Jerez, 8 noviembre 2018 José A. Latorre - Dipucadiz · 2018. 11. 7. · Jerez, 8 noviembre 2018...

Preview:

Citation preview

Jerez, 8 noviembre 2018

José A. Latorre

CONTEXTO

COMUNIDADES

FUTURO

CONTEXTO

Misión:

Formación y reciclaje permanente de los empleados públicos que prestan sus servicios en Admón. Local de la provincia

Población: ± 20.000 empleados públicos

Nuestros clientes 319 Ediciones 5.929 alumnos

8.769 horas lectivas

11.916 26 Ayuntamientos + 200 empleados 4.654

115 Ayuntamientos - 200 empleados 2.516

Diputación 43 Dptos.

426 26 entes locales

2018

Ultimo ejercicio 2017

210 entidades / departamentos 19.512 empleados públicos

Asesoramiento

Programas “a medida”

Ofertas cursos abiertos:

Plan Agrupado

Plan Diputación

SERVIR DE FORMA SATISFACTORIA A NUESTROS CLIENTES 1 NORMALIZACIÓN Y MECANIZACIÓN DE LA GESTIÓN 2 PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL 3

COMUNIDADES

Proyecto Formación 2.0

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

“Conjunto de personas apasionadas que interaccionan, aprenden, charlan, se enriquecen, intercambian experiencias, buenas prácticas y conocimientos”

Jesús Martínez Marín Programa Compartim

Comunidades de prácticas

“Son grupos sociales constituidos con el fin de desarrollar un conocimiento especializado, compartiendo aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas”

Wikipedia (E.Wenger)

Comunidades de aprendizaje

Elevar a la categoría de formación las “pausas café” y los “pasillos”

José A. Latorre

Comunidades de aprendizaje

¿Son algo nuevo?

¿Qué ha cambiado ahora? ¿Qué las ha puesto tan de moda?

https://goo.gl/AjTjt

La irrupción de la Web 2.0

Una nueva manera de aprender

Eclosión aprendizaje informal

Red de

personas

Cómo aprendo

Localizo datos, información a través

de la Red

Organizo, analizo, sintetizo. Transformo y

creo. Complemento. Añado valor.

Lo transmito, lo difundo, lo

devuelvo a la Red

Nuestra experiencia en CoP’s

1300 horas lectivas

31 CoP’s

Experto

Facilitador

Proactivo

https://goo.gl/V6vULB

FUTURO

Futuro de la Formación en el

sector público

Pocos recursos económicos

Incorporación de tecnología

Autonomía de los empleados

MENTORING ESTANCIAS FORMATIVAS

“ERASMUS INTERNO”

CoPs GRUPOS DE TRABAJO

NETWORKING ESPACIOS DE ENCUENTRO Y CONVERSACIÓN

PLANES ACOGIDA PONER EN VALOR HABILIDADES DESCONOCIDAS

BUSCAR SOLUCIONES “DENTRO”

REPOSITORIO DE CONTENIDOS

“CURADORES”

Nuevos retos a corto plazo

¿Formalizar lo informal o informalizar lo formal?

Validación aprendizajes informales

Alinear políticas formación - RRHH

Adaptación propia. Tomado de 2012, Marc J. Rosenberg. http://www.learningsolutionsmag.com/articles/930/beyond-competence-its-the-journey-to-mastery-that-counts

Aprender a través de 4 etapas de maestría La forma en que aprendemos cambia a medida que mejoramos lo que hacemos

PRINCIPIANTE COMPETENTE EXPERIMENTADO EXPERTO Nuevo en el trabajo. Conoce

poco o nada Puede funcionar con estándares básicos

Puede variar el rendimiento en situaciones especiales

Puede inventar mejores formas de hacer. Puede enseñar

Necesidades de aprendizaje común Necesidades de aprendizaje único

Formación estructurada, formal Informal, social, centrado en el lugar de trabajo

Planes de estudios comunes (Conducción Programa) Aprendizaje personalizado (Conducción propia)

Formación, e-learning, blended, simulación, coaching, apoyo al desempeño, acceso a la información, colaboración

Educación y formación (presencial y on-line)

Muéstrame cómo

PR

ES

IÓN

T

EN

DE

NC

IA

Práctica. Entretenimiento

Ayúdame a hacerlo mejor

Acceso al reconocimiento y rendimiento de los recursos

Ayúdame a encontrar lo que

necesito

Colaboración y resolución de problemas

Creo mi propio aprendizaje

Aprendizaje 1.0

Oferta (Prescripción) Demanda (Suscripción)

Aprendizaje 2.0

Muchas gracias por su atención José A. Latorre @josanlatorre