LA DEFENSA Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS...

Preview:

Citation preview

LA DEFENSA Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN REPUBLICA DOMINICANA SON

ESTABLECIDOS EN LA LEY 358-05

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY, QUE PERMITEN A PROCONSUMIDOR CUMPLIR SU MISIÓN.

ES FUERTE, VINCULANTE Y TRANSVERSAL. ART. 2):

Es de Orden Público, Imperativa y de Interés Social, tiene un carácter supletorio frente a las disposiciones contempladas en las leyes sectoriales.

Es una de las pocas leyes que no obstante haber sido aprobada antes, no es necesario readecuarla, esta en consonancia con la nueva Constitución.

•Establece responsabilidades a los proveedores de bienes y servicios que violen la ley, tanto en el ámbito de lo Administrativo, como de lo Civil y Penal.

Antecedentes

Luego de la promulgación de la Ley: Se crea el Consejo Directivo Se nombra la Directora Ejecutiva Se Adquiere el Edificio Sede Central Se produce la depuración del personal heredado de

Dirección General de Control de Precios. Conformación equipo de trabajo con perfil de:

Capacidad técnica moralidad y honestidad probada Experiencia compromiso

LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES SE REDIMENSIONAN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN

ARTICULO 53:

Derechos del Consumidor. Toda persona tiene derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, a una información objetiva, veraz y oportuna sobre el contenido y las características de los productos de consumo, bajo las previsiones y normas establecidas por la ley. Las personas que resulten lesionadas o perjudicadas por bienes y servicios de mala calidad, tienen derechos a ser compensadas o indemnizadas conforme a la ley”.

ADQUIEREN LA CATEGORÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES

“ Una democracia no puede funcionar como tal en el orden interno si no establece ciertas garantías con relación a los ciudadanos, si no garantiza los llamados derechos individuales y sociales, que hoy reciben el nombre de derechos fundamentales, que tienen que ser respetados y garantizados para su ejercicio pleno”.

LA LEY CREA A PROCONSUMIDOR COMO:

El órgano rector de las relaciones de consumo en la República Dominicana.

Funciona como si fuera un Tribunal de Primera Instancia en materia administrativa.

Con competencias sancionatorias. Es la única entidad en R. D, que la ley le faculta a anular

clausulas abusivas en contratos de oferta de bienes o servicios.

Es un órgano para el ejercicio de la Responsabilidad Social Gubernamental.

MISION ESTRATEGICA

“Proteger a los consumidores y usuarios de bienes y servicios, mediante la aplicación de las normas jurídicas establecidas”.

EL GRAN RETO INSTITUCIONAL

!Contribuir a cambiar la cultura del engaño, que desde nuestros orígenes, es parte de la forma de hacer negocios!

Situación actual: valoración de la coyuntura

En el mundo global la línea entre el consumidor y el ciudadano se difumina haciendo una sola figura.

El consumidor, es el ciudadano del mundo globalizado!

Educar e informar Vigilar e inspeccionar el mercado Prevenir entrada de productos dudosos en

materia de seguridad e inocuidad Promover Buenas Prácticas Comerciales y RSE Recibir e investigar reclamaciones y denuncias de

violación de derechos Articular sectores Conciliar a proveedores y consumidores y Sancionar a los que violan la ley

MISION DE PROCONSUMIDOR

ACCIONES CONCRETAS EN MATERIA DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

Actividades de inspección y vigilancia del mercado, de manera oficiosa y/o por denuncias.

Monitoreo de precios de productos de la canasta básica familiar y de otros productos comercializados.

Verificación de publicidad de ofertas de bienes y servicios, en general.

Actividades de promoción de la adopción de las Buenas Prácticas Comerciales y verificación de cumplimiento de las mismas.

ACCIONES MISIONALES Y ALGUNOS RESULTADOS

Inspección y Vigilancia: Desde Junio de 2008 hasta abril de 2012, un total de 193,843

productos no aptos para el consumo, han sido sacado del mercado por PROCONSUMIDOR.

Educación: 44, 943 personas han participado en actividades educativas

de Pro Consumidor en un total de 1,498 charlas impartidas. Conciliación: Por intermediación de PROCONSUMIDOR durante la gestión, los

proveedores han devuelto cerca de 110 millones de pesos a los consumidores. Sin incluir los casos inmobiliarios, que son pasados a los tribunales ordinarios.

ACCIONES MISIONALES, CONT.

43,470 operaciones de reclamaciones, orientaciones y denuncias atendidas.

Integración y registro de más de 30 asociaciones y fomento de 15 nuevas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa a los consumidores.

Recepción y revisión de más de 1, Mejoramiento sustancial de la plataforma tecnológica

institucional. Ampliación de la cobertura en el territorio: 4 nuevas oficinas

regionales. 7casos jurisprudenciales fallados en Tribunal de lo Contencioso

Administrativo a favor de Pro Consumidor o que los demandantes han tenido que retirar.

Mas de 1040 contratos recibidos de los sectores que ofrecen los mas diversos servicios en el mercado dominicano.

LA ARTICULACIÓN SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN

Hemos logrado acercamiento con el sector empresarial: ONEC, UNE, CONEP, Asociación de Industriales de Herrera, LIDAP, Asociación Industrias Farmacéuticas, Empresas Fabricantes de Cilindros, organizaciones que promueven el Comercio justo, además con Productores de Productos orgánicos, Federaciones de Detallistas, Productores de Pollo y Huevo, sindicatos, organizaciones de consumidores y de la sociedad civil, entidades sectoriales , entre otras.

Hemos firmado 15 convenios y acuerdos interinstitucionales, que permiten hacer sinergia, para lograr los objetivos. Estos ha favorecido a la creación de los observatorios como espacios de participación y consenso: Combustibles

Publicidad

Calidad, Inocuidad y Consumo

Precios

Las Buenas Prácticas Comerciales. Responsabilidad Social Empresarial: ISO 26000.

El Comercio Justo. El Consumo responsable y sustentable. La publicidad veraz y objetiva. Pero sobre todo, promovemos la

trasparencia como un principio sombrilla. Es el concepto de moda: se le exige al gobierno

pero es una responsabilidad de todos, con ella se logra LA CONFIANZA.

¿QUE PROMOVEMOS?

EJEMPLOS DE CASOS RELEVANTES MANEJADOS POR PROCONSUMIDOR EN SU ROL DE REGULADOR

Los productos que dañan no pueden estar en el mercado.

Exigimos transparencia en la oferta de productos y servicios Impulsamos y vigilamos

la seguridad, calidad e inocuidad de los

productos en el mercado

Evitamos y perseguimos practicas abusivas

APORTES PARA LA ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA

Propuesta de modificación a la Ley No. 483 - Sobre VentaCondicional de Bienes Muebles.

Proyecto de Ley para Regulación de las Tarjetas deCréditos en la República Dominicana.

Aportes a la propuesta de modificación de la Monetariay Financiera.

USO EFECTIVO DE LA TECNOLOGÍA Y DE LAS REDES SOCIALES

Visitas aFacebook

Visitas al Blog Twitter SeguidoresGoogle+

55,465 54,240

13,388

230

Conclusión Los elementos que han servido de soporte pará que PROCONSUMIDOR cumpla su

misión son los siguientes: Haber asumido que el cumplimiento de la ley es un deber de todos y que cumplir la ley

es posible. Hacer una articulación social efectiva con los actores involucrados de manera

democrática y abierta. Haber puesto a la mano de la población la posibilidad de ejercer ciudadanía, de exigir

respeto a sus derechos en su rol de consumidores. Haber asumido que la institución es un instrumento para el ejercicio de Responsabilidad

Social Gubernamental. Apoyar la gestión en principios y valores éticos. Hacer de los medios de comunicación aliados estratégicos para la difusión y orientación

a la ciudadanía. Lograr un uso efectivo de la tecnología y de las redes sociales como un nuevo instrumento

de estos tiempos. En fin, lograr que esta institución, aún en fase de construcción, se proyecte como una

organización fuerte y creíble en el corto tiempo. Para que como en efecto este dentro de las tres mejor valorada por la ciudadanía.

Gracias..!