La empresa y la inteligencia de las multitudes | Antoni Gutierrez-Rubi | EBEDominicana

Preview:

DESCRIPTION

El flujo de información que genera la interconectividad entre los usuarios, a través de los dispositivos tecnológicos y la captación de datos de los sensores, conlleva un nuevo escenario: la Sociedad Red. La movilidad y la usabilidad de los dispositivos aumenta rápidamente y los ciudadanos cada día se organizan y se comunican a través de ellos. Las formas organizativas y de comunicación de cualquier ámbito se están transformando a partir de la influencia y los cambios que provoca este nuevo paradigma social, económico y cultural. Los procesos asociados a cualquier actividad empresarial no están ajenos a ello. Por eso, las organizaciones incorporan gradualmente la inteligencia de las multitudes en cada una de las fases: diseño, marketing, valoración…incluso la financiación o la producción del producto pueden transformarse a partir de la mirada crowd. El compromiso social de la organización también se debe transformar a partir del nuevo escenario. Es un proceso ineludible para cualquier empresa del siglo XXI. Lleno de retos y oportunidades. Durante mi conferencia, hablaré sobre cuáles son las claves del nuevo paradigma y cómo hacer frente al escenario resultante.

Citation preview

Antoni Gutiérrez-RubíAsesor de comunicación

@antonigr

La empresa y la inteligencia de las multitudes

#EBEDominicana

De los procesos verticales a las soluciones en red

El crowdsourcing nos debe aproximar a las mejores soluciones

experto crowdsourcing

Sociedad Industrial

Productos Los mercados son clientes

TIC Social Media Los mercados son conversaciones

Los mercados son relacionesSocial Consumer

Comunidad

Media

Sociedad Digital

Es vital construir una comunidad en torno al diseño, producción,…

Crowdfunding

Conocimientoglobal

Producciónlocal

Las posibilidades de valorar el crowden Latam son especialmente relevantes

Con una media de

26h

al mes, LATAM dobla al resto del mundo en uso de redes sociales.

Más TIC, más socialización, mejor mercado,… pero ¿cuál es la visión estratégica?

Del esquema centralizado donde la empresa es el centro de las relaciones…

Al ecosistema en red donde el ciudadano es el eje relacional de la empresa

´

Una buena reputación cuesta mucho de ganar y muy poco de perder

Datos, flujos, interacción… participación para la innovación.

#=

participación

¿El reto? Tejer valor de la participación

##############################

######

La importancia del big data para la empresa crowd es si genera valor=conocimiento.

La visualización de las respuestas nos ayudará a pensar. Aprender cuáles son las

preguntas es vital.

Responsive, como paradigma del escenario

actual, el ciudadano conectado es el centro

Debajo de los adoquines está la playalos ciudadanos como motor del cambio

El wifi debajo de los adoquines la tecnología como instrumento del cambio

ipavement

Debemos interpretar una visión global de la experiencia ciudadana

TerritoriosInteligentes

InfraestructurasInteligentes

CiudadanosInteligentes

Antes - Durante - Después

El crowd reformula los ecosistemas de la gobernanza en la ciudad inteligente

@antonigr

antoni@gutierrez-rubi.es

www.gutierrez-rubi.es

El ecosistema (conocimiento +relaciones) de la empresa en la era del

Crowd es posible si se formula en torno al ciudadano en Red.