La piel-que-habito

Preview:

Citation preview

Universidad de Costa Rica

Vicerrectoría de Acción Social

Trabajo Comunal Universitario

Escuela de Filología, Lingüística y Literatura

Liceo Vargas Calvo

Con el apoyo de:

Jorge Mario González

Marco Garrote

Proyecto:

CINEMVSEVM

EDUCACIÓN INFORMAL EN

COMUNIDADES MEDIANTE LA

CINEMATOGRAFÍA

Liceo Vargas Calvo

Maripaz Alfaro

Salvador Saballos

Ciclo Pedro Almodóvar

Objetivos y metas

Ofrecer una muestra significativa y representativa de la obra

fílmica de Pedro Almodóvar, en sus distintos alcances y

manifestaciones a lo largo de su carrera artística con el fin de

generar un acercamiento comprensivo e interpretativo al cine

en español y sus diversos contenidos.

1.Identificar las características centrales (temáticas, estéticas,

etc.) de la obra cinematográfica de Pedro Almodóvar con el

fin de enmarcar sus aportes en la filmografía universal.

2.Exponer el desarrollo artístico de Pedro Almodóvar a través

de películas que cubren temporalmente todas las etapas de

su carrera dentro del cine para identificar las diversas etapas

estéticas y temáticas.

3.Mostrar la importancia del cine de Almodóvar y sus

principales aportes culturales al cine español e

iberoamericano, con el fin articular críticamente las

realidades sociales y culturales que exponen los filmes de

Almodóvar.

Antecedentes

• El desarrollo del cine de Almodóvar se encuentra fuertementeinfluenciado por el ambiente y contexto contracultural de los años 80y por los movimientos socio-culturales de su entorno.Principalmente, se pueden mencionar como interlocutores de sucine a la realidad social de las minorías sexuales (lesbianas, gays,travestis, transexuales, bisexuales, etc.), el punk y el techno-popcomo identidades urbanas, la estética kitsch, la vida nocturnamadrileña, las drogas y el alcoholismo, y en general la violenciavisual a través de realidades marginales y la alienación de la vidamoderna.

• Todos estos elementos confluyen en la visión cinematográfica delartista y sus inicios dentro de la llamada “movida madrileña” endonde la cultura alternativa o underground desplegaba toda unaliberalización ideológica a lo largo de la sociedad española,poniéndola en contacto con nuevos valores y prácticas sociales.

Temática del ciclo

Mediante las películas Tacones Lejanos, La Mala Educación,

Volver y La piel que habito ofrecer una pequeña muestra del

cine de Almodóvar y el cine español.

Pedro Almodóvar

Personajes/Antonio Banderas

Personajes/Elena Anaya

Personajes/Jan Cornet

Personajes/Marisa Paredes

Temática

• Muerte

• Abuso sexual

• Obsesión

• Cambio de sexo

Muerte

Abuso sexual

Obsesión

Cambio de sexo