La razón

Preview:

Citation preview

P. Arturo Rojas 1

P. Arturo Rojas 2

¿Es necesaria la

razón para la fe

o es un

estorbo, un

obstáculo que

debemos

remover para

poder creer, tal

como Dios nos

invita a hacerlo?

La Razón

La Razón

“−„Ama al Señor tu Dios con todo tu

corazón, con todo tu ser y

−le respondió Jesús−”

Mateo 22:37

“Estén… preparados para responder a

todo el que de la

esperanza que hay en ustedes”

1 Pedro 3:15

P. Arturo Rojas 3

P. Arturo Rojas 4

“ cuentan la gloria

de Dios,

proclama la obra de sus

manos. Un día comparte al

otro la noticia, a

la otra se lo hace saber…”

P. Arturo Rojas 5

… sin

lenguaje, sin una voz

perceptible,

¡sus

palabras llegan hasta los

confines del mundo!...”

Salmo 19:1-4

P. Arturo Rojas 6

P. Arturo Rojas 11

P. Arturo Rojas 12

“Me resulta muy difícil creer

que alguna vez en el

pasado haya ocurrido un

milagro. Con todo, aquí

estamos, pruebas vivientes

de que, de algún modo en

el pasado, todo tuvo que

haber salido de la nada...

P. Arturo Rojas 13

… y no hay medio

natural de que algo

así ocurra... Esto me

coloca en algo así

como un dilema. Por

un lado, no creo en

milagros, pero por el

otro todo el universo

es al parecer un

milagro enorme e

indescriptible.”

Reflexión del 14 de junio

P. Arturo Rojas 14

“La única idea que el

hombre puede aplicar al

nombre de Dios es la de

una primera causa, la

causa de todas las cosas.

Pese a lo incomprensible

y difícil que es para el

hombre concebir una

primera causa, llega a

creer en ella debido a la

dificultad mucho mayor

de no creer en ella”

P. Arturo Rojas 15

“Para el científico que ha

vivido con su fe en el poder

de la razón, la historia

acaba como una pesadilla.

Ha escalado las montañas

de la ignorancia, está a un

tris de conquistar el pico

más alto y cuando logra

trepar por la roca final se

encuentra con una cuadrilla

de teólogos que llevan

siglos allí sentados”

P. Arturo Rojas 16

“Dios, en el principio, creó los

cielos y la tierra”

Génesis 1:1

“Por la fe entendemos que el

universo fue formado por la

palabra de Dios, de modo que lo

visible no provino de lo que se

ve”

Hebreos 11:3

P. Arturo Rojas 17

“Dos cosas llenan el

ánimo de

admiración y

respeto, siempre...

crecientes... el cielo

estrellado sobre mí

y la ley moral

dentro de mí”.

Reflexión del 19 de julio

P. Arturo Rojas 18

“… Cuando en la noche miramos

el firmamento estrellado no

podemos dejar de preguntarnos:

¿de dónde proviene todo esto?”

FRED HEEREN

P. Arturo Rojas19

La conciencia del bien y del mal

P. Arturo Rojas 20

Multiculturalismo

P. Arturo Rojas 21

Ética situacional

P. Arturo Rojas 22

Relativismo moral

P. Arturo Rojas 23

“De hecho, cuando los

gentiles, que no tienen la

ley, cumplen por naturaleza

lo que la ley exige, ellos

son ley para sí mismos,

aunque no tengan la ley…

P. Arturo Rojas 24

pues sus

propios pensamientos algunas

veces los acusan y otras

veces los excusan”

Romanos 2:14-15

P. Arturo Rojas 25

Un universo ordenado

P. Arturo Rojas 26

Augusto Comte Carlos Marx

P. Arturo Rojas 27

P. Arturo Rojas 28

“La propensión del

hombre al orden se

funda en la confianza

o la fe de que la

realidad en definitiva

está „en orden‟, es

„correcta‟, „tal como

debe ser‟… Insistir en

su realidad… ya es de

por sí un acto de fe”.

Reflexión de abril 24

P. Arturo Rojas 29

“Dios, en el principio, creó

los cielos y la tierra”

Génesis 1:1

“… han de tener valores que caigan

dentro de rangos estrechamente

definidos para que pueda existir

vida del tipo que sea”.

“Dios miró todo lo que había

hecho, y

Génesis 1:31

P. Arturo Rojas 30

“No puede

discutirse que

el universo fue

planeado”

P. Arturo Rojas 31

“Muchos científicos...

han reconocido lo que

parece como

preparación a

propósito, un plan

perfecto en todas las

leyes de la naturaleza

que existen

especialmente para

nuestro beneficio”.

P. Arturo Rojas 32

“… iluminar la tierra!»... el astro

mayor gobernar el día, y el

menor gobernar la noche”

Génesis 1:14-18

“... formó la tierra... ser

habitada...”

Isaías 45:18

P. Arturo Rojas 33

“... por qué se preocupan...?... no

se preocupen diciendo: „¿Qué

comeremos?‟ o „¿Qué

beberemos?‟ o „¿Con qué nos

vestiremos?‟ Porque... el Padre

celestial sabe que ustedes...

necesitan [todas estas cosas]”

Mateo 6:28-32

P. Arturo Rojas 34

P. Arturo Rojas 35

¿La fe en Cristo mejora o

empeora la calidad de vida

de las personas que la

profesan?

P. Arturo Rojas 36

“Si examinamos las vidas

de estos que se

autoproclaman

profetas, hallamos poca

base para creer sus

grandiosas promesas…

Una de las pruebas para

saber si una visión del

mundo es cierta es ver si

corresponde con la

realidad: ¿Podemos vivir

por ella?”

Reflexión del 19 de junio

P. Arturo Rojas 37

“…

Mateo 7:15-20

P. Arturo Rojas 38

P. Arturo Rojas 39

“Ni Marx ni

Freud

aplicaban

sus teorías

al hogar y a

la familia…”

P. Arturo Rojas 40

“He ahí un hombre que

predica la doctrina

del superhombre… y

él mismo no sale de

su mundo de

sombras, vive como

un fracasado fuera

de la realidad de su

tiempo…”

P. Arturo Rojas 41

“… ustedes deben

obedecerlos y hacer todo

lo que les digan. Pero no

hagan lo que hacen

ellos, porque no practican

lo que predican”

Mateo 23:2-3

P. Arturo Rojas 42

P. Arturo Rojas 43

“… Yo sólo puedo

responder: „La

solución está en

tus manos:

¡Decídete!”

Reflexión de septiembre 17

P. Arturo Rojas 44

“... las investigaciones

modernas en psicología

dejan claro que la vida sin

límites morales no vale la

pena ser vivida. La gran

ironía es esta:…

P. Arturo Rojas 45

… aún si sus creencias

eran ilusiones

probadas, las personas

con fe religiosa llevaban

vidas más felices y

saludables,

P. Arturo Rojas 46

“…los beneficios de la fe se

han vuelto objeto de

investigación científica.

„No hay manera de probar

científicamente que Dios

cura;…

P. Arturo Rojas 47

… lo que si me parece susceptible de

demostración es que creer en él

tiene efectos benéficos...

Reflexión de mayo 6

P. Arturo Rojas 48

P. Arturo Rojas 49

Autocrítica

P. Arturo Rojas 50

“Racionalidad crítica”

“Espíritu profético”

Autocrítica

“Los que están fuera [de la

iglesia] tienen... un fino

olfato para percibir la

miseria y culpa de la

Iglesia...

P. Arturo Rojas 51

Autocrítica

… Lo que hay que

decir desde Dios

contra la Iglesia se

dirá de hecho, con

razón o sin ella,

contra ella desde el

mundo”

Reflexión de octubre 8

P. Arturo Rojas 52

Autocrítica

“A veces las

maldiciones de

los impíos le

suenan a Dios

mejor que los

aleluyas de los

piadosos”

P. Arturo Rojas 53

Autocrítica

“… haré que… sientan envidia de

los que no son nación;

Romanos 10:19

P. Arturo Rojas 54

Autocrítica

“Lo que conduce a la

paz no es el

sincretismo, sino la

autorreforma:

¡renovarse para la

concordia,

para la

tolerancia!”

Reflexión de enero 25

P. Arturo Rojas 55

Autocrítica

“ para ver si están en

la fe;

1 Corintios 13:5

P. Arturo Rojas 56

Autocrítica

Reflexión de enero 6

P. Arturo Rojas 57

Autocrítica

P. Arturo Rojas 58

Autocrítica

“El escepticismo es

un valor eterno

que debemos

preservar…

ignoramos dónde

está el puerto.

Hay que

seguir, pues, nav

egando”

Reflexión de septiembre 27

P. Arturo Rojas 59

Examinar

“Si a un escéptico lo

definimos como

aquella persona que

examina cada

creencia en vez de

dejar a otros que

piensen [por él],

tenemos un

escepticismo sano

que se aviene tanto

con la ciencia como

con la Biblia”

P. Arturo Rojas 60

Examinar

“El diablo divide al

mundo entre el

ateísmo y la

superstición”

Reflexión de noviembre 6

P. Arturo Rojas 61

Examinar

Enseñanzas

engañosas

P. Arturo Rojas 62

Examinar

Tradiciones humanas sin

fundamento

P. Arturo Rojas 63

Examinar

Maestros fraudulentos

P. Arturo Rojas 64P. Arturo Rojas 64

Jim Bakker

Jim Jones

David Koresh

Warren JeffsJosé Luis de Jesús

Miranda

Examinar

Nuestras propias emociones desbordadas

P. Arturo Rojas 65P. Arturo Rojas 65

Examinar

“Luego le dijo a

Tomás: −Pon tu

dedo aquí y mira

mis manos. Acerca

tu mano y métela

en mi costado. Y

no seas

incrédulo, sino

hombre de fe”

Juan 20:27

P. Arturo Rojas 66

Examinar

“Éstos eran de sentimientos más

nobles que los de Tesalónica, de

modo que recibieron el mensaje con

toda avidez y todos los días

las Escrituras para ver

si era verdad lo que se les

anunciaba. Muchos de los judíos

creyeron, y también un buen número

de griegos, incluso mujeres

distinguidas y no pocos hombres”

Hechos 17:11-12

P. Arturo Rojas 67

Examinar

“Amo a Platón, pero

prefiero la

verdad”

Reflexión del 7 de agosto

P. Arturo Rojas 68

Examinar

“Las personas que

leen la Biblia no

tienen excusa si

son embaucados

por aquellos

líderes de cultos y

curanderos que

nunca han aliviado

a nadie de

nada,

P. Arturo Rojas 69

Examinar

“A menos que sea

convencido por la

Escritura o por la simple

razón -no acepto la

autoridad de los papas y

de los concilios… Mi

conciencia está cautiva

de la Palabra de Dios. No

puedo… retractarme de

nada, porque ir en

contra de la conciencia

no es ni correcto ni

seguro… Dios me ayude”

P. Arturo Rojas 70

Examinar

“sométanlo todo a

prueba, aférrense a

lo bueno”

1 Tesalonicenses 5:21

P. Arturo Rojas

San Pablo

P. Arturo Rojas 72

“Dios no hará

milagro

alguno, mientras

el asunto pueda

resolverse

mediante otros

bienes otorgados

por él”

Reflexión de marzo 22

P. Arturo Rojas 73

“… el hijo predilecto

de la fe”

P. Arturo Rojas 74

“La Buena Nueva

que Jesucristo

comunicó continúa

interpelando a los

hombres de

nuestra época

post moderna y lo

hace mediante el

recurso constante

al milagro”

P. Arturo Rojas 75

“Yo creo, a pesar

de los milagros”

Reflexión de octubre 27

P. Arturo Rojas 76

“Mientras más

sabemos, menos

creemos... Saber cómo

funciona no debería

dejar de maravillarnos...

Mientras más

sabemos, más

deberíamos

maravillarnos. Es

paradójico, pero

mientras más

sabemos, menos

adoramos...

… No es de extrañarnos

que no nos

maravillemos. Ya lo

sabemos todo.”

P. Arturo Rojas 77

“Mientras más

sabemos, menos

creemos... Saber cómo

funciona no debería

dejar de maravillarnos...

Mientras más

sabemos, más

deberíamos

maravillarnos. Es

paradójico, pero

mientras más

sabemos, menos

adoramos... No es de

extrañarnos que no nos

maravillemos. Ya lo

sabemos todo.”

Reflexión de marzo 7

P. Arturo Rojas 78

“Los aspectos de las

cosas que para

nosotros son muy

importantes se

encuentran ocultos

debido a su

familiaridad y

simplicidad

P. Arturo Rojas 79

para

convencernos de su

veracidad; y todo aquel

que se vea inducido por

la fe a prestarle

asentimiento, tiene

conciencia de que en su

persona obra un

continuo milagro, que

subvierte todos los

principios de su

entendimiento…”

Reflexión de enero 23

P. Arturo Rojas 80

“Que algo nos

falta, esto es lo

primero que

aparece. Todos

los demás

impulsos tienen

su raíz en el

hambre”

Reflexión de mayo 17

P. Arturo Rojas 81

“Pese a los variados

y espontáneos

intentos hechos

por el antiteísmo…

el hambre por lo

trascendente

permanece en pie”

P. Arturo Rojas 82

“»Vienen días −afirma el Señor

omnipotente−, en que enviaré

al país; no será hambre de

pan ni sed de agua, sino

de oír las palabras del Señor”

Amos 8:11

P. Arturo Rojas 83

“Dichosos los que tienen y

sed de justicia, porque serán

saciados”

Mateo 5:6

P. Arturo Rojas 84

“… No sólo de pan vive el

hombre, sino de toda palabra que

sale de la boca de Dios”

Mateo 4:4

P. Arturo Rojas 85

“Si Dios no existe,

todo está

permitido”

P. Arturo Rojas 86

“No importan

tanto las

palabras, sino

las dice”

P. Arturo Rojas 87

“Sólo si pudiera

sumergirme en la

religión podría

acallar esas dudas.

Porque solo la

religión podría

destruir la vanidad

y penetrar en

todos los

vericuetos”

Reflexión de enero 12

P. Arturo Rojas 88

“Hay

circunstancias en

que es más

racional aceptar

una explicación

sobrenatural y es

irracional ofrecer

una explicación

natural”

Reflexión de junio 23

P. Arturo Rojas 89

P. Arturo Rojas 90

P. Arturo Rojas 91

P. Arturo Rojas 92

“Teología y ateísmo

están muy cerca

una de otro. Y si

hay ateos que se

han vuelto

teólogos, también

hay teólogos que

se han vuelto

ateos”

P. Arturo Rojas 93

“La teología cristiana y

la enseñanza

religiosa…

transforman una

abrumadora

experiencia religiosa

en una afirmación

abstracta y

filosófica…

P. Arturo Rojas 94

“El problema religioso

se agrava cada

día, porque los fieles

no son teólogos y los

teólogos no son

fieles”

Reflexión de octubre 15

P. Arturo Rojas 95

“… „¡Aténganse a la ley y al

testimonio!‟ Para quienes no se

atengan a esto, no habrá un

amanecer”

Isaías 8:20

P. Arturo Rojas 96

Teología Sistemática

P. Arturo Rojas 97

“Todo ciudadano

que depende de

es

militante de

guerra:

o la fuerza”

Reflexión de octubre 3

P. Arturo Rojas 98

“… en la superficie

entre cuerpos

petrificados, que

algún terremoto

espiritual del

pasado extrajo de

las

profundidades”

P. Arturo Rojas 99

“las verdades, antes profundas y

poderosas, que los mayores genios

descubrieron a través de hondos

sufrimientos y de increíbles esfuerzos,

Si aún seguimos usándola,

únicamente contribuye a reforzar la

superficie de las cosas”

P. Arturo Rojas 100

“Si Dios tuviera

todas las

respuestas

correctas en la

mano derecha, y la

lucha para

alcanzar esas

respuestas en la

mano izquierda, yo

escogería la mano

izquierda de Dios”

P. Arturo Rojas 101

P. Arturo Rojas 102

P. Arturo Rojas 103

“Las relaciones

causa/efecto son

engañosas... la

vida diaria está

llena de pequeños

acontecimientos

Reflexión de agosto 27

P. Arturo Rojas 104

P. Arturo Rojas 105

“Existe... un Dios

y no

meramente un

sentimiento

acerca de

Dios”

Reflexión de agosto 16

P. Arturo Rojas 106

“… ha puesto eternidad en el

corazón de ellos [los seres

humanos], sin que alcance el

hombre a entender la obra que

ha hecho Dios desde el

principio hasta el fin”

Eclesiastés 3:11 RVR

P. Arturo Rojas 107

Darwinismo social

P. Arturo Rojas 108

Sociobiología

P. Arturo Rojas 109

El Cerebro Ético

P. Arturo Rojas 110

“La culpa la tuvo el

cerebro”

– “¡Yo trato

mami, pero el

cerebro me

dice otra cosa!”

P. Arturo Rojas 111

“El peligro de tratar de

explicar el mal es que

nos arriesgamos a

caer en un abismo de

predestinación...

y la voluntad se nubla.

Reflexión de mayo 30

P. Arturo Rojas 112

¿Cómo somos? Los Colombianos

P. Arturo Rojas 113

P. Arturo Rojas 114

¿Por qué somos así?

¿Quiénes somos?

P. Arturo Rojas 115

“No hay genes

corruptos ni

violentos. No somos

mejores ni peores

por los genes, pero

podemos ser

mejores o peores

por la historia”

Reflexión de abril 26

P. Arturo Rojas 116

“Diles: "Tan cierto como que yo vivo -

afirma el Señor omnipotente-, que no me

alegro con la muerte del malvado, sino

con que

y viva. ¡Conviértete, pueblo de

Israel; conviértete de tu conducta

perversa! ¿Por qué habrás de morir?"…

la maldad del impío no le será motivo de

tropiezo

Ezequiel 33:11-12

P. Arturo Rojas 117

P. Arturo Rojas 118

Adán

P. Arturo Rojas 119

El mito de Adán

P. Arturo Rojas 120

“Adán deja de ser aquel primer

ancestro contra el que todos nos

indignamos a causa de su

pecado, para convertirse en el

personaje que todos encarnamos”

“Todos somos Adán”

Reflexión de marzo 4

P. Arturo Rojas 121

“Por medio de el pecado entró

en el mundo… desde hasta la

muerte reinó, incluso sobre los que no

pecaron quebrantando un mandato,

la transgresión la

transgresión la gracia

de un solo

pecado… por

reinó la muerte… reinarán en vida

por la desobediencia por la

obediencia

Romanos 5:12-19

P. Arturo Rojas 122

P. Arturo Rojas 123

La arqueología

“Les aseguro que si ellos se

callan, gritarán las piedras”

Lucas 19:40

La arqueología

“No hay duda de que la

arqueología ha

confirmado la

historicidad

sustancial de la

tradición del Antiguo

Testamento”

Reflexión de agosto 4

P. Arturo Rojas 124