LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO...Del 12 al 19 de abril LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO Material elaborado por el...

Preview:

Citation preview

Del 12 al 19 de abril

LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO

Material elaborado por el equipo del Nivel de Segundo Básico (Profesores, Educadoras Diferenciales, Encargada Programas Pedagógicos)

Objetivo: Identificar sílabas ca- co - cu

Ordena las sílabas, para formar palabras.

comedor

cocodrilo cuna cubeta

corona casa

caracol

camisa

CLASE 5

Ahora a trabajar en tu cuaderno.

El

La

Los

Las

Objetivo: Identificar el uso de la r suave o débil. CLASE 6

Hoy aprenderemos el uso de la r, su sonido

suave o débil.

https://www.youtube.com/watch?v=akHyim30pYU Pueden escuchar esta linda canción.

R ENTRE VOCALES • El sonido suave puede aparecer entre vocales. Ejemplo: pirata – loro – corona – pera. R FINAL • El sonido suave también aparece al final de sílaba o

palabra. Ejemplo: arpa – mar – pierna – oír – venir. R EN SÍLABAS TRABADAS • Fíjate en el sonido suave cuando forma parte de una sílaba

trabada. Ejemplo: grande – crema – drama – trama.

“R” suave

¡Juguemos a adivinar!

Una señora muy aseñorada que lo escucha todo y no entiende nada. ¿Quién soy?

Blanco por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga espera. ¿Quién será?

Ella no tiene pies y si te descuidas parece un pez. ¿Quién es?

Sube llena y baja vacía, y si no se da prisa la sopa se enfría. ¿Quién es?

1

2

3

4

¡A trabajar en tu cuaderno!

Objetivo: Identificar el uso de la r o rr, en su sonido fuerte.

CLASE 7

Hola, ahora aprenderemos el uso

de la r y su sonido fuerte.

R INICIAL • Al principio de palabra, el sonido R fuerte se

representa con una R. Ejemplo: ratón – radio – río – rueda .

RR ENTRE VOCALES • Si encontramos el sonido fuerte entre dos vocales,

éste se representará con dos erres. Ejemplo: perro – torre – jarrón – zorro.

R TRAS CONSONANTE • Si va después de una consonante, el sonido R fuerte

se representa con una R. Ejemplo: Enríquez – enredar - alrededor - sonrisa.

“R” fuerte

¡Adivinemos!

Gira y gira sin parar, al auto acompaña en su andar. ¿Quién es?

Con su cola inmensa, vestido de gris, busca tu despensa en cualquier país. ¿Quién soy?

Soy verde, me gusta saltar, jugar en el charco y también croar. ¿Quién soy?

Es quien vigila la casa, quien te avisa si alguien pasa. El amigo y más fiel compañero que jamás podrás tener.

¿Quién soy?

1

2

3

4

¡A trabajar en tu cuaderno!

DICTADO DE PALABRAS ESTUDIADAS

Objetivo: Evaluar la

escritura de palabras

estudiadas.

CLASE 8

Mi perro Roque

Mi perro se llama Roque. A

Roque le gusta correr detrás de los

ratones.

Cuando no hay ratones,

Roque tampoco se aburre. Le

encanta enredar las lanas. Lo hace

desde que era cachorro. ¡Qué

revoltoso es mi perro!

A leer… Objetivo: Identificar r o rr en un texto (débil y fuerte).

“En medio de una crisis mundial, la lectura, mi compañera ideal”

Recommended