LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Universidad de Ixtlahuaca CUI 1.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Preview:

Citation preview

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

Universidad de Ixtlahuaca CUI

1.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

ANTECEDENTESMEDIEVALES Y RENACENTISTAS

DEMONOLOGÍA

ASTROLOGÍA

QUIROMANCIA PODOLOGÍA

UMBILICOMANCIA OFTALMOSCOPIA

FISIOGNOMÍA

FRENOLOGÍA METOSCOPÍA

MOREAU DE TOURS

INFLUENCIA ORGÁNICA

RAY

DELITO ACTITUD DEMENCIAL

DARWIN Y WALLACE

TEORÍAS EVOLUCIONISTAS

ATAVISMOPROSPERO DESPINE

EXPLICACIÓN PSICOLÓGICA. TARAS DEGENERATIVAS

NACIMIENTOCOMO CIENCIA

ESCUELAS CRIMINOLÓGICAS

CLÁSICA •Infracción no infractor•Pena, derecho

POSITIVA•Lombroso•Ferri•Garófalo

ECLÉCTICAS•Terza Scuola: Entrada a la Criminología Clínica•Jóven Escuela: Estado Peligroso•Defensa Social: Prevención y Derechos Humanos

LOMBROSO TRATADO ANTROPOLÓGICO

EXPERIMENTAL DEL HOMBRE DELINCUENTE

Criminal nato: Frente amplia y abultada, nariz alargada y en curva, pómulos y mentón desarrollado, orejas en forma de asa, cráneo alargado, orbitas hundidas, brazos muy largos.

LA PROSTITUTA E LA DONNA NORMALE

DESARROLLOPsiquiatras

DIFERENCIA ENTRE LOCOS Y

CRIMINALES

TX PARA CADA UNO

PHILIPPE PINEL Y JEAN ESQUIR

OL

GASPAR

VIRGILIO

DELINCUENTE

MIEMBRO DE UNA

SUBRAZA HUMANA

PROSPER

LUCAS Y

MARRO

DESARROLLOPenitenciario

JOSÉ INGENIEROS

LÍDER DE LA CRIMINOLOGÍA CLÍNICA EN AMÉRICA LATINA

ESTUDIOS CLÍNICO CRIMINOLÓGICOS EN LA PENITENCIARIA DE ARGENTINA

REALIZACIÓN DE ANÁLISIS BIOPSICOSOCIALES

LUIS VERVAECK

FUNDADOR DE LA CLÍNICA PENITENCIARIA

CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA EN BASE A ESTUDIOS INDIVIDUALES

TX INDIVIDUALIZADO

PRISIÓN CENTRAL DE LOVAINA, BÉLGICA

BENIGNO DI TULLIO

ESTUDIO INDIVIDUAL DEL SUJETO ANTISOCIAL (BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO, SOCIAL, PSIQUIÁTRICO)

EXÁMEN DE SU PERSONALIDAD

MULTICAUSALIDAD DEL DELITO

JUICIO PENAL: JURÍDICO Y PERSONALIDAD

JEAN PINATEL

CONDUCTA CRIMINAL PRODUCTO DE LA PERSONALIDAD DEL AUTOR.

ESTUDIAR ORÍGEN Y MOTIVANTES

FRANCIA

CONGRESO PENITENCIARIO INTERNACIONAL EN LONDRES, 1925:

“Es necesario que todos los detenido, procesados y condenados sean sometidos a un examen físico y mental, por médicos particularmente calificados y que para este efecto, se instalen en los establecimientos servicios apropiados”

ETIENE DE GREEFF

CRIMINOGÉNESIS

RASGOS DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL (EGOCENTRISMO, LABILIDAD, INDIFERENCIA Y AGRESIVIDAD)

LOVAINA

KINBERG HEALY

DIRIGE LA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA LEGAL EN ESTOCOLMO, SUECIA

EUA FUNDADOR Y

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JUVENILES DE CHICAGO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN: EL SUJETO INDIVIDUAL

DRAPKIN

FUNDA EL INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA DE CHILE

CONGRESOS INTERNACIONALES PENITENCIARIOS Y ANTROPOLÓGICOS = LOS INSTITUTOS DE CRIMINOLOGÍA CLÍNICA Y LOS CENTROS DE DX CRIMINOLÓGICO PROLIFERARON:

SAN QUINTÍN (USA 1944) FRESNES (FRANCIA 1950) REBIBBIA (ROMA 1954) CARABANCHEL (ESPAÑA 1967) TOLUCA (MÉXICO 1966)

LA LIBERTAD BAJO PALABRA FIANZA CONDENA CONDICIONAL LIBERTAD PROVISIONAL

“ORIENTACIÓN CRIMINOLÓGICA PARA CONCEDERLAS”

EL ESTUDIO DEL SUJETO ANTISOCIALEN EL ESTADO DE MÉXICO

PENAL DE SANTIAGUITO

Prisión modelo: Internacional Reforma penitenciaria Humanismo penitenciario Estudio de los sujetos recluídos: integrales;

sólo para sentenciados. Médicos, psicológicos, trabajadores sociales. :

• Sistema individualizado• Remisión parcial de la pena• Preliberación• Tratamiento en semilibertad• Libertad preparatoria

ÁREA DE CRIMINOLOGÍA

Sólo en teoría Su formación (en 1966) y sus reglamentos

nos dan las bases para una correcta actuación criminológica.

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE READAPTACIÓN SOCIAL 1990

Análisis y propuesta de un tx progresivo técnico interdisciplinario

Estudio del interno: Dx causas biopsicosociocriminológicas para tx y clasificación.

• Área jurídica• Área médico-psiquiátrica (médico-

criminológico)• Área psicológica (psico-criminológico)• Área de trabajo social (Socio-criminológico)

Término “criminológico” pero no “criminólogo”

REGLAMENTO DE LOS CENTROS PREVENTIVOS Y DE READAPTACIÓN

SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO 1992

Creación del área de Criminología para realizar estudios individuales y conocer los factores causales (bio, psico, sociales).

Dx de capacidad criminal y adaptabilidad social

Trabajo interdisciplinario coordinado (Entrevista y exámenes)

Dx de peligrosidad para imposición de tratamiento y beneficios.

MODELO ESTRATÉGICO DE READAPTACIÓN SOCIAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA

“CORRUPCIÓN CERO” 1999-2005

Tx penitenciario: Consejo técnico interdisciplinario Dx integral e individualizado: • Delito• Pena• Personalidad• Antecedentes penales• Condiciones personales Términos:}*Clasificación criminológica* Datos criminológicos Restructuración de la Readaptación social: Medicina,

Psicología, Trabajo social, Servicios educativos, área jurídica, vigilancia, Laboral…

¿Área Criminológica?