MC0070382 - Memoria Chilena: Portal · xVII '''Y abrete ojo favorable 0)0 del amor...

Preview:

Citation preview

N.o JJ32

SIltUOTEOA 1'fACIONAL©

!mCC'lON OHfUN"A

BI8UOTECk NA JONt.IjECCION CONTR(:,L

HUMBERTO DIAZ­CASANUEVA

Inscripcion N.D 32285

Imprcso en los taueres de

Ia Edttcrral Nascimento, S. A.

Arturo Prat 1428

Santiago de Chile, 1966

Rosamel del Valle

Dibujo de Mario Carreno

FRAGMENTO FINAL DE LA ULTIMA CARTA DE

ROSAMEL IlEL VALLE A HUMBERTO DIAZ-CASANUEVA

... nado por ellos, hasta las fotos. No puedo negar que es un

buen reconocimiento -se nos reconoce tan poccr-- y natural­

mente no deja de halagarme, sabre todo en el estado de animo

en que me encuentro. IVIi situacion sigue igual, con algunas des.

esperaciones cuando pienso en el manana. Pero, el manana siem­

pre es fa muerte. La peor es que no es tan fdcil morir. Oscuri­

dades, divagactones, carencia de [ortaleza, no se. Creo que estoydemasiado seducido por fa fatalidad. Espero un milagro. ;,Porque no?

Escribame de nuevo, par favor. Tiendame fa mano una vez mds.

Le prometo despertar. Mientras tanto, gracias de nuevo y recibael fuerte abrazo de su viejo amigo. Y tambien el de Therese.

Rosamel.

x V I I

'''Y abrete ojo favorable 0)0 del amor ojo del cielo

Mirame pececer en llamas cultiv�das por los martires

011 ligaduras de cal y rocio en gavillas en las venas

'Estrella en flor pinta9a en la garganta del ruiseiior

-Con el mar desbordado entre tu cuerpo y mi cuerpoEn el comienzo de un canto sin fin y en el comienzo

Del gozo parecido a un nido abandonado en la noche

'En la danza con mascaras entre tambores y soplos'Desnudos como en la creaci_6n y con el ojo del dios entre los arboles

El primer sol entre la gracia fria de la higueraY quizas con la sonrisa del angel metamorfoseado que se arrastra

Con Ia promesa del mundo sollozando entre su piel".

Rosamel del Valle. "El coraz6n escrito".

Los versos que aparecen en letra cursiva, en el transcurso de este

poema, han sido extraidos de varios libros de Rosamel del VaUe; ex­

cepto el de la pagina 48 que alude a un verso de Pezoa Veliz,

El dibujo de la portada es de Isaias Cabezon,

I SEMEJANTE A MI PERO BROTADO POR LA NOCHE·

liHBUOTECA NACIONALSECCIDJI OHlL.ENA

Abro tu carta

como si nada hubierasucedidoComo en otros tiempos otros

r

paisescuando hacia mi volabatu corazon impetuosopara sostenerme

en el panicode la neche calcinadaUna pluma blanca

traspasandola montana que se desplomaentre nosotros

Una escritura de

zarpahiriendo el aire ausente

Un ahogo de peztirado por el hilo

Me dicesCreo que estoy demasiadoseducido

por la fatalidadEspero un milagro

14

Por que no?Escribame de nuevo por favorTiendame la mano

- "

una vez mas

Le prometo despertar

Ahora5i te contesto

solo la bruma comerami carta

No obstante escriboEscriboencima de un vitral errante

A quien escribo?A quien contarle una maravillosahistoria humanasi la muerte refuta

y nada quedasalvo la fuerza de ser?

Un ojo apedreado me miraUn bramidoacaba la hennosuraRosamel ha muerto

15

Muerto?Atado de manos y de piesnace de hieloresbalandoen espantosos partossin fecundador

Est<! incomprensibleEsta filtrando la noche

(

comun

dentro de un sol esteril

Insensata la lengua de

paloque preguntay queda mutilada

Al despedirmete abrace mas fuertedolorido

por oseuros presaglOsLa ley escritaen el cuello del hechicero

quemado en la plaza

16

2-El sol clego

Te abrace como a un

mastil

crujiente

Habla baileToda la noche pasamosensartando ruisefiores

Hermano mioTutor de mi vida entera

Esta noche

golpean en mi corazon

y solo ttl respondesTu haces que la primaverame pase la esmeraldaTu me enredaslos cabellos de la joven

Y de prontola disolucion de las

palabrasy los gestosEl horizonte hundidoLa carne rastrillada

. Mentira!

17

Desmiento a la evidencia!

Niego a esta instantanealunaen la nulidad del cielo!

Abro la noche y miro

desesperadamente mirocon mis entrafiascomo si distinguierala prolongaci6n de un ser

mmenso

18

II DtJERME COMO RESTRE0ADO POR VINA

9n�LlOTECA NACIONALSEC C 1('" I" CHII,Il'.NA

.RosamelAIH en tu lecho

:parecesun albatros desparramadoTherese te arropa te

pasa menta por lafrente

Te cansaste de consultar eltarot

'De contradecir la mascara

·,que te escupe flechas

21

Estas sofiandosofiando no ser

y ya evocandola verdad de la vidamas alla del silencio clementede la muerte

Es un cruel IingimienroEs un ayunode ti mismoAmontonas los dedossobre una gota deluzDesciendes

por dentro de tien la impiedad de la ultimacarne

Desciendesviendote intacto azuldurableen los llorosos espejosque te lanzamospara que vuelvas a subirhasta nosotros

22

Como una quemadura blancate sientoentre mis dos manos juntas

Es verdad que rnereciasun reposoTiempo sobre todo tiempopara afinarel universoToda la vida te latiguearoncomo a un potroen una estancia cerradallena de legajos

No se c6mo pudieronflarecer tus cicatrices

Aharahas pedido una licenciademasiado largaTe has ida al sur

Te has distraido

paseando por el fondodel mar

23

Tu alma ha encallado en

un suefio sin finLos caracoles se entierranen tu cuerpo

24

III RESQUICIOS DE PLATA EN EL CUERPO DEL SABIO

Mentira!Anunciate en la transparenciade tu sombra!Sale a mi encuentro

escurridode tus parpados!

No te conocen tanto como

yoEres desconcertanteTe parasdormidoy rodeas la inmensidad

27

Haces una reverenciainteriorAvanzasacalorando una cresta de

galloDistribuyes todos los.ambitosLo que se acumulaen tu suefio anidado entre,

los ecos

DicesSenores!Se me antoja convertirlos sentidos-en puros manantiales

Te colocasel guante de vidrio-el bigote doradoalargandouna flor de magia'una sigilosa cabellera

que nos cubre

28

Trabajascon palitos con arroz

con cemento

con un barco que se va a piqueen un mar azulado

Acariciasun toro barbudo en la

profundidad de la vidaTransformasun muslo de ninaen un tallo de fuegoEntreabres la nube quepintasy te acuestas

Duermes duermescon la boca gorjeandoen el agua profundaDuermes

Oh monjeoh frenerico tonsurado

rnonjeacribillado de abejas

29

La noche pasa y es precisoreanimar el cespedLa primavera esta pegada.<11 vidrioLas banderas echan fuego

presintiendo espaciostodavia no del todohumanos!

30

JV EL SUSTRAIDO IMPONE MI SOLEDAD

Bi5LIOTECA NACIONALSI!.CCIOl'1 oH1LI!.NA

3-El sol ci ego

Pero esta noche no pasaUn cuerpo tendidono deja pasar la nocheUna mana asidaa pedazos del mundose deshoja

Losvasos se Henan de carb6nTu pieza se convierteen gruta

Hay -mucha genteTienen rostros llenos de

33

panoNunca lograstetan grande auditorioEscuchan recitarno a tisino a tu silencioTu silencio aprende a

recitar

ya modulado

por mascaras tronchadasde ti mismo

Oh atleta! Oh heroeoscuro

en la retribuci6n detodos nosotros!

Los orfeonestocan roncamente debajodel agua

Quien ha muerto?El que ha muerto

ha muerto verdaderamente?Quien asesina

34

<con un latido seco

-en la indigencia-de una carne que se abre

.suplicante?

.Hay alguienAlguien de ufias perpetuaspintadas de azafranentrando como un canibal.en tu pecho

Cierro los ojosy vuelo hacia alla.donde te deshacetu enigma mas grande

.Estoy solo en la noche

.del eremita

Las puertas se abren y.se cierran

pew estoy solo

Estoy dentro de todos los.seres

solo

35

El viento esta dentro deun saco

Las estrellas suben corporales

Subencomo si un hombre muyaltose revolcaraen un brasero

Estoy tocando algomontafioso

algo de unto

manandode cada cosa

de cada dimensi6n

que ahora atraviesashacia atras

36!

V EL HOLOCAUSTO

IlIIBUOTECA l'(ACt0�AL,·qnJr,Nl!.

Que has hecho oh temerario?Oh violadorde una 1uz que no es

para ser vista?

Que sangre has quemadoen tu boca?Por que te olvidas decicatrizarte?

Siempre te 10 advert!Oh yo el mas juiciosode ambosen 1a orfandad de todo10 existente!

39

Vivlascon una memoria que sc

alejavestida de escamas

temblorosasA ciegasen la conjuraci6n de losidolosEn el pasmode tu propia semejanza

Como si tomaras posesi6nde 10 que clisipamosDe aquelloque no osamos penetrartemerosos

de un significado excesivo

Mi gemeloMi ninodel dedo carbonizadoMi fabricantede mascaras parlantesMi vendedor

40

de lamparas velludasMi apache de la nocheblanca

.

Te doblascomo un arcomsencima de tu muerte

Te inmolas

para que dentro de nosotros

seabrad abismo estrellado

Ahoratan lejosa la vez que terriblementecerca

te sacas

tu, sombrero de piedraI

y me sonnes

Tengo miedoNo te interpongas ohestatua

en que se estira un

41

cuerpotodavia sonando de su

sangre 1

No quiero una vez mas

agujerear la tierrasusurrando un canto

entre sordas rakes

Con un tirso arrojoa los que mueven

ruedas espesasen mi corazon dormido

Oh no me reconciliescon aquellamaldici6n primordial

Solo estas ensimismado?

Solo entreabresel agua endurecida?

Como un capitanhundetecon tu antorcha de sangre

42

altivo ilusoHundete en tu canto

Convierteesos poderes fatalesen futuros prodigios r

43

VI LA INTOLERABLE UNI6N DE LOS DESPOJOS

Todo se ha consumado de

golpeComo una trornpetate has partido en dosy sale un chirridono sale de tisino de la sorda conclusi6n-del tiempo

Sale el fantasma

,que porfiaba en lasconvcrsaciones

47

Recuerdas?Recuerdas el subito crujidode la seda?La insurreccion de lassillas?La camisa cada vez masHvida?

DedasEntre!Pero nadie entrabaPero un rernolino de musicaconsumia el espacioy quedabamos atonitossosteniendola cupula encendida deotro mundo

Ahorael fantasma tiene aberturasde boca

y nada diceNadie dice nada

48

4�E1 501 ciego

Las cosas se apaganlentamenteEn tu feroz mordaza

quedan palabras quedanbesos

Nadie dice nada

porque nada tiene sentidoLo irrevocablees una verdad vacia

que nos acechasin raz6n verdadera

Al contemplartenos contemplamospetrificadosvivos!

Oh forma! Oh crepitaci6nde la forma

que nos liberta de la nadaal mismo tiempo que a ellanos conduce!

49

Debo alabar 0

execrar

tu muerte

'como el desdoblamientoinfinitode una presencia apenasperceptibleNo se

Tengo vendada el alma

Solo quieroungir tus ojos con e1daror de mi vida

'Te recuerdocomo un caballo espumosotascandoel freno de la muerte

Como un ciclope1uchando con una paredcornudaTiernocazando una estrella

perdidaen tu cuerpo

50

Humilde.cuidando una paloma.cojaIracundoante la mesa vacia del

pobre

Te has juntadocontigo mismo?Y de que te valeel cumplimiento de una'Soledadmas vasta?AlHno se d6ndetallando con tus dientesun bosque de marfilsin intenci6n valedera?S6lo abundabas en tu

/ ..

proJ1mo

51

VII DILATACION DE LO INVISIBLE

Relampaguea el que se

cuelga de lanoche1l0cal110S su frentepero ha estalladoEstan entrando cruces en

sus ojosEstrin saliendo vellonesde su cuerpo

En verdadtodo 10 que sucede10 habiamos anticipadoNos echamos al cara 0

55

selloConversamos tantas veces

sobre el asunto

Lo que duele realmente

es la separaci6nSaber que no nos encontraremos

y si nos encontramos

no 10 sabremos

Te fuiste primeroya bien afilada la

lamparade tierraTe fuiste segurode haber salpicado demedusasel sueno del amor

Me dejaste solocomo dentro de un trueno

viendo crecer un cirioen cada mana

Ahara se alumbran los

siglosLas salas vadas se

alumbran

56

AlIa vas oh hermano mioen los eclipses de latierraenvuelto en poderososparpadoscon un rosal a la espalda

Te conozco oh altanero!Oh rabioso masticador devidrio!Me prohibiriaslamer mis lagrimasTrenzarte coronas de

fuegos errantes

Mandarle una carta mojadaa Therese

Rosamel

Tantos afiosTanta fatiga para amansar

la muerte

Para que la vida no sea

un responsano ..

Para poner una Hor en la

orej a del Tigre

57

Ya no podemos charlarhasta la madrugadaConsolarnos del tiempo olvidadizoMachacar

escarabajos en la frenteThereseTu plato de oceano se enfria

No podemos escribirnoso pensar el uno en elotro

como rehenesde la montana que quieredesprenderse de la tierra

S610 este dialogocon una sola voz

encima de la tuyaclavada a la tinieblaEste lamento

que incesantemente pasade mi oido al otro

oido

58

VIII OFRENDA PARA HACERLO PRESENTE

IUSUOTEOA NACIONALSECC'!el1l1 OHILImA

Ay!Tu frente fue mi acantiladoTu mana mi abrevaderoTu angelmi horno de la nocheTu poesiala marca candente sobre mialmaTu horrorla costra de mi

gritoTu gozo �

mi relincho debajo dela sangre

61"

Me ensefiaste.a aborrecer el oficioA desdefiar la tintaA suprimir las vocalesA trabajar a pura sangredesbocada

Jamas quisiste ser

<celesteni quemado por la

pedreriaSiempre de cal de

liquende cuerpopasado por el 0;0 de una

aguJaSiempre sintiendo

nostalgia de tierra-dentro de la tierra

Oh muerte muerte!

.Aqui-dentro de mi porsiglos henchidos deJi

62

devorando en milas migas de los seres!

Peso cansado de todo elurnverso

sobre mitan pequeiioa la vez que tan grandeen la presunci6n de mis

poderes

Muerte que te vengas de

que hayamos nacido

para que?Para dejar un anclaforrada de chispasque desciendefundidaen un increible suefio?

RosamelNos han incomunicado'Te tragaste las Haves

Hay una cerradura mohosa

Hayancianosjuntando los orujos

63

Hay una pala hundidaen el desierto

Esta noche

ya sin horasEste sabor a tabanoEste silbidoen el pals del vertigoEsta imagen en quenadie se reconocc

Ay!C6mo quisieraimaginarte vivovivo dentro de tu muerte

en un acaecimientode inauditas formastentandotentandoresucitar al hombredentro del Hombre!

Ahoraeste mar que se came

las alas

64

];X CON EXORCISMOS NOS AVISABA

IUBUOTEQA l'fACIONALSI':C(;TO;V OHILRNA

Ven ven

sin calcular el tiempode IlegarVen Ileno de tiDe blanco y de negroven

Empufia tus agilesserpientesRevuelve la cenizahasta encontrar

petalos fresco'S de una"

Hor sin nombre

'69

Duermes en tu sudor de

sangrepero despiertasdebajo de una campanade rocioTe desperezasAeoges el dolor delmundoRefreseas los

I

ongenes

Entonees

deseuelgas al ahoreado

Cuelgas un sol de latabrillante

en la puerta de tu masoscuro vecino

Entierras los relojes en

un hoyoEnvuelves las sandias en

paiialesTocas la £lauta portelefonoSientas al cordero

en tus rodillasCantas

quzero amar y ser

amado

Zapateas en el filo delos techos

Y vienen vienen losnifiosdentro de los hombres:

Viene el poeta '

el bandidoel chacareroel compadreel funcionarioel c6nyuge

Vienen las doncellascomo colmenas abiertas

Todos llegamos haciendoruidocon los huesosTe preocupas

i1

ode nuestras manos ateridasDe nuestros pies encoladosDe nuestro coraz6n

'que late-como azotandonos

Nos clausuras la muerte

hasta dejarnos.alegrernente cotidianos

Oh frecuentaci6n del

mago!Cumpleafios de la luna

que nos vela!Poesia-Poesla negra transmutadaen llamarada!

Rosamel ha muerto!Muerto?

Estey solo mientras respiranruinas

SoloNo tengo a quien hablarNo tengo a quien decirleRosamel ha muerto!

72

DigoMi pais es un arpa y se

le rornpiola mas hermosa cuerdaUn arbol subio por su

propio fuego

'NecheNoche de petreos latidosMe ahogan los humos dela luzNo puedoseguir escribiendo

No es sino un hombreel evidente

perollega till leon herrneticoal que han quebradosus huesos de oro

y que se arrastra

solo con su pielse arrastra

para comer fuegoen el libro selladoeternamente

73

X LA LLAVE DE LAS DADIVAS

BIISLiOTECA MACIONALSECOleN OHIL�A

Esra vidaRosamelEsta vida que me quedapara que arda el destino·Este don de amor yde terror

Este acto de arroj 0

Esta formaequilibrada sobre el caos

por un tiempo tan breve:

Esta vida que es masvida

en el conjure de tu

muerte

77

Esta poesiacomo un espeJodesolladoEsta rosa de bronceque ahora oprimetu corazon estatico

Esta fecomo si imantaramos tu

nocheEste nino

trasquilando un loboEste arbol de raices dehuesoEsta sonrisa imborrableTodo todo que significa?

Que balsamoen el martiriode tus manos atrapadaspor voraces planetas?

Ay!Mas que morirte has desprendido de micomo un cimiento de 10

78

que soyde 10 indisoluble que soyde 10 que me hacepermanecer y durarconsumiendo todas las

potencias

Cantocomo si te encarnara

dentro de mi suefioCanto canto

astillando marmoles

Estoy soloCaen nidos en la nocheCaen ojos tatuadosen una luz perdidaCanta canta el centinela

ClegoEscuchola precipitaci6n de lassemillas

No estoy soloSobre mi coraz6nempolla un aguila

79

En el silenciose abre una flor de

pielLa vida restallasu verde su hermoso

latigoSeres un mandato mas hondo

Ami ladocriaturas inflamadas

por el diame revelan

.

un purisimo instante

Mi voz

trenzada a la tuyaseguira cantandoescudrifiandoen la arcana mortal

presenCIaAyudame oh ayudameRosamela reunir el resplandordel mundo!

Argelia, octubre de 1965.

80

IN DICE

6-El sol ciegc

Pags.

FRAGMENTO FINAL DE LA ULTIMA CARTA DE ROSAMEL DEL

VALLE A HUMBERTO DiAZ-CASANUEVA 7

XVII "Y ABRETE OJO FAVORABLE ... 9

SEMEJANTE A Mi PERO BROTADO POR LA NOCHE 11

II DUERME COMO RESTREGADO POR VINA ... 19

III RESQUICIOS DE PLATA EN EL CUERPO DEL SABIO 25

IV EL SUSTRAIDO IMPONE MI SOLEDAD ... 31

V EL HOLOCAUSTO 37

VI LA INTOLERABLE UNI6N DE LOS DESPOJOS ... 45

VII DILATACI6N DE LO INVISIBLE ... 53

83

Pags,

vrn OFRENDA PARA HACERLO PRESENTE ... ... ... 59

IX CON EXORCISM OS NOS AVISABA ... ... ... ..• •.. . 67

X LA LLAVE DE LAS DADNAS 75

BlBUOTEGr\. :C; \ClONALlmQOW:I\I aHll.JiJlIA .

,

....... _ ...

\' :i-!'(;j'U\; FH i � ,r.

'f;, 1'.';;.', r:

"t-_' i ;';1 ;; �) f- r.: I 1.'. r)I

'

� 1 4. NO\i, 1 � b 6 ��

OErOSITQ LEG ��:_;84

Se termino de imprimir este libro a los 22dias del mes de septiembre de 1966

en los talleres graficos de laEditorial Nascimento

en Santiago deChi 1 e

\)

"IUBU(}TEM NACIONALSECC'I<,lQ cHU.)lliA

S";;;;;:-j��ECA NACiONALI�;: ! 2 4 I� 0 � 19 G 6 '1 >::<

"._.••.. _ -------

1"''''l-._,_""

'lNTROL y CAT.

i

del poeta que 10 libera del tiempo ne­

gro de la muerte. La. batalla no se ha

perdido: Rosamel supervive; las vo­

ces no caducan en el universo de la

poesia,Ingresamos a desolados recintos, a

ciudades que existieron en el ojo del

poeta. Nunca, acaso, haya tanta vi­

da y tanta muerte en un poema co­

mo este, que rompe la luz, penetraen la verdad ultima de Rosamel delValle y cae como semilla.

Sostenida vigilia, lagrirna nacidade salares infinitos, torres estableci­das entre la luz y la sombra. Esto es

"£1 Sol Ciego", espada de voces

que irrumpen en creaciones de nue­

vos salmos para el poeta que ha par­tido, para el peregrine de lID mun­

do de magia, donde el es el artesano,el artifice,

Humberto Diaz-Casanueva reza

un nuevo "Requiem", solitario, an-'gustiado, sin yugos subalternos. Ro­samel del Valle, su entrafiable her­mane en poesia, ha partido con lamuerte y regresa con la luz que en

las voces del poeta rompe las venas

del tiempo.

Carlos Rene CorreaPresidente del GrupoFuego de la Poesia.

Recommended