Medios de disolución biorelevantes simulando el tracto GI.pptx

Preview:

Citation preview

Revisión de articulo: Medios de disolución biorelevantes simulando el tracto GI humano: una actualización.

ALAVEZ RAMÍREZ ADRIÁNGARCÍA PENA MA. DE LOS ANGELESGARCÍA PEREZ JUDITH D.J IMÉNEZ DESIÓN DIANA KARINAOSORIO SILVEIRA ÁNGEL .

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a M e t r o p o l i t a n a

U n i d a d X o c h i m i l c oC i e n c i a s B i o l ó g i c a s y d e l a S a l u d

L i c e n c i a t u r a Q u í m i c a Fa r m a c é u t i c a B i o l ó g i c a

Introducción

Para los modelos de predicción in vivo de medicamentos, se desarrollaron dos medios de disolución en los cuales simula la s condiciones del intestino delgado (1998).

Fasted-Estate Simulated Intestinal Fluid (FaSSIF).Fed-Estate Simulated Intestinal Fluid (FeSSIF)

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Uno de los aspectos que podrían conducir a predicciones subóptimas es que algunos parámetros en FaSSIF y FeSSIF fueron escogidos sobre la base de la canina, en lugar de datos humana.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Medios biorelevantes simulando el entorno en el estómago

Los estudios de disolución biorrelevantes se ha actualizado tratando de imitar la composición y características del tracto GI (estómago e intestino delgado).Además de estudiar el efecto que tienen los alimentos sobre la disolución de los fármacos.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

En condiciones de ayuno condiciones de ayuno, es bien sabido que el pH ácido del estómago de un humano sano, que oscila entre 1 -3

Para bases débiles poco solubles las condiciones de solubilidad son buenas cuando el estomago esta en ayunas.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Sirve para predecir la solubilidad de fármacos pocos solubles cuando el estómago esta en ayunas.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Se han propuesto tres medios que representan los cambios sustanciales en las condiciones gástricas durante el marco de tiempo de aproximadamente 200 minutos después de la ingesta de comida

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Es conveniente disponer de un medio global que refleja los cambios en el estómago después de la ingesta de comida para hacer una estimación de los efectos de los alimentos sobre la disolución del fármaco y liberación.

Carbohidratos y proteínas

Medios biorrelevantes simulando el entorno en el intestino delgado

El intestino delgado representa la mejor región de absorción en donde los fármacos son mejor absorbidos.

Fármacos que son ácidos débiles, compuestos citofílicos su disolución es favorable en este segmento.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Las versiones anteriores de FaSSIF y FeSSIF reflejan algunos aspectos cruciales en el intestino medio intestinal después de la ingesta de comida, es decir, los componentes de la bilis y el pH .

Los medios han sido recientemente puesto a punto para llevar las composiciones y características más próximas a las del medio ambiente del intestino delgado humano.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

La composición de la FaSSIF actualizado, la llamada FaSSIF-V2, se cambió ligeramente para reflejar más estrechamente los datos in vivo, mientras que el tampón ha sido cambiado a partir de fosfato de maleato.

El medio combina los cambios postprandial en el pH, capacidad de la SA, osmolaridad.

Hay menor cantidad de componentes de la bilis en FeSSIF-V2 que en FeSSIF, pero esto se compensa mediante la adición de productos de la digestión de la comida, incluyendo monoglicéridos y ácidos grasos libres, tanto de que puede aumentar la solubilidad y disolución de compuestos poco solubles.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Consideraciones prácticas.

Con respecto al volumen de los medios, en la configuración vitro deben adaptarse preferentemente a la fisiología, sino que también deben tenerse en cuenta la limitación práctica del aparato de prueba.

El volumen de líquido en el estómago sería inicialmente alrededor de 300 ml en un estado de ayuno y de 500 mL o más en el estado de alimentación, mientras que en el intestino delgado, los volúmenes de 200 ml en el ayuno y 1 L en el estado alimentado.

En términos de la hidrodinámica, el aparato enumerados en las monografías de la farmacopea puede imitar sólo en parte la motilidad en el tracto gastrointestinal.Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN

GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

El uso de aparatos de flujo continuo para simular las condiciones de inmersión para las pruebas de disolución de fármacos poco solubles, altamente permeables.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Para formas de dosificación (MR) de liberación modificada, el uso de una serie de medios biorrelevantes es simular los cambios secuenciales en el estómago a través del intestino delgado (o incluso de colon) parece ser razonable, ya que las formas de dosificación experimentarán condiciones drásticamente diferentes a medida que avanzan a lo largo del tracto GI

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Investigación de los efectos del estado prandial sobre la absorción del diclofenaco sódico. La correlación IVIVC entre la disolución in vitro y in vivo la fracción absorbida se demostró usando dos series de los medios biorrelevantes que representan el intestino humano ayunas como con alimentos, junto con el Bio-Dis y aparato de flujo.

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Referencias

Dressman J. and Jantratid E. BIORELEVAT DISOLUTION MEDIA SIMULATING THE PROXIMAL HUMAN GASTROINTESTINAL TRACT: AN UPDATE. Dissolution Technologies . Ausgut 2009. pp:21-24

Disolución in vitro

o Dosificacióno Composicióno Volumeno Hidrodinámica

≈ In vivo

Correlación In vivo – In vitroBE

Medios biorrelevantes

Medio de disolución biorrelevante

Los compuestos poco solubles, la disolución puede estar influenciada por factores como:

pH. Capacidad de la S.A. Fuerza iónica Efectos de solubilización, en presencia de

tensoactivos y ó componentes de alimentos.

En Ayuno

Los compuestos no ionizables será mas lento en el estomago.

Para Ácidos débiles la disolución en la permanencia gástrica contribuye poco a la disolución global.

Bases débiles se espera que sea mayor la solubilidad en el estomago.

Medios para simular contenido del estomago en ayunas

El medio de disolución mas simple es el SGF consiste en una solución HCl pH 1.2, pepsina que generara una tensión superficial igual al agua.

Medios para simular el estomago en ingesta

En la alimentación se modifican las características F. Q. Y el pH aumenta por los efectos amortiguadores por los contenidos de las comidas.

Simulación de contenido del intestino delgado

SIF Tiene un pH 6.8 y contiene pancreatina, los efectos de los alimentos sobre adsorción del fármaco no pueden ser pronosticados.

Composición del medio para simular el contenido del colon

El modelo esta basado en consideraciones de pH sin tomar en cuenta las cuestiones de los alimentos ya que no hay información. SCOF tiene un pH de 5.8 y una S.A. De acetato.

Hidrodinámica instrumental

Diseño del aparato Agitación Flujo y/o volumen Viscosidad del medio

Sistema cerradoSimplesAdecuadosRobustezEstandarizados

HomogeneidadDispersiónConcentraciónAglomeración

Múltiples pHCambio secuencialesdel medio

Tiempos de residenciaHidrodinámica GI(flujo del medio)

1948 Vaciamiento gástrico

Cantidad de salivaTiempo de degluciónAcidez y volumen del jugo gástricoMovimiento peristálticoPresión hidrostática (peristaltismo)

Complejidad y VariabilidadMotilidad

Abrahamsson et al.Flujo controlado y predecible

Burke et. al.Frecuencia, duración y cantidad de la fuerza de compresión

Movimiento discontinuoMotilidad parietal (intestino)Contacto fase liquida

PREDICCIÓN DEL COMPORTAMIENTO EN VIVO Y DESARROLLO DE IVIVCS / RS

FINALIDAD DE DESCRIBIR LA DISOLUCIÓN / L IBERACIÓN EN VARIAS REGIONES DE GI

Se debe de contar con:

Modelo de disolución

más adecuado

Composición de los medios

La hidrodinámi

ca

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Enfoques

Modelo

Independientes Dependientes

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Modelo dependiente Modelo independiente

Perfil de disolución k disolución Modelo de absorción Stella®

Liberación in vitro se compara directamente con la

Cantidad absorbida / a través del tiempo

o de la tasa

Modelos basados fisiologicamente TGI

• GastroPlusTM, • PK-Sim®,• Simcyp®,

• TNO

• WinNonlin®,• PCDCON®

EFECTO DE LOS ALIMENTOS Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Utilidad

PREDICCIÓN

Medicamentos poco solubles

Dipiridamol (base débil, lipofilica )

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Composición de los medios para simular el contenido del intestino delgado en ayunas

Composición de los medios de comunicación para simular el contenido del intestino delgado

Compuesto lipofilico, no ionizable Danazol (Endometriosis)Predicción in vivo

Administra con y sin alimentos

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Modificaciones

MEDIOS BIORELEVANTES

DANAZOL

Sales biliares

Fosfolípidos

Aplican ayunocon

alimento

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Aparato de células y medición de flujo Medio

• 6,3 mM sales biliares • 1,25 mM fosfolípidos• 8 mL / min de velocidad de

flujo • Ayunas

CONDICIONES OPTIMAS in vitro

Aparato de células y medición de flujo Medio

• 18.8 mM sales biliares • 3,75 mM fosfolípidos• Producto de lipólisis • Ayunas

Fármacos de liberación modificada

in vitro

Se produce de acuerdo con patrones de suministro especifico de medio (cambios secuenciales de medio biorelevante en condiciones de ayuno Stella)

La BD esta limitada por la liberación intraluminal

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

Biorelevant Dissolution Methods and Their Applications in In Vitro-In Vivo Correlations for Oral Formulations, 2010

in vitroHumanos