Mesa Abierta #4

Preview:

DESCRIPTION

Cuarto número de la revista gastronómica canaria Mesa Abierta (Publicación: 11 abril 2015)

Citation preview

Índice

Índice

04060810121618202224252628303234363840

424448505254565860626466677268727476788082

4

Somos mesa

abierta

Somosmesa

abierta

7

8

10

| vinos |

13

14

Un lujo para tu paladar

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey te ofrece lo mejor de la gastronomía canaria e internacional en un ambiente inmejorable. Cada domingo a partir de las 11:30h, ven a disfrutar del mejor Gourmet Brunch en la Terraza Los Laureles. El espacio ideal para disfrutar de un exquisito brunch servido en mesa por solo 27€.

Además, descubre el Aula de Cocina del Mencey, un espacio único con un exclusivo y moderno equipamiento para tus eventos gastronómicos o reuniones de empresa.

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey *****TENERIFE

lacocinadelmencey.com · 922 609 900

1716

18 19

E L C A F É

“Yo he medido mi vida en cucharitas del café”T. S. Eliot (1888- ‐1965), poeta y dramaturgo.

1. SU AROMA¿O debería decir “sus aromas”? Al parecer, una per-sona experta puede llegar a diferenciar hasta 4.000 olores en el café. A grandes rasgos, evoca recuerdos de cereales, de frutos secos, de chocolate y de caramelo. A mí, sobre todo, me transporta a la mañana, a esa sensación desperezadora que produce al colarse por debajo de la puerta. Me gusta pensar que es la particular forma que tiene el café de darte los buenos días.

2. SU ASPECTOSi el aroma es uno de los mayores condicionantes del gusto, el color es la característica más identificativa del café. Dependiendo de la caramelización de los azúcares durante el tostado, puede ir desde el marrón claro hasta casi el negro. Aparte del color, también el cuerpo del café determina su aspec-to. En función de la densidad y del contenido graso, podemos hablar de cafés mantecosos, lisos o acuosos. Puestos a elegir, ¡yo me quedo con todos!

3. SU SABORY especialmente el del primer sorbito, el de ese traguito inicial que reactiva mis papilas y dilata mis pupilas... Esa inconfundible sensación de amar-gor aterciopelado... Decía Honoré de Balzac: “el café acaricia la boca y la garganta y pone todas las fuerzas en movimiento”. Es curioso pero, según parece, la percepción de sabor del café es una combi-nación de los cuatro sabores básicos. Quizás por eso sea una bebida que se gana el paladar de tanta gente.

4. SUS SONIDOSAlguien dijo alguna vez: “yo organizo mis mañanas con la música del café”. Primero, el arrullo de sus granos al palparlos. Cric, cric, cric... Después, el crujido al molerlo. Triqui, traca, troc, triqui, traca, troc… Luego viene el más característico: el borboteo una vez hecho. “Blop, blop, blop… ¡Ccgggg!”, habla la cafetera. “¡Ya voy!”, respon-den mis ganas. Seguidamente, el burbujeo: “clup- clup- clup- clup- clup”, se escucha al servirlo. Y para terminar, el gorgoteo en la boca. “Glu, glu, glu”. ¡Qué delicia de café!

5. SU VERSATILIDADDesde la taza de café hasta el pastel de moka, pasando por el tiramisú... Son numerosísimos los usos del café en la cocina. También las formas de tomarlo: espresso, cortado, leche y leche, cappuccino, on the rocks, barraquito... Por mucho que tomes dos o tres al día, ¡resulta imposible cansarse de él! Y por último, la multitud de momentos al día que son propicios para to-marlo: el del despertar, el de media mañana, el de des-pués de comer y el de la tarde. Para algunos, también el de la noche. Hoy le invito, estimado lector, a que saboree como nunca una taza de café.

Paula Lázaro

Puedes ver el vídeo en nuestro facebook:facebook/mesaabiertamag.com

20 21

23

24 25

26 27

28 29

30 31

33

35

36 37

38

40 41

42 43

44 45

46 47

48 49

51

52

55

56

58 59ARCHIVO EL DÍA

60 61

62 63

65

66 67

69

70

72

74 75

76 77

| visita al mercado |

78 79

80 81

82 83

Recommended