METRO fi /1 B~Ieares Ç~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ds~1~gua1ada oea...

Preview:

Citation preview

. ‘

1.___I_____ : ~ ~ ~ ~ ~ —~ - ~ .— ~, Mrw1~ DEPORTIVfP !q!flfl~~fl • 1 1 aL r •rrurr

La Tercera División de Liga i~~SCADEPORTIVA 1 ~ 1 ~ U ~ 1 ~ METRO CULIIWYN MAYER

fi /1 B~Iearesp~r~i~en Tortosa y Ceroua • ~ ~ ~ ~ ~ o L ~S E U M

~ ~ Labor callada,~constañie y eficaz Ç~ ______ ~_______ SABADODEOLORIAtra ~‘1Lortosa y el &erona cju~e~Gerona es ya de manera Nuestras entidades depoktwas de ellas de alcancey aplicación

Como e~ade presumir ~fl ambos virtual el campeóndel grupo ~ organi~os federativos vie local en 1o’~difereiites sectores

~ ~ nensosteniencio,co~~pujso yzonasmaritim::~\Hastahace ~ ~ ~ ~ para niaworhonrade~t~

~~ic=~i. ~ :~i~ i•~=:eel tOdO por~1~ ~ fls%l:c~~a~aenproiei ~e~c~a ~eportjva; hoy,sinem~ • Ahuas desijuda8~n“El :•“~ todavia ~ ~0ue~~ar- ~~ . ~deport~ey en dgensade los le- este aapecto, por virtud de ia desnertar”se ~ ~~Dr anad’o oi~~os lerida. ~gítimos intereses de los aficio- Instrucción de organizació~~nú- r ~~~ ~.. ~ -

nos este enouentroy en este caso~ ~ O U e nados. mero 300 del Estado Mayor de ~ propio de una sensibilidadqueda la misma — la clasificación ¡Ja pail!kmlaridad de esta la- la Armada, lograda gracias a la ~f~fl~enL)acomo Ja de Marjorie ..~ •.•. ~ ~ ~ .

— tan em~arniiadaa tres fechas~ ~ ~‘ • bor, circunscrita a los elemen- incansable gestió~de ja Fede-~Kinna~Rawlige, autora de iEi ~ :. ‘ . ~.:,. .~ »~por teiminar el campeonato que ~ • • e~ enera~~s~mo~ direcavos hace que muci~asracion Espa~o1ay a J~acoin- de~Pertai»haber Venetradopro y ~

ds~1~gua1adaoea 23 pui~tosy quiA. ~ Veces no trascienda entre aque- prension y creciente mteré~~fundamenteen ]e.s almas ue sue . .~ ~ ~ . ~

te ¿lasificado~l España Industrial,~ fi ~rttI3 r~mfl~a~liras lbs en çuyo beneficio serealiza, que ¡~raciasa ella. ~e tia des- P~Z~S’Onajes, precentandonosFas : :<~~: • .~•.•. jsu1D-ce~1~stacon 20 pasando Por ~ ~ que por tal motivo no llegan a pertado en los Organismos supe desiiudas de toda ficcion pero ~, ~

A ~3a1earesRe~isTarrasa San Mar QYULO ~ esperaba el ~Jhtque en conocer e~,infinidad de ocasio 1 jores de Marir~a Sin descenderd morbosos extra ‘ ~ /~.

tin Constancia for~o~ay Sana to~. ti1~estos des r1vale~catalanesde ries cuando se produce la solu ~ Circunscribiéndonosa ~a esfe V1OS antes al contrario ecno .. > .~ ‘~ <>. ~. ~.

doe estánen peligro paró noventa mrnuios de máxl~naClon de ün ~rob1ema o llega la r regional de los ci~adosprc- bleciendolascon la sincerIdad de ?e~ c~ \ ~“La próxiifla jornada con unos emoción LI Lérida con una t~oticaconsecución de una anhclad~blemas~OShallamosante la por ~U relato basadoen ej culto al ~.a~ , ~ ( ~

~artalo5

de «miedo» en San Mar preconcebidade antemano es de aspiración la de inqae~udesfiada actuacwn de la 1’ edera hogar y a la fainhia y en el amor ~ ~

~ln Ho~ta~fraachse Inca podia cn~replegandode antemanoa ss trabajos y ~por qué no? sae i cion Regional que modestamen que sólo sabe de sacrificios y ~. ~«‘ -~ ~dai~ncsun poco de luz Un pooo orn res para con nr a r~lui~fictos que para alcanSarlosh ~n te hemoa apoyado desde estas dela vida encadenadaal trabajo t ~nada in~s. en trornbadei ad~ersar1,

1~turaal tenido que soportar y realizar páginas, para conseguir, de ios Y a los diaa monotonos; la victa, .•: ~ ~ ~

Ycornentand~sornerainçnteloSgO~ ~ ~ ~1~te~’~ ~?sahombreasobredJ ~1db Organismoscorresp4ndientesJa en ~ <~ .~( 4’ 3

competición máxima d~lfutbol ita-. tareasdtrectivas la vigente Ley de PescaFluvial, pera pasadacilamor e la um- ..

B 1 C 1 C L E T A 5 ~gionail ~ Soluciones a muchor~pr’)l?iC- ~S~Í COfliO la ectrisecuciónde Iae bre, tras una jornada de labor. . ,‘~ ~ DeadO que lo~ leridaños fueron mas pendientes,que ~alta’i lo~i- ~Spraciones depor~vas en los «El despertar» e arence— ~ ~ ~ ~ n liatidcis a domicilio por el Gerona, camenaea la ~vista y que mu- aspectos de la pesca marítima Brown, es el film mas hvrmoso ~w~ ~ g —~-~ ~ ~ derretacon la oue vieron mu~’mal~chos aficionados cre-n de fs~cilcon cana Y submarina. Y humano iue ~a prcsentao e~

U A 1 1 U I~ h t llid d ci o1asli1~ • 1 • ‘ - ~ - . cine sonoro. A Metro &~olawyn~ ~ii~sbquta c~cucrIanr ~° ~ ~ s~rn~u~ ~ ~ ~ ~ ~ ~e ~ ~mb~»~°~- ~ ‘rnáz1inoama,eindescuidarpor~O CUe8tan,aestosorganisrnos~a~~varesc1u~ó~Joca1delo:pro. ~ ~ ~ ~ ~ ~ S~if~4~8~ rea~

MkLLOECA, 237 (ENTRE BAL. ~te aserto lo corroboró la elimina. ~ predso primero el conven- Federación cuando esta re uie- ~ Rya.nn y Claude Jarrnen Jr., ~ ~ ~ ~ di~k~~eño deMES Y RAMBLA CATAL(JÑA) Ci6n del Zaragozay lo ratifica és- cer de nu~stra‘razó~a quienes r su ayuda y EmpresaCines y Espeetac~x1os,traslada al celvioide una de sus ~ ~ ~&—— ~- ——----—~— ta del R~i~is. cor d 1 ó e • que t Lfle el prurito (le presentar cornectieta~fi ~ mu menean

~ SIN EtEIUS ~ pa~ae7~ ~ ‘~ai~~diiíci~~temqu~s~e~n~, ~1 d~~n~a°a4~~: ío~,~y~odeio ~e~i;~ ~ . ~ ~=o ~ 1oea~

p j ~ fl ~ Q fi r ~ fi ~J ~ ~urolrátflt ~ de ~ et ~interZs activiiad de ia ma ~~ 0~l~njaen~ t~ias ~ ~ • ~ tir de la~11 de !la mañanaReus, 1 - Lór’da, 2 ~• ~‘ ~ ‘• ‘~~ ~ “ L ‘~ L~ ti ca q~.e ~ ei~~yoría de los elementos clirect - ~las campanasvoltearán prego- ~ manteniéndon~’durante ro)~)OBARCELON~A\SE MO-

lteus,—nl partidoeliminatoriapa ~ A LOS SEÑORES mayoría‘de los casos, y todo es- VOS~flO decae al en ~Igun mo- nandola belleza de estaexcep- tiera’ y rrjeciia .~ujetos de una VILIZARA ESTE SIlBADO lucCfl mtls sus encantos poir elra l~C~afilé resuelto a favor de ~ to puede dansepor bien emp1ea~~ i:~om~si~ ~ cional pelwu~ ~grácil sonrisa. ~ DE GLORIA PARi. ADMI- tecnicolor, no tendremoeIfleoesj,Sos Visitante~del Estadiode la calle De acuerdocon as normas ~ cuandose logra ej fin pro ~ ~ ~ l~ • ~ El pruicipad papel serio — Ea- ~ ~ ~ ~ dad de anaclir una sO1n~palabra(,audi ckbido a ~ue la suerte ~es oficiales vigentes para la ce- puesto ~ a vuelven plonto d r~cu- , ~ mémosloasi — de «El tercerbe- ~ w para demostrarel atractivo ~fa~erecidmientras que a los loca lebración de Juntas (‘enera En Ja resolución de los tro brarse~ a voher d la cargacon ,, ‘ so» Curre a cargode PedroLb- ________ _________ J este ~Lln~les pese el gran dominio de la pri lea Y elección de Directivas blemas que afectan a la mejor mayor tenacldacbasi pasoa pa ~ .. ~ PC/ Lagar una de las primeras ~ «Un hombrefenómenO ~meca parte ea la que lo~ roji, de ClUbS (Art 6 o) los so ordenación de ja pesca se tro SO se van legrando poca a j~- ,~. ~ figi~ra’, de iuestra. escenahace duda una película de comicidadnegro

5pi~edod1Qe]rse que llevaion ~lOS &tfl 1der~Choa voto bP pieza continuamentecon el las CO ouas las aspIraciones

1egiti ~ ~años residenciadoen ‘Buenos Ai ~ • rara vez lograda En el reparto

durante ~os 45 minutos la rni~iafl dividfr~fl ~n diez partes por tre y los malos hábitos nue mas y el reconocimientode la ~ res dondese le considerahoy ~estelar del ftlm adem~sde Dan-d~tan i,oio cons~guieronun tanto ardende iurtiguedacl aportaron pasados peniodos de presenciay dcrechosde nuestro —. ~como una gio~anacional e ini- ny Kaye figuran la escnltflr~lde belli lactura ya que el madeni Quedan exceptuadoslos so completo desconocmien o y dePorte Es preciso pero que ~. \ ~ ~prescindible intérpreve de cael 1Virg ma ~layo la electrizantenieny las int~rvencionesdefliv~ro cios femeninose infantiles y dbandono En el a5n~c~jde la ~ fal e a quienes con el mayor ‘ - , ~ ~toctas las peifeulas de vii~elos Vera Ellen Donakj Woods 8.en Otras ocasiones,amén ~e fallos aquellos qve lleven menosde pesca fluvial nos encontramosdesmteres~‘ alteza de miras di- ~f~’ \ • .. ~ ~ ~producidas a orillas del Plata.. ~Z. Sa~kall, Áiien Jenkins, OttOpoco menosque lncornpren~4ble

5de tres afios de afillaCion. ( Ai~- ~ que exis~e romul ada uina rigen esta ardua lucha, el calor ti~$-~ ~ ~ •. 1 y para tenerlo en estacuasi~e- ‘ Kruger y EdJEar Brop~iy.El~~

los delantero5

reusenses, lucieron tteUlp 7.0). magnífica Le ~u i~eviene ~ el decidido apoyo de aquellos ~: ~ ‘~.~ $~¡ ración tienen aobradoa giotivos 1 treno de «Un ~aombrefenÓmeÚo~que el ‘narcador no registrara do~ El «CLUB DE FUTBOL da a sol • ~ q e~ Y por cuyos intereses se sacrifi- ~ ~ ~ . ~ • ff~ . ~ tendrá efecto en el cine MOn~o tres taato~mSs con cuyo resol BARCELONA» tiene 14.68’? rnr~

8las Uciones tm. s acerta as can. El niayor desánimo en la ~ ~ ~ ~ ~ —~ ~ tocarlo el Sfibadode Gloria.

uido se ntibiera entrado en la s0

’ ~OCiO~Con derechoa voto, de ,~ 1 eren es cues iOflCS gestion directiva se produce ai ‘ -~:: ~ ~ , .

gundarnitadcdnfoa~°~~ ~ ~ ~ hallarse.ante ~ incomprensión . ~i? ~~~~WINDSOR ~ La p&íeu~a mas s~níát~cafuera an y C~)flestascaracterísticas Cada DEOI~MA eligirá los ~ e en muchos de sus puntos, obligados están a ello: los pro- ~ ~ ~ Y divertida de la temporada:a los diez minutos Irun aprovecha. 4iguientes compr~)misariOs: aun t~oraciueiios que, moral y ~ afliconados; sin embargo ~ ( ‘L ~4 ~i (~~ • ~ ~ . -

IDa una desorientacióndel tnio de La l.~ Décima 38 materialmente, más obligados estas circunstanciasno se daa~ -.. , ~avauO u e u~orta ~ ¡Que b21!o es vIvIr!fensivo de los propietariosdel te ,~ 2 a “ 34 ei•~l~~lia ello. La cuesión de una en la ma oria Ae nuest a ~ ~ • •‘ ______ .

rreno do Juegoy estableciael em ~. ~ ~ ~o mejor ordenacióndeportiva q~uedad~no’ IlmIta r :fii~’~~ :~l.\ ~ ~E’~TRENO DE LA PRODI Cownedia idilio fantasía Oilpate sin que Pallejá, que dicho ~, ~ ,, 26 h~irfamós af~caceslas aetuacio~las c’omo~ osiblm~~ena~l «~ :~~ : ~ GIOSA REAIJIZACION DE ~ina1Ldad, so~ilos elementosbásea de paso, Jugó mucho y bien . ~ ,, 2’ ~ de los organismos dopes-ti- p ~ -~ .~:-~~:• :; ~ c~ui~~i ~acoscia que se ha servido el fa-rucliera impedir que el cuero b~sa ,, ~ ,, ~ vos en defensade la Ley de Fíes- O~OS en ~uo, por desconoci. :::~:~ ~ -~ct~’O mozo realizador ‘Frank Caipra.ca &~~sma11a~de la red de su por •,. 7:~ ~ 14 ~ Fluvial, se ve entorpeciEda ~ e los~1sacrii~lOS37~de~ ~ . ~ ~ ~ para construir la mejor pelicu-tena Y minuto

5más tarde, preci , 8~ ~ ~ Con la inexplicable falta de ~ (1U~ •evan aparejados ~ ~ i ~ VIRGINIA MAYO la de su brillante carrera «~Qué

samentea los :14, Irún ejecutó un ,, ¿ ,, acuerdo con las potestadesdel la labor directiva, pudierafl pre. Doiigl&s Farbanks Jr. y Joan bello es vivir!, un portento ci-~aque de esquW~muy Cerrado y ,, ~ ,, ~ Ministerio de Agricultura y Ja sentar~e,en el propio perjuicio ~ ~ ! en ‘en este foto- VE1~ELLEN nematográficoque recorre tr1U~1-con efeoto, intentó el Cancerbero . 2 D 1 ~ ~ • oe quienesasi obraran. ~ I~ I ~ aparee 1 ‘ç~. fa1m~te toda las antail de~1 1 b~ — egaci ,~ acioria1 cte ~eipor~ TlTr T r’ A grama de la espectacular pro- ~ ~ at~l(~~ocar P:lota pero un con TO’lW~ 200 tea La Federación Española de ~ducción It. K. O. ROdio «(~un- ~ . B ~ ~ ‘ ~ mundo.jón ;al~S~ ~ °~CIbÓ~ Se recuerda que las Jistas PeSCa,re ve obi-gada a declarar —~ ga Din», otro de ¿O~simportan- ~ ~ DESde «Vive como quieras*.(‘~ ;•e1~tón~n~i trayectuiia fud Ii de socipasiguenexpuestasea O~ ~a t~1ti~n~Memoria que se NUESTROS TELEFONIjS ~tes estrenos del Sábado de Gb- El máximo hallazgo este- no produjo el cine una obra tanparar e la e~abez-tçiei extremo Gua. el local social. empenamutilmen e. por desgra. ría, que se anunciaen los cines lar de la cinematograffa dOliciosamente divertida y fan.si que ~ui ser rnolestatoen lo más ~ ‘~‘ ~ ~ ~ cia, hastae] presente,en desha- ?~C m on.~ ~534 4 ~apitollo y Metrópoli 1 amerie~ia tástica a la vez como a~Québe.min~mo por el medio ala que lo ~ ~ (U% Cer esta absurda s1tuaeión sin . ~ . ~ •~ —~—- _______ lb es vivir! que el Sábado demarcaba a placer 1~mandó a

1a ~ « ‘~‘~ embargo, no coja, y por todos e accion~553 ~4 ~ ~ t’ ~t . . Glorta figurará en la pi~ntal1a

red ante la eatnpefacción del pO + 1 i ~ ~-. 1 r~los medIos quele ~on dados, in. _____________________________ ~ 1Iu í~ ~i ‘ Abierto el deepachotic locali- del concurrido «Windsor Pala.y1ic~y de 1o~ mismos jugadores ~ ~ ~ ~ ~ i t~fltaque se llegue a la resolu. ~ • ~ dades para sábado, domingo CO>), el local de los grandesacon-

A partir de este momento sG Manresa~—4Eipasadoviernes, fes. ción más lógica y favo~ab1ea —.~ 1’ -~ A ~ ‘~ y limes ~tecimientos cinématográficos.iim;tó ~a Lérkia a defenderlo que tividad de San José,~5 celebró este lOS interesesde todos ‘~ P~ ~‘L l”~ ‘ ___

~ ~ ~ ~ncuen5ro ~ ~ ~ Capilolio-Mefrópoli ~Uizestrenoexcepcional ~ ~poraquellastierras, como lo ha- ~ TIVOLI ~cte los reusensesde la Copa. Apre- , 5’tis caractertsticasfueron juego no exis,encia de un texto legal CON LA RECOMENDACLON ID III 00 patente la notable crea.cion ~cióse entoncesuna fulminante reac. ~ baja calidad y la monotonía la único, para regular su prácttics. fl I~ «DESTINO» ~1f que lleva a cabo On «El tercer ,. ~

Ción local y cuatro minutos mSs ilota mCs predomjnante~ S~enre~dauno en la marafla de ‘~ ~ ,~ ‘ ~ , , ~ beso»,al dar vida al «ca.iaveron» ~jEL SABAD O DE ~‘ ~UAIItarde, volcado materialmente el 101 Manresa, convencido de su diferentes disposiciones muohns Mariño, hombre joven aún, pe-Fteus en terreno leridano, F’ábrega,~sup5Ciorldad, no forzó en un EOlo ‘ ~ , , , ro ya maduro quebuaea~‘ja trafls TARDE, 4’!5 (eontifl’ua)ohtenia ~l segundo gol para loe momento la marchadei partido, it- ~ ~ ~ • ~ . quilidad y l~’encuentra. al cen- NOCHE, 1O’30 (nhim,erada)rojlncgro3, tanto que el Orbitro nO m~itándosea ganar P°r tUi resulta.. ~ ~ — , ~ , 1 1 • ~ • 1 ~ o trar vzi~h~igaren el que Ihacíaç mcPdió por entender que habla do que debe oonsict~irarsediscreao ~‘ ~ ~ ~ ~ . • falta u~hombre reposado y un~cIo precedido del auxilio de la en comporacidn con la diitepeiicia ¡Sensacionai acontecimíento~!~ ~ ~ - S TII JARREL . ~poco escépticoco’mo él. . del famosísimo artistamano. Sos visitantes su te±mi juego. s~abeeel terreno d~ ~ ~ 1 ~EIIW~# ~ ~LLtN;MAI ZErTE~RÇ~N~ . ~Samw4Oo!i’wyi acreditauna CLARK 6 1k ~- L E ‘

defensivacondur~zii,con aditamien Se marearon des tantos en cada DE REVISTAS ULLMPIj~ 1 ~ ~ ,‘~ ~• . ~ ~

tos de marrullería y como con~e tiempo, siendo el primero obra de. con ‘ . Un film que le I~ará £~COrdar ~ d cida di ‘ ida or ‘ vez más en “Un hombre fe- ~SENSAClONAL ESTRENO!

~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ lAb ~ ~ ~ ~~:r::°;~ ~~ ~ ~ ea forma brillante el se- A 1 fo ti so G O D A ~ ~ ~ Gran ~FPIUifl !flt~r. i~c~u- JjLJ~~j~%~S~A~AJ~OS 1 ~ ~ ~

el apoyo de mandar balones fuera A Io:~i~ minittos de la segulida en cIESTRENO de la diiver~- ~ ‘~° llal Ile 1.anllrs ‘-‘~~ ~ NUUI&A VIDA’ conocedorde la estéticafem’eni- ~ ~ .41de -banda, transcurrieron ¿atos sin parte Pujol al recibir un p~tciso tida ~ alegre revista ~ ~na, y lo ha ‘demostradoen esos ~que viniera el segundo tanto va D55O Estiragueanian~óel terceio Y ‘ ~ ~t’ 1 y además ~n ~l ttiisflto ~t AT\ IASTICA Y ORIGI?ML d~e~lumbran1~escO”OS (I~riflijeres

~ ~ 2’~hi~s ~ ~ ~ ALARMAENELEXPItESO CtO~fiC5~U~ POFSU JdUcCIOne~’SCineI~atOgráfiCaS.YSa.~capital del Segr~que si bien puste~. Un acertado arbitraje de Virinas •le RAMOS DE CASTRO~ McLAGflM~ FOUkJ1I~ del gran director Alfred ~ humorismo, se aparta de tO ha’ ofrecido hasta ahora, con ~ ~

uclónana ~ ~ allOescloriesfueron por este JOAQIJIN (lASA - ~ ~ ~ GEORGE STEVENS ~ Hitchcock ~ t~ i~ rcaiizado hasta la laiS suilitima quediace~esfiiar ~ia/e#~’?’~~ ~ ~ 1 ~ ~pedrolopezlagarelactor ~ ~ AP~~l ~ ~ ~ ~

rivales, especialmente en el trana Man.resa,—Pk~eié;~las~el1ó1, S~- MELODIAS! ~ ~ ~o’~ noChe.Queda abierto ~ De vez en cuando el cine ar- Numerada, lO’30, ‘nodhe del reparto,,ol se~el ~a a encurso de ia primera mitad. fiel, Fii~flte~,Fernández, Ortega; ~ el despacho de lucalidades ~gentino hace su aparición ea~ AdquIera su ‘localidad con ~Ka~e~onsoob~fls casta- ~ La bondad y la belleza de

T,aç~,el ~~ decPstsngidickis ~ ~ ~ lIsura..~ ~ ~ . ~ ~ ) nu’estra.s •Paflta1IaS.~E~1áSlima,1 __ auticiPacion ~ ñas, p~1Lrrojas,triguenas’— que ~ UjH~ flUlJCr, a~~itroa unil~~j.L 0110 En Srs intervenciones, ~ ::,~..~:,:~~______________________________________:-~-:--:~: ________ que no sea rl o ~ ‘ 1 ... ~ . . . . _______________________________o « ‘�~ m p~xa estu~oacertadi~1 ~ ~°~ _____ ya ciue el séptimo a e p r eno~ ~ ç ~ e ~ la ~da~ Lid °°° ~ o M F P ~ ~ ~ ~ t~ “~ __________ ________ ______ ~ ~ a esta ~ ~. 1 y o i.,,. i

0~1 e do ~ ~~ ,a~ljoe~m~1~c~ ~GEAN ACONTFCLMIII~1O’ ~ ‘ ~ . O ~ ______________ El Sabado ~a Gloria tendran ‘iflhjor ~ ~Ct~dait poi p tite de lo ~ABADO DE (~LORIA ~ ~ ‘. ~i. ~ ______________ ____________ la ocasión nuest~rosespectadores ~ IIo~ de 415 a 830 (continua)rrente ~7 del quinteto de

1antcril Pr~é~t~taelónde la Cía. ~ __________ ‘ ,‘-. entre la variedadd~progra ... ~ ~

4ULTIMAS

çeneillani nie form d ~b e ci a’e de ‘. ‘Z ‘ __________________\ ~ ____________ alas que brinda una fecha tan PROYECCIONES!!recua (Os ~do iuc 1Ote~ida por g~ ~ ~ ! ~ ~ ~ ~ ~ ~ \ ~‘ memorable — una moclernisima‘ ala.. , ~oluntaiio5o Fabrege~ Ul~ t~r~one~~ ~ _____________ ~< ~ realización a.rgefltlla «FI tercer -. ~ C&mino de Santa Fé)ug.u1U~1~ ariete y al re to d e ~ e~t~“ ~ \ ~ ~ ______________ beso» en la cual su director Luiscreto A ~ ; • ~ ~ -. ~~:‘~ ~i~,*k~ $~~. ~.______ — ‘iE~~-~ CésarAm.adori siguiendo lo que (Apto para menores)

Del i~ridi sobe ijiO T’Livero pa I~flOfl O ~CO ~ ~ ‘ _______ C~i OS SU liflO~ de conducta ERROL FJJYI’~N~sb1es lo~ def.~ns.ssy don mayor ‘~ ~ ‘~‘o ,“ ______ ~ DE ILAVILLANDeoltuiii ~4 derecho bieu Padi~Ilaen 1 ~Ofl el ESIRENO do ~ ~ .~&~ ~ -. -~. _‘

el eje d~la medular y la delanteia ~ ‘ ‘~~ .- ~ ~. ‘k~~~ ~ ‘~- __________ _____________________________

~ ~ 2!~~~ \ ~~:a~~ :: ____~Ñ’ ~ Palabrisu~zadøsReuS Deportivo —Pallejá Tesero ~ ~ del autor ~ _______________ INFA~NTA ISABEL, COfl el

%1ó Pintor ~O1IX Torrente Vía ~ ___________ ~‘ r LSIRIENO de ~ ~‘Í~ 354 P°rE~l1~::~ FAbregas, c~tnposy B~IT.EAT~~i~ ~ •~ ni; ~ ~ Cifini~iin’ ~ ._~ _. -‘ ‘& ~ “ s’ 7 89

Lérlda.—Rjveao; Bertral, Pedrln; - ~ - . ~ ~1111Htl~~~im~nez,Padilla-, Vendreli; Gansi, COMICO . ~ ~

grax~e~s,Galvany, Safont e Irán. ~L SABADO DE GLORIA, ES- , ~ ~ .~ ... ~ Lo más ~raeiOSo de TORR~. ~ ~Á~Sirt~6mucha~.eon~flrreneiay IO~ TRENO DE *24 HORAS MIN 1 DO. Col’ asistencia de~autor. J~~flC~8t4~wa11iY Donila Reed e~una ~ce~na de s~~Québello -~‘ . _

leridanos se vierda alentados por ‘rIENDO» y PRESENTACION Carmen Miranda y Don Ameeho en un plano’ de la super revis. Insuperable creación de «~ ~ la película que disputó los -m~xi~hosg~tardOnesaltra!~n~snerode segulideresque en DI~ LA NUEVA COMPAÑIA ta musiea~en tecnicolor 20tk Cefltary Fox «Aquella noche en «Los mejoresaños

4e neestravida» y uno de los más destaca- — — — — - ~

~ a~t~de presea. ~ carnpafiabni~~ RIO», que el próxiano SábadodeGlorla hab~ do estrenar~ocii ISAflEL GA~CES ‘°~~ del SábadodeG1oria,quoFi~mófono presentará ~ .~, ~

—.-—————----------- ~ — SábadG de Gloria se prepara en ~ ~- ~

el CóSfliiCO un gran ecl1

~ E A T R O 8 presentela Cía. d~Re- .~ ClON y TODOS A SOLO AMOR y SOHE- ~a —~ miento con la presentaciónde la ~»~» ONA T 13751 ~ Olimpia con el • . UNA y Not. r~ono. ~RSZADE Domingo

5y ~

, segunda eom~añIade revistas~ ~áb~do de &lor~ia Pre~ ~�ti-eno de la revista DO1U%r)0 Crnitinua des- festivos, ~stinas: en ~d Irod t J uf Gas o ~ ~ • ~ ci mititicentenarta «~4 de 3’30 tarde SCHIa- Niza a las 1030 y en ~ -

~ ~ ~ ~ ~:a~~$eu$~y ~e~~MCa~ 51~

x~t~

:e ~‘J~ J~ji~~~US ~ ~ CINF~.~~ ‘ ~— •- original de Ramos de Castro ~ ~ j~J45 Alonso SAS Y Ideme.% U\lA Ant (frente ~ la Mo ~iftii de las ¿30 CO de Lilonia GILDA y tarde a 9 nocheSOHie

Po ~ Joaquín Gasa y el maestro Alen ~ ~ PISA LOS ~ISPAÑOL Sábado de OHiC~ CON A~NZU5~ numenael) Tarde des ~ E~l~LA SOL4 por ~a~o dibujo5

entee. R~zADiEy CUAIRV HORIZON.1ALE& 1 JUga4OIr

t~po~ ~— so, que ha constituida un éxito ~ NOV1OS de Adolfo Te-ti~°~ ~~L5Xd~~bi ias W. SábadO de Gl~ria de ia.~4: MONTE.CAS- ~ Di~VIs~OliviadC nicoler. • pisos I’OR LAS Nu-

1del Valencia C. F. Preceptores.

Co I1~

•~1

qA resonp~teen toda Españay que . rrado. ~ ~j ~‘~‘ ~-°9~•L.a esrri~n~de~jfE- SiNO. ~T~and y (~‘eorge EX~ELSIOR. EL DIA- BES. — 2. Lo amarraba.— 3. Mujer~5W Sin duda será confirmado en , BORRAS; Teif. 25627. ~am~ ~ ~ ~n5s LA DAM.K KURSAAL.Tarde.de4 ISW VA AL COLE- Pj~I~~esd~ 3.15: ~ n~joven bien conservada.Cori..

r . . . Barcelona, donde el publico ha S~badode Gloria. Pre- ViENA, en su nueva i~E~CO~OCIDA. . Ç~s~’rFernández ~ 1 ~ E 5 (‘st) MON~fl5URV~fL L EGIO MO~iFUB~tra.ccion. 4. EmpL~ela.Adve~¡alLegodeI•hog~en hong bbrei. dembatradotanto cariño a jas sentaciosi Cía. Francis- veamÓai. Se ~pacha CAPITÓLIO. Desde3’30. ~ ~ ~t~- DE REESTRENO DOUX y No-Do. ~ NOI~ ~ ~ i~o. — ~. Afici~sfladaa la saL

»I~wa~u~nuestros de E.ns&l~n~s producciones nacionales y a los ~ °° MartinOZ Soria, con cori 10 tIlas de anti- HUYENDO A SU PIES- do de Gloria, estreno ALCÁZAR Cont»-wade FLORIDA. Cenitiihm, ~uo ile ~Gloria:~g~, — 6 Puerro. Pelotari. — 7.por ,~oi&rú d.uaegu. magnfficog artistas españoles. • el e~tr~node la far- el~acion. ~ . uNO, cori Alían Cur- de ¡AQUELLA ¿NOCJLE «~~ ~ ~ noctie desde 3’30 tardt: EL FiLO DE LA NAVA ‘ Símbolo químicO. Embestir. ~—~ «u pø~v~nire~pectahz~ndoseen... &sta compañía que dirige ar- ~ ~ ~iOR(Av~sira ea ~ itIOl YANQUI DAkDY~ ~ sa~~ JA y LA LSLA DE U)~ 8. Que ~tiene gracias. — 9. PIan-

CONTA~flJDAD. tísticamente el ilustre maestro lquin.o-Liadó LAS 7 aconteei’mdarjto. Pre- Singapore) con Aya ~lHJ~ROPOLT. }lcy lelo LA VEí\LS DE LA Not ‘ No-Do Sábado¿~ HOMBRES PERDIDOb ta marina . Dbmostrativo.

~Alonso, trae como primenípi fi. : MUJE~tES hE ADAN aentaciónde CJ’.Ri%IEN Gardaer y Freij Mac riay funciOn. Sabadotie ~»ELVA. 8~badO de GlOria:, LaJS CAMPA4 PRINCESA Desde las VERTIQALES~1. Jugador del~w~%wavLw . guras al gracioso primer actor CALDERON. rr. 18030. ~~1AYA ,con su gran Murray y No—Do. Gloria. (JUJ~DA. DIN Gloria. Estreno, ~diila -~p~ j~ SAJ~’~JAMA~ SdO tarde a 9 noche c. Ti Sabadell.Jugador del Se-

TAQUIGRArIA. Ca~losGarriga, la magnífíca ti- ~ Hcy a las 6 y 1030. eSiDSCtaculo. 12 ~inlcoS COLISEUM. Sábado de por Cary Skent; Dou- F~00mend4~aOflde~L~es fftIA y EL CABALLE- ‘a~~ Y E~~illa C. F. — 2. Corta pedazos

ORTOGRAFIA - pie Maruja Boldo~a,el insupera- ‘ Despedida del «Or- ~ Desip~d.ida de ~ ~ estr~rJo gias Fairhanks, Victor tina» de ~aexcLpcio- ~ SIN NOMBRE. NOMBRE ~ ~ ~de carne. — ~. Jugador de rug-, bi lá b It AIf ~ de Huescay sus spana. de EL DESPEBWAR ~ ~ Y Joan na ~-e~ic a . . ~b Consona’lte repeUda — 4e*iafloespeçi~Made*come~e&~. ~,, eganarono ~ ?.~a ¿~» ~ ~ ~ ~ d~~ori~51~ ~e ~ i?eciii Y MO~~ECA.RLOTarde -?‘~‘~t~~nti~ ~ ~ ~ 1 Aportacion generosaen, metali

todoaquelque 4ira a co~ valón y Luis Barbero, así como ~ejecutantts sabad~de che; Presentacióndei ~ Ta~decon~ conttnu~ de 4.15 a CL’ERD/L. LAS LLA- 1~EINO.SóbadodeGio- scHERAz~E~ PER ~CO. Jugadordel Murcia C. F. —

guiren pues~bien reftibuido, Ufl soberbio conjunto de juve. ~ Gloria. Givii ecoflte- ~ ESPAI~OL, tin~vnde 4 a 8. ‘ Gran 350 PAE1ON DE ~ DEL REINO, Y rin: UN SO~ AMOR ~ MALDITA. ~5. Natural de~Miam. — 6. il~d~.CULTURA ODIERAL files bellezas cimiento! L’resentación (en su nueva version) ~ de REVOLUCION LOS FVEIRTES ~OCu Not. No-Do. Sábadode ~ SOHERAZADE. RAMBLAS (REESTRE-~Agrega. — ‘7. Pronombre. Papa.

. de la Cía dei Jr,lanta ~ Pilar López~ con ~ ~A IdAR No- ~eTit~ y No-15

& Sá— CiO~i5~ ~CHERAZADE MANP-~ADesde las3’30 NO PREFEIRnNTrIS). gayos del Brasil. — 8. Acórre..(~xftmM~ Cienciasaaiuri~I.t~~ ESPAÑOL ~ isahCl con el estreno ~ ~ Mano.o ~ ~ Dibujo. Sóbade hado ~le Gloria estre- Y UN &~LO AMOR. ~tardea ~9iioebe: LOS ~ iesie 3’30 lado. — 9. Corredor ~é1istLuerei~ho, ~ Geomegla, TRES DIAS DE VACACIONES ~ de MI TIA DE FILI- al-gas ~7 coreograria de Gloria estreno de no dt~UN HÓMBRJO AEISTOS. COlttiilUa des. ~ ~ ~ ¡t~ii~ EL FED DE MarcharásG~e*6dce,W$l?Ti~tlfla bueas Tres días de descansocomple. ; PINAS. LO 50551 gra- ¿ ~ NT~IN~’1A.~s’ ~VENGANZAiNDIA. IFENOMEIPO. de 4 tanie: PERLA DAME Y LOS 4 HIJOS LA NAVAJA, CUATRO, SOLVQWN AL NIJM ~53

~rdJ Indapeei.blep.~ to bien los ~nerecen todos lo~‘ cioso ~le Torrado. ~ CI~nlel.d FANTASIO. Tarde, a TIVOLL (Tdlf. 14252). M»~1TA, SCHERA ~ ~ ~~os POR LAS NU-j ~ORIWNTA~~. 1. CafetaL—CORTEY ~N};~-CION ~a~?e~~md0 ¿a~COMEDIATeW15I72 Fastuo~pr~~ ~ ~Erl~

4~lI~ U~I1a~ ~~AMA ~eJ2~1~A ~L~AT ~ — 4SOFEdO

fl*Ce~e4osp~Iodamujercom, -Los d~ias24, 25 y 26 quedara ~ ~ lO’30. F~enta- des. ~ ~ ~A iX)Z’~. ~?SAN!fA~’E (~t~ BOSQVE, PRINCIPAL y por Maria Montez; EL nicolor. 6. Yac. Leo. — 7. Sabatin~~o~»- ! p3za~cQnom1.n.I cErrado el teatro para reabrir ción de ia CIa. Car- C 1 N E S QW~TA D~ U N rara meno~ea) &n V~RDL MI NIÑA ES tilLO DE LA NAVA- ~?E~GARA. Desde las — 8. Filón. Res. — 9. Aso~d.

. sus puerla~01 Sába&Vde Gb- boiiell - Viro ~on rl DE ESTRENO REINO. ERROL FYLNN y UNA DAMA, SU VI- .JA, por Tys-one PO ~. uu~ri~u PA~JSS~.PIDA ~Ott1TOGR~TlsHOY MISMO t-ia, por la tardey recibir al ptl- ~ estrenode EL A-PREN- ASTO~L4. Tarda, 4; FEMIN-&. ~Ontiima «te OLIEVIA DE HAVI- ,,DA IWFI5~IA Y No-Do. w~r Y Gene Taerney, ipon i~s NUBES y VER’ITCALE& 1. OampoY. Fa.

~ ~ ~ • ~ - ljlico ~ue Con tanto entusi’a 1 laiz ttt~AMANTE de No-Do y A1~.AS~O. 3’30 a 9 no~e. LA LLAND. ~1 Sábsdod~ ‘~ ~ ~. e Y . ~. FU~ DE LA NA- ~ ~ Oasls — 3 ~ Galo —~

Íl IADEMIA, C h ~ o-ii ‘ ~ «mo ~ ~ ~ Iriarte. REASGOSAS. Sábado NAO CM’~TANA. Sá- Glonia ~sensactonal es- a t5rde a O ~noe~ie. ~iz~ y NURIA. LAS VAJA, por TyronePo- ~ ~ ~ 1’- . 1 • * ~ a o~,~o ja nueva vera n ~e , ~ S5bado de de Gloria, estrene de ludo de Çilonia PEE- iteenel QUHIRO A EC~iEaAzADF~~y LA LLAVES DEL REINO Wer y Gene Tierney. ~ maos. o . — .

APARTADO íÓ~-SANS~RAsTrA~ «Luces de Viena». El éxito de~ Gloria. ¡Sensacional, EL SOL’~EIRON Y L~A PILEGOION (reestreno lENTE HOMBRE, con ~ELLA M.ALD1~TA. y 1~lEClJgRDA.. Sá~ ~bado de Gloria: 6. ESil. Net. -r- 7. Tane. ~- Los éx~t~�de ia Leanporada. 1 *~itáeeimiento~Gasa. MENOR~ ~re~&OnWj ~ LAR~N. ~ Liable ~ ~ali~ CEI~V~TES

1£b~D~& ba4~de G~ri~VN ~-lWÁ. — 8~arado. Os~— 9~La ~*id~

Recommended