MICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias

Preview:

DESCRIPTION

Institución Educativa Pública “Callao”. MICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias. Lic. Ana Cecilia Abregú Tineo. DEFINICION. Microbiología, ciencia que estudia los organismos de tamaño microscópico, entre los que se incluyen :. bacteria s. virus. protozoo s. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

MICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias

Institución Educativa

Pública “Callao”

Institución Educativa

Pública “Callao”

Lic. Ana Cecilia Abregú Tineo

DEFINICION

bacterias

Microbiología, ciencia que estudia los organismos de tamaño microscópico, entre los que se incluyen:

virus

ciertos hongos (levaduras)

algas unicelulares de pequeño tamaño.

protozoos

La microbiología comprende un conjunto de disciplinas relacionadas, como:

• Bacteriología.

• Virología

• Parasitología.

LosLos VirusVirusSon partículas submicroscópicas que contienen un solo ácido nucleico rodeado por proteínas y, ocasionalmente, por otros componentes macromoleculares.

Propiedades Propiedades generales de los generales de los

virusvirus

1. Los virus tienen un estado extracelular y otro intracelular.

2. En estado extracelular la partícula vírica (virión) es metabólicamente inerte.

3. En estado intracelular ocurre la replicación vírica.

Estructura de los Estructura de los virusvirus

1.1. Genoma:Genoma:Contiene sólo un ácido nucleico (ADN o ARN).

2.2. Cápside:Cápside:Formación proteica, constituida por unidades llamadas capsómeros.

Muy variada, pero presentan generalmente las siguientes partes:

Estructura de un fago

Estructura del virus de la gripe

Clasificación(criterios)

1. Por el genoma: Adenovirus (ADN). Retrovirus (ARN).

2. Por el Hospedero: Viroides. Priones. Bacteriófagos. Micófagos.

Bacteriófago T4

Prión del Ebola

3. Según la etiología: Dermotrópicos

(piel). Neurotrópicos

(sistema nervioso) Viscerotrópicos

(vísceras). Linfotrópicos

(ganglios linfáticos). Flebotrópicos

(vasos sanguíneos). Adenotrópicos

(glándulas). Virus del VIH

Virus de la Varicela

Virus de la Rabia

Virus de la Hepatitis

Importante:

Los virus son patógenos y siempre se apoderan del material genético de las células que infectan, produciendo enfermedades.

Los virus de mayor impacto en la actualidad corresponde a: VIH (SIDA) AH1N1 (Gripe porcina) Virus de la Hepatitis.

BacteriasBacterias

• Organismos unicelulares, cosmopolitas.• Formas de vida más pequeñas.• Viven en un periodo de latencia.• Algunas tienen la propiedad de formar esporas.

Clasificación

1. Por su filogenía:

Arqueobacterias: Termoacidófilas. Metanógenas. Halobacterias.

Eubacterias: Clorobacterias Purpurobacterias. Cianobacterias.

2. Por su forma:

Cocos

Bacilos.

Espirilos

Vibriones

Importancia

1. Biológica: Descomposición de la materia

orgánicaRecicladores.

2. Industrial: Transformación de

productos alimenticios, como yogurt, leche, queso, etc.

Conozcamos algunas bacterias que nos

benefician

Escherichia coli: una de las muchas clases de microbios que viven en tu intestino. Famosa por ayudar a digerir los alimentos.

Bacillus thuringiensis: a.k.a "Bt“. Es una bacteria común del suelo. Buscada como un pesticida natural en jardines y en plantaciones.

Lactobacillus acidophilus: Bacteriana conocida por convertir la leche en yogur por un proceso de fermentación.

Streptomyces sp.: Es una bacteria del suelo usada para hacer estreptomicina, un antibiótico para el tratamiento de infecciones.

Pseudomona putida: Es uno de los muchos microbios buscados por limpiar los desechos de aguas residuales en las plantas de tratamiento de aguas.

Recuerda

Sólo un 4% de las bacterias son patógenas.

Algunas importantes debido a su impacto en la salud son:

Mycobacterium tuberculosis (TBC).

Vibrio cholerae (cólera)

Clostridium tetani (tétanos)

Salmonella typhi (tifoidea)

Recommended