Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Calidad de los programas virtuales de...

Preview:

Citation preview

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Calidad

de los

programas virtuales

de

Educación Superior

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Política de Pertinencia

Proyecto:

Innovación Educativa

con el Uso de Nuevas Tecnologías

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Innovación Educativa con el Uso de Nuevas Tecnologías

ESTRATEGIAS

Transformación de programas a Distancia

Convocatoria programas nuevos

Rueda de negocios de programas Virtuales

Capacitación IES en modelos financieros para la producción y desarrollo de programas eLearning

Campaña de posicionamiento de la modalidad virtual

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Transformación de programas a Distancia

PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN

DURACION DEL PROCESO: 5 MESES

• Selección de instituciones teniendo en cuenta sus avances.•Estudio Ramboll (Modelos Virtuales en las IES colombianas)•Diagnostico de la Asociación e-learning Colombia 2.0

•Convocatoria a programas a distancia que actualmente tienen registro calificado

•Asignación de recursos por programa transformado: MEN y contrapartida de la IES

• Asesoría de expertos siguiendo la metodología propuesta por la Asociación e-learning Colombia 2.0

•Presentación de informe de reforma sustancial, que no implica nuevo registro calificado

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Fases

Alistamiento

Proceso de selección e

invitación a las IES a participar en el proyecto

Preparación

Precisar las propuestas de las IES y verificar el

estado del arte de cada una en el

tema del e-learning

Desarrollo

Según la metodología

diseñada por la Asociación E-learning

Colombia 2.0

Trámites internos

Aprobación de los programas transformados

según procedimiento

de cada IES

Entrega oficial al

MEN

Dimensiones

Organizacional

Pedagógica y Comunicativa

Tecnológica

FASES Y DIMENSIONES DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

EQUIPO DE ASESORES POR INSTITUCIÓN:

Organizacional

Comunicativa

Tecnológica

Pedagógica

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

FACTORES DE CALIDAD DE PROGRAMAS E-LEARNING

REFERENTES

BECTA (British Educational Communications and Technology Agency)

EMFD (European Foundation for Management Development)

Norma ISO/IEC 19796-1 y PAS 1032-1

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

FACTORES DE CALIDAD DE PROGRAMAS E-LEARNING ASOCIADOS A LA DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL

Visión y Estrategia institucional

Políticas académicas y administrativas

Reglamentos

Procesos organizacionales de apoyo: para el diseño, la producción y el desarrollo

Viabilidad financiera

Estructura organizacional

Bienestar

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

FACTORES DE CALIDAD DE PROGRAMAS E-LEARNING ASOCIADOS A LAS DIMENSIONESPEDAGÓGICA Y COMUNICATIVA

Lineamientos pedagógicos y comunicativos

Producción de recursos educativos

Servicios de apoyo

Capacitación y seguimiento a docentes y personal de apoyo

Estructura curricular

Disponibilidad de recursos electrónicos

Sitio web y canales de comunicación

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

FACTORES DE CALIDAD DE PROGRAMAS E-LEARNING ASOCIADOS A LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA

Instalaciones físicas de centro de cómputo y telecomunicaciones

Equipo de cómputo para servicios web y sistemas de respaldo

Ancho de banda disponible para conexión a internet

Sistemas de seguridad contra intrusos y fallos

Personal de administración y mantenimiento

Disponibilidad de recursos de cómputo

Sistema de gestión del aprendizaje, académico y financiero

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

No serán los determinantes técnicos del sistema los que marcarán su calidad y su eficacia, sino la atención que les prestemos a las variables educativas y didácticas que se ponen en funcionamiento. Los problemas hoy no son tecnológicos, sino que se derivan de saber qué hacer, y cómo hacerlo; y por qué queremos hacerlo.

Cabero, 2006

¡GRACIAS !

Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia