MITOCONDRIAS Son organelos citoplasmáticos membranosos característicos de las células...

Preview:

Citation preview

MITOCONDRIASSon organelos citoplasmáticos membranosos característicos de las células eucarióticas.Las mitocondrias poseen una gran importancia, ya que enellas se realizan una serie de reacciones de óxido-reducción que permiten el sustento energético de la célula. De esta manera, y de forma general, células que realizan un mayor gasto de energía poseerán una mayor cantidad de mitocondrias. Su dimensión varia entre 1 a 10 u.

En la actualidad algunos investigadores han considerado que las mitocondrias:

•· Son autorreproducibles y semi autónomas•· Constan de información genética propia y un equipo de síntesis proteicas•Con ADN propio mitocondrial (circular enrollado y retorcido, mas rico en Guanina y timina que el ADN nuclear)•Que su ADN y sus ribosomas son mas parecidos a los de los organismos procariontes.

ORIGEN:

La mitocondria consta de 2 membranas paralelas separadas por un espacio, este espacio esta ocupado por una sustancia homogénea denominada matriz mitocondrial que es de menor opacidad a los rayos electrónicos, contienen enzimas del ciclo del acido cítrico, la membrana interna emite hacia el interior de la mitocondria evaginaciones laminares a manera de tabiques incompletos que no llegan a segmentar el espacio interestructural. Estas prolongaciones se denominan crestas mitocondriales.

ESTRUCTURA:

VARIANTES DE LAS CRESTAS:

Generalmente las crestas son laminares y perpendiculares al eje mayor de la mitocondria pero existen crestas irregulares en forma de dedo tubulares, o paralelas al eje; también es variable el numero de crestas, así existen mitocondrias con crestas escasas y cortas o por el contrario hay casos en los que las crestas son supernumerarias y casi no dejan espacio para la matriz intramitocondrial.

FISIOLOGIA:

Las membranas mitocondriales están constituidas por fosfolípidos y proteínas en una proporción de 1/5 a favor de las proteínas. Ambos materiales se unen formando un retículo lípido proteico.

FUNCIONES:

· Oxidación del piruvato o ácidos grasos a co2, acoplada a la reducción de los portadores electrónicos nad+ y fad (a nadh y fadh2).· Transferencia de electrones desde el nadh y fadh2 al o2, acoplada a la generación de fuerza protón-motriz.· Utilización de la energía almacenada en el gradiente electroquímico de protones para la síntesis de ATP por el complejo atpasa f1 f0.· Y en la actualidad se ha descubierto que las mitocondrias poseen una proteína con propiedades contráctiles simil actomiosina de las fibras musculares que responde contrayéndose cuando se la trata con ATP.

Se dividen:. Para sustituir mitocondrias viejas. Antes de la mitosis. Según necesidades metabólicas

Biogénesis:

PROCESO DE ATP

BIBLIOGRAFIA

• http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/metabolismo/ets.htm