Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales

Preview:

DESCRIPTION

Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales. Eduardo Alcaraz-Mateos 1 , Roberto Bernabeu-Mora 2 , Manuel Rodríguez Rodríguez 3 , Alberto Giménez-Bascuñana 1 , Chunsao Hu 2 , Juan Miguel Sánchez-Nieto 2 Servicios de Patología 1 , Neumología 2 y Radiodiagnóstico 3 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales

Eduardo Alcaraz-Mateos1, Roberto Bernabeu-Mora2, Manuel Rodríguez Rodríguez3, Alberto Giménez-Bascuñana1, Chunsao Hu2, Juan Miguel Sánchez-Nieto2

Servicios de Patología1, Neumología2 y Radiodiagnóstico3

Hospital Universitario Morales Meseguer

- Mujer de 59 años en estudio por diarrea crónica.

- Antecedentes:

- Adenocarcinoma de endometrio 17 años atrás tratado con histerectomía y DA + radioterapia.

- Fistula anal complicada.- Nefrolitiasis.- Obesidad tipo I.- Diabetes tipo II.- Fumadora: 20 paquetes/año.- Síndrome de apnea-hipopnea del sueño (CPAP).

- Durante su estudio por diarrea crónica se realiza TC abdominopélvico.

Nódulos pulmonares múltiples con patrón miliar que dados los antecedentes obligan a descartar metástasis de primario conocido como primera posibilidad.

- Se amplia el estudio con TC de tórax con contraste.

Numerosos nódulos pulmonares milimétricos. A valorar: proceso granulomatoso, neumonitis por hipersensibilidad en estadio subagudo y, menos probable, afectación metastásica.

- Se realiza BAL, BAS y biopsia transbronquial:

PAS

PAS

PAS

PAS

Citoqueratina

Cromo/Sinapto

Vimentina

EMA

Progesterona

Progesterona

CD 56

- Estudio inmunohistoquímico:

Citoqueratina AE1/AE3 -Cromogranina -Sinaptofisina -

TTF1 -HMB - 45 -

Actina y Desmina -Vimentina +

EMA +Recept. Progest. +

CD56 +

- Diagnóstico anatomopatológico:

MENINGOTELIOMA PULMONAR

(minute pulmonary meningothelial-like nodule)

- Lesiones infrecuentes de origen incierto descritas por Korn en 1960.

- Inicialmente considerado sinónimo del quemodectoma o paraganglioma (“minute pulmonary tumors resembling chemodectomas”).

- Posteriormente, con Gaffey (1988) se evidencia la naturaleza meningotelial, inmunohistoquímica y ultraestructuralmente.

- Incidencia entre 0,3-9,5% (autopsia vs pieza quirúrgica)

Nódulos diminutos pulmonares meningoteliales (minute pulmonary meningothelial-like nodules, MPMN)

Vimentina EMA

- Clínica:- Más frecuentes en mujeres (16-94 años). Progesterona posible factor

etiopatogénico.

- La mayoría son lesiones solitarias (más del 60%).- Con menor frecuencia: múltiples y de distribución difusa:

meningoteliomatosis pulmonar difusa.- Significado clínico incierto:

- Mayor prevalencia en pacientes con carcinoma pulmonar (7,3% vs 2,5%, Mizutani et col.) y también en pacientes con bronquiolitis, neumonía y vasculitis.

- Radiológicamente:- Presentación variable: único o múltiple y bilateral (patrón

micronodular: infección, metástasis, etc).

- Histopatologicamente:

Nódulos diminutos pulmonares meningoteliales (minute pulmonary meningothelial-like nodules, MPMN)

Diagnóstico diferencial

Hemangioendotelioma epitelioide Tumolet carcinoide

Hemangioma esclerosante Sugar tumor Leiomioma

Diffuse Pulmonary Meningotheliomatosis

Suster et al. Am J Surg Pathol 2007;31:624-630

Meningoteliomatosis Pulmonar Difusa: Causa Infrecuente de Patrón Micronodular

Fernández-Sarabia MT et al. Radiología 2010;52:357-360

Is Primary Pulmonary Meningioma a giant form of a meningothelial-like nodule? A case report and review of the literature

Masago et al Case Report Oncol 2012;5:471-8

Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales

Eduardo Alcaraz-Mateos1, Roberto Bernabeu-Mora2, Manuel Rodríguez Rodríguez3, Alberto Giménez-Bascuñana1, Chunsao Hu2, Juan Miguel Sánchez-Nieto2

Servicios de Patología1, Neumología2 y Radiodiagnóstico3

Hospital Universitario Morales Meseguer

Recommended