Número 28 Diciembre 2017 - educa.madrid.org 28.pdf-Lo que tiene que hacer es pedir un deseo y...

Preview:

Citation preview

Número 28 Diciembre 2017

EN ESTE NÚMERO

Zona Infantil

Gioconda y Quijote

Dinosaurios

Y muchas cosas más…

Ya se termina el primer trimestre y con ello otro año

más. Desde el colegio hemos llevado a cabo numerosas

actividades pero nos gustaría destacar la puesta en marcha

del huerto escolar con el apoyo y ayuda de madres y abuelos

del centro que siempre han estado dispuestos a ayudar

cuando se lo hemos pedido. También hemos iniciado, tanto en

infantil como en primaria, una nueva distribución del patio,

proponiendo a los niños y niñas del centro nuevas opciones

fuera del omnipresente balón. Por supuesto que lo inicios

nunca son fáciles pero es importante fomentar estas

iniciativas para que todos sintamos el colegio un poco más

cerca.

Antonio nuestro director también ha estado estos meses

de baja pero ya está con muchas ganas de reincorporarse en

Enero para continuar con su labor y yo desde estas líneas os

quiero dar las gracias y animaos en estas fechas a buscar

momentos con vuestros hijos en los que compartáis

experiencias y vivencias fuera del centro comercial y el

consumismo que parece que rodea todo.

Buenas fiestas y feliz 2018

José Luis

HALLOWEEN En el cole hemos celebrado la fiesta de Halloween. Nos hemos puesto

nuestro disfraz más terrorífico y hemos salido muy guap@s. Aunque

nos da un poco de miedo, al final hemos sido muy valientes y no nos hemos asustado, hemos desfilado, bailado y ¡nos lo hemos pasado

genial!

En casa también hicimos muchas cosas

que luego trajimos al cole…

NIÑOS Y NIÑAS DE INFANTIL 5 AÑOS B

CLASE 5 AÑOS A

¡Ahí van algunas actividades de nuestro

1º trimestre!

-Halloween: nos disfrazamos,

aprendimos poesías, cantamos en

inglés…

-Visita al parque de bomberos: la

ambulancia por dentro, primeros

auxilios, tunel del humo, la manguera,

camión grúa, el uniforme...

-En el huerto del cole: limpiamos,

removemos la tierra, sembramos

guisantes y regamos las semillas con

la ayuda de varios abuelos y una

madre del cole.

¡Qué suerte! Aprendemos y nos lo

pasamos en grande.

-Visita Arqueopinto: nos

adentramos en la Prehistoria. Los

padres han colaborado aportando

disfraces, murales, utensilios de

fabricación casera, cuentos...

- Fiesta de Otoño: juegos de

adivinanzas, el escondite, equilibrio, hojas en el paracaidas, circuito, encestar castañas, nueces, cantamos y bailamos las canciones de la estación y nos tomamos un buen desayuno saludable de frutas.

-Gracias a Yaiza y su proyector de

estrellas-constelaciones

miramos el Universo.

-Otras cosillas:

APROVECHAMOS LOS NIÑOS DE 5 AÑOS A

PARA DESEAROS

FELIZ NAVIDAD

Los alumnos de 2º, en el área de Lengua Castellana y Literatura, llevan a cabo varios proyectos

de expresión escrita en cada una de las unidades didácticas. Uno de estos proyectos fue un

Concurso de cuentos durante el mes de octubre.

Se leyeron en clase todos los cuentos que los alumnos habían escrito, y después procedimos a la

votación de los que más les habían gustado.

De esta forma, tuvimos varios finalistas en el grupo A y B respectivamente.

Los finalistas de 2ºA fueron:

Leyre Bravo

Miryam Cabezuela

John Effo

Marco Antonio Vega Lautarau

Anas El Azrak

Jorge del Val

Unai Martín

Isabel Aranda

Los finalistas de 2ºB:

Lina Lozano

Daniel Fernández

Raúl León

Lucía Rol

Raúl Alamillo

Adriana Burgos

Rodrigo Díaz

Lola Jiménez

Aarón Doblado

A continuación tenemos algunos de los cuentos finalistas:

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

GANADOR CONCURSO DE CUENTOS DE 2º A: John Effo

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

GANADORES POR EMPATE EN 2º B: DANIEL FERNÁNDEZ Y RAÚL LEÓN

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Lucía González Ramiro, 3ºB

Los niños tienen derecho a ir a un colegio, a tener ropa para vestirse, tienen derecho a tener agua

y comida que es lo básico. Tienen derecho a tener medicinas si se ponen malos y una casa, a

vivir sin guerras. Tanto los ricos como los pobres tienen derecho a ser felices y a que tengan el

amor de los padres.

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Blacamán, el vendedor de milagros En una pequeña isla, vivía un pobre hombre llamado Blacamán. Él vendía unos tarritos de cristal vacíos. Se comentaba por allí que con los tarritos hacía milagros. Un buen día un hombre bastante borde llegó a la isla navegando con la misión de descubrir nuevas tierras en las que habitar. De repente, una voz le asustó: -Vendo milagros, sus sueños se pueden hacer realidad, decía. De pronto, vio a un señor en un puestecillo: -Hola, me gustaría saber lo que vende, tengo mucha hambre, dijo hambriento. -Yo, señor, vendo milagros, contestó con la voz un poco floja. -¿Y de qué me puede servir un milagro?, preguntó. -De mucho señor, de mucho, suspiró. .Bien, lo probaré, pero como no funcione se arrepentirá de esto, le contestó con muy malas pulgas. -¿Qué tengo que hacer?, le preguntó. -Lo que tiene que hacer es pedir un deseo y después le tengo que hacer llorar para coger cinco con las que hacer el conjuro, le explicó. -Yo no pienso llorar para que usted haga un milagro, lo que usted tampoco hace; lo que hace es hacer perder el tiempo a la gente, le gritó. Entonces a Blacamán le dio un infarto y murió. Después el chico se fue corriendo hacia él. El navegante empezó a llorar, y sin que se diera cuenta cayeron cinco gotas en el tarro, y empezó a susurrar: -Vuelve, por favor, quédate conmigo, por favor. De repente, una luz amarilla atravesó el pecho de Blacamán y revivió. Entonces le dijo: -Ya sabes para qué sirve este trabajo. Fin

Paula Segovia Lunar (6º A) Historia creada a partir del título “Blacamán, el vendedor de milagros”

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Los unicornios existen.

Eres una vez una familia de unicornios que vivía en una pequeña isla que se

llamaba Presley. Allí la familia de unicornios vivía y trabajaba hasta que un

día llegó un barco humano dispuesto a conquistar aquella isla. Los

unicornios legendarios y protectores de Presley lucharon por quedarse allí,

pero no lo consiguieron. Cuando pasaban por allí los humanos podías ver a

todos los unicornios tirados por el suelo e incluso algunos muertos, pero la

familia se escondió, ningún humano la vio y así pasaron el resto de su vida.

Diez años después

El padre falleció y junto a él la madre también. Los hijos, que ya eran

mayores, decidieron salir a enterrar a sus padres y buscar más unicornios

para poder recrear su pequeño pueblo. Salieron y encontraron a diez, pero

había un problema: que solo había una chica entre ellos, ella se sentía sola,

estaba rodeada de chicos, no tenía con quien hablar y pasar el rato. Pero todo

eso todo cambiaría, los dos hermanos salieron a buscar más unicornios y

encontraron varios, pero ninguno de ellos era chica.

A los tres días la chica dio una idea buenísima en la que podían colaborar

todos, la idea era volver a construir las casas del pueblo, y eso fue lo que

empezaron hacer. Tardaron como un año reconstruir las casas, pero con tal

de hacer algo entretenido para la chica ellos lo que fuera. Al cabo de un año

terminaron las obras y en ese tiempo habían llegado más unicornios, incluso

una chica.

Esa chica se llamaba Celestina y a ella le gustaba mucho ir de compras. En

cambio a Rosi no le gustaba eso, eran de gustos opuestos. Entre Rossi y

Celestina había un odio inmenso, no se podían ni ver. Eso resultaba un

problema para los otros unicornios porque si querían hacer una reunión

todos juntos una de ellas no asistía y tenía que ir otro unicornio a decirle lo

que habían dicho y eso cansaba todos.

Un día hicieron todos los unicornios menos las dos chicas una reunión para

hablar del grave problema de Celestina y Rosi. Intentaron que se llevaran

bien pero les fue imposible, así que te tomaron medidas drásticas.

Fueron a casa de cada una de ellas y dijeron: os empezáis a llevar bien u os

desterramos hasta que os llevéis bien, vosotras elegís. Y ellas decidieron

llevarse bien, les fue duro pero lo consiguieron.

El resto de los unicornios estaban felices por su gran logro. Así se fue

recreando el pequeño pueblo, con algunos problemillas que se podían

solucionar.

Iciar Romero Escobar (6º A)

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Continuara…

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Os dejamos estas dos ONG por si os interesa participar con ellos. Carumanda

trabaja en la recogida de alimentos, juguetes y los reparten en Navidad...

Avanzaong colabora dando de cenar en Navidad a familias con pocos recursos

¡ANIMAOS A COLABORAR CON ELLOS! http://www.avanzaong.org

https://www.safaburgos.com/index.php/carumanda

LECTURAS PARA NAVIDAD

HASTA CINCO AÑOS

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

DE 6 A 9 AÑOS

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

DE 10 A 12 AÑOS

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Cómo ayudar a tus hijos a escribir la carta

a los Reyes sin caer en el consumismo Los menores no entienden de consumismo, pero viven en él.

Prevenirlo y divertirse con la Navidad es la clave Apague la tele. Controle la carta a los Reyes. Comience con una lista de deseos desde

septiembre. Todos estos son trucos que puedes aplicar con tu hijo para que se aleje del

consumismo. Y no solo en Navidad, también el resto del año. “La función del niño es

pedir. Entra en un supermercado, ve un catálogo de juguetes, ve los anuncios de la

televisión y lo quiere todo”, explica por teléfono Inma Marín, asesora pedagógica, experta

en juego y educación y miembro del Comité de Expertos de Imaginarium. “En Navidad, los

niños se ven más sometidos al consumismo porque todos los juguetes y regalos llegan de una

sola vez. Y los fabricantes lo saben y saturan y saturan”, añade la experta. “Si fuéramos

capaces de dividir este cúmulo de regalos durante todo el año, sería mucho más fácil lidiar

con el consumismo”, reitera. Y dejar de relacionar la cantidad de regalos con la felicidad

El 24,03 % de los padres españoles considera que la principal causa de la felicidad de sus

hijos durante la Navidad son los juguetes que van a recibir durante estas fechas, tal y

como desprende el II Estudio sobre Felicidad e Infancia elaborado por Imaginarium. Esta

elección es la segunda causa señalada como origen de la felicidad de los niños durante las

fechas navideñas, por delante de otras opciones como hacer planes en familia o el hecho de

tener vacaciones en esta época del año.

La carta a los Reyes Magos

“Lo mejor para controlar el consumismo en Navidad es con la Carta a los Reyes Magos. Me

explico, con unos pequeños trucos se puede conseguir mucho. Por ejemplo, como decirle al

niño que él hace una lista, pero luego sus majestades deciden; o que tienen que demostrar lo

buenos que son para que los reyes les conozcan y decidan, pueden ser estrategias que

pueden ayudar a los padres a controlar lo que sus hijos piden”, incide Marín.

Listas interminables. Con tachones por todos lados. Que acaban, que no acaban. Sin control.

“En mi caso, con mis hijos lo que hago es comenzar a escribir la carta en septiembre,

cada vez que se acuerdan de algo lo apuntan, lo que soluciona mucho y que vayan

controlando, ellos y nosotros, lo que quieren”, argumenta. “Con los niños más mayores, que

ya saben la verdad, es fácil lidiar porque se les puede explicar la situación familiar o con el

presupuesto que contamos”, continúa. “Pero con los más pequeños, con ellos hay que

mantener la ilusión, mantener lo bonito de la Navidad, por lo que humanizar a los Reyes,

hacerles ver que les cuesta un esfuerzo traer los regalos y que sean conscientes es una

buena técnica de control”. “Con ellos, convertir el hecho de escribir la carta en un juego

divertido y familiar es el objetivo”, concluye la experta. Por ello la Navidad es el momento

idóneo para dedicar tiempo al juego real y para jugar bien. El mejor regalo y remedio

contra el consumismo son los padres, ya que disponen de tiempo de calidad para jugar

juntos

Seis claves para transmitir a los niños ilusión por los regalos y fomentar en ellos un

consumo consciente:

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

1. Menos edad, menos juguetes. Cuanto más pequeño es un niño, menos juguetes de

golpe puede digerir, así que lo idóneo es regalar pocos y repartidos en varias casas.

“Por ello, en la primera etapa es mejor recurrir a pocos juguetes, pero que fomenten

sus primeras habilidades motrices y sensitivas”, explica Marín.

2. Comprarlo por y con amor. Esto implica que el regalo se haga pensando en el niño

o la niña que va a jugar con ese juguete, teniendo en cuenta su edad, sus gustos y

aficiones, aquello con lo que disfruta, lejos del estrés publicitario.

3. Juguetes que fomenten la creatividad y los sentimientos. La principal función de

un juguete es estimular las ganas de jugar, es decir, de imaginar, crear, descubrir,

soñar...

4. Juguetes que favorezcan el movimiento en casa y al aire libre. Ya sea detrás de

una pelota, encima de un triciclo o una bicicleta, o siguiendo el ritmo que nos propone

un instrumento musical. Nuestros niños necesitan moverse, “¿y qué mejor manera de

hacerlo que jugando con un balón de fútbol inteligente que cuenta los toques?”,

añade Marín.

5. Regalar juguetes que fomenten las relaciones sociales. “Si bien a los niños les

gusta jugar con los adultos, también necesitan y desean jugar con otros niños con los

que aprenderán a interrelacionarse y harán de su universo lúdico un espacio más

amplio”, explica la experta.

6. Y siempre hay que regalar con sentido común. "Y uno de los pasos, es conseguir una

carta a los Reyes Magos con sentido común"

Fuente: El País

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Hola familias, desde el AMPA queremos contaros algunas de las

actividades que hemos llevado a cabo en este primer trimestre.

Como ya sabréis organizamos charlas gratuitas para adultos y abiertas

a cualquier familia del barrio, que son impartidas por profesionales y en

las que se ofrece un desayuno para poder seguir debatiendo y

compartiendo opiniones sobre los temas tratados.

El pasado mes de septiembre tuvimos una charla-taller muy

interesantes sobre Coeducación, como continuación de un Proyecto en el

que participamos el curso pasado denominado Convivir con Corazón. En

este Proyecto nos dotaron de herramientas para aprender a abordar en

positivo las emociones propias de la vida cotidiana y a transmitir estos

planteamientos a nuestros hij@s para asumir, delegar, y compartir la

vida mejorando en bienestar. En las charlas hemos participado no sólo

las familias, sino también los profesores, las profesoras y alumnado del

centro.

El Proyecto también tuvo una parte lúdica con una Gymkana repleta de

contenido en igualdad de género, en el Parque Lineal de AAVV las

Provincias. Os mostramos algunas imágenes del acto de clausura del

Proyecto, al que además de acudir algunos representantes de los tres

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

colegios que habíamos participado (El Trigal, Manuel de Falla y

Arcipreste de Hita) acudió un amigo muy querido por todos vosotr@s

¿le reconoceis en las fotos?

El pasado mes de octubre organizamos una FIESTA DE HALLOWEN

terroríficamente divertida, donde además de merendar, pudimos

disfrutar de un pasaje del terror y varias actividades muy

entretenidas.

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Como formamos parte de la Delegación de Fuenlabrada de la FAPA Fco.

Giner de los Ríos, a través de ella, podemos ofrecer a las familias

JORNADAS como la que celebramos en el mes de Noviembre sobre

EDUCACIÓN PARA LA VIDA, con charlas como “Las Inteligencias

Múltiples y La Inteligencia Emocional” y la de “Disciplina en Positivo”,

que resultaron ser muy enriquecedoras. Aquí os dejo algunas

conclusiones del debate de la Disciplina Positiva que defiende que otra

educación es posible y que se puede educar sin gritos, amenazas ni

castigos, y aunque parezca increíble, nos mostraron que es posible

llevarlo a cabo:

¿De dónde sacamos la loca idea de que para hacer que los niñ@s

mejoren, primero tenemos que hacerles sentir mal?

Los niñ@s se portan mejor, cuando se sienten mejor

Si queréis más información sobre el tema, os la facilitaremos en el

AMPA.

También durante el mes de Noviembre hemos colaborado con el

Proyecto del Huerto Escolar del colegio, donde el alumnado junto con un

grupo de voluntari@s: abuelas, abuelos, y madres estamos iniciando las

labores de limpieza, plantación y riego.

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Os proponemos jugar a las adivinanzas y quien primero las resuelva

tendrá un regalo en nuestra oficina a la vuelta de las vacaciones. Como

pista os diremos que las respuestas corresponden a hortalizas que se

han plantado en el huerto, esperamos las adivinéis:

Adivinanza 1: Tengo rabo y no soy perro, también cabeza y no pienso,

tengo dientes y no muerdo.

Adivinanza 2: Dentro de una vaina voy y ni espada ni sable soy.

Como ya sabéis, durante este curso tenemos Actividades

Extraescolares como: Gimnasia Rítmica, Danza Española, Funky, Fútbol,

Kárate, Multideporte, y Natación para los niñ@ y Bailes Latinos para

adultos.

Si os interesa participar en alguna de éstas o en otras nuevas

actividades, no dudéis en apuntaros en la oficina del AMPA para

reservar plaza.

Para el trimestre que viene, os adelantamos que el próximo 11 de

Febrero será el gran DESFILE DE CARNAVAL del Municipio y que si

queréis participar tendréis que estar pendientes a los plazos de

inscripción que serán durante la primera quincena de Enero.

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Ser del AMPA implica ser parte activa del colegio, porque aunque aquí

os contemos la parte más lúdica y divertida, también llevamos a cabo

otras actividades igual de importantes, para conseguir, junto al resto

de la comunidad educativa del centro, que nuestro cole, EL TRIGAL, sea

el mejor referente de educación y convivencia.

Por eso, os animamos a asociaros con nosotros y a colaborar aportando

ideas o sugerencias. Ya sabéis que para ser soci@ sólo hay que abonar

una única cuota de 12€ por familia y curso escolar. Podréis participar en

un montón de sorteos, ventajas en el Programa de Premios de Lectura,

tarjeta descuento y muchas cosas más.

Este trimestre se nos ha pasado volando y como comunidad viva que

somos, el próximo año nos deparará cambios, nuevos retos e ilusiones,

esperamos comenzarlo con mucha energía y os esperamos, en nuestra

oficina para informaros y también para sugerirnos otras actividades que

sean de vuestro interés.

Para este nuevo trimestre estad atentos a los carteles del tablón

de anuncios, los correos electrónicos y whatsApp por los que os

iremos informando de las actividades programadas.

Por último, además de agradecer al colegio que nos brinde este espacio,

queríamos agradecer a SSMM Los Reyes Magos de Oriente, que todos

los años hacen el esfuerzo de visitar nuestro colegio.

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Y como no, aprovechar para desearos unas muy ¡FELICES FIESTAS!

CEIP EL TRIGAL

NÚMERO 28 DICIEMBRE 2017

Muchas gracias al ayuntamiento

de Fuenlabrada sin cuya ayuda

este número no habría sido

posible.