O BSERVATORIO L ABORAL PARA LA E DUCACIÓN : Seguimiento a los graduados de la educación superior...

Preview:

Citation preview

OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN: Seguimiento a los graduados de la educación superior 2002 - 2011María Fernanda Campo SaavedraMinisterio de Educación Nacional10 de Octubre de 2012

Contenido

Contenido

Promedio $1.811.980

Contenido

Objetivo: Conocer la percepción de los recién graduados sobre su:Vinculación al mercado laboral Calidad de su empleoPoblación: 142.535 graduados julio 2010 –junio 2011Muestra: 5.671 graduados

Entre los resultados se destaca que: En el 2011, el 81,5% de los recién graduados tenían un trabajo formal, cifra superior en 1,5% a la registrada en el año anterior. Los recién graduados universitarios de IES acreditadas en alta calidad tienen mayores salarios y mejor vinculación laboral que las no acreditadas. El salario de enganche de un recién graduado de Técnico Profesional, $937.990, es 40% superior al que recibe una persona que solo obtuvo un título de secundaria, $660.000.La brecha salarial entre hombres y mujeres, en el año 2011 se redujo en 1,4%.

El 91% de los recién graduados consiguió trabajo formal antes de seis de meses de haberse graduado.

El 82% de los universitarios dicen que los conocimientos adquiridos están directamente relacionados con el trabajo que desempeñan.

Contenido

No incluye titulaciones del SENA, Sin Clasificar y No Definidos.

2001 - 2011

www.graduadoscolombia.edu.co