ORIENTACION PROFESIONAL I. “Modelos de la nueva profesión” Las carreras crecen en zig-zag. En...

Preview:

Citation preview

ORIENTACION PROFESIONAL I

“Modelos de la nueva profesión”

Las carreras crecen en zig-zag.

En la actualidad los cambios de empleo pueden

contribuir o no a mejorar la posición que seocupaba con anterioridad.

Los profesionales del siglo XXI deben ser flexibles

para aceptar los cambios, hacerles frente ymantener sus metas.

Carreras en serie

Un profesional que se ha formado en la última

década desarrollará entre cinco y seis carreras

a lo largo de su vida laboral, tal vezinvolucrándose en carreras sin relación

con laque aprendió originalmente.

¿Es la jubilación el final de la vida profesional?

Los profesional y en general las personas que

trabajan, deberían tener un ahorro para suretiro.

Moses propone ahorrar 10% de las ganancias anuales para disfrutar de una

jubilación segura.

1. Asegurar la propia negociabilidad

2. Pensar de manera global

3. Capacidad para comunicarse de manera

persuasiva, poderosa y original

4. Seguir aprendiendo

5. Comprender la tendencia de los negocios

6. Prepararse para todas las áreas de

competencia y no sólo para desempeñar

un empleo

7.- Mirar siempre al futuro

8.- Edificar una independencia financiera

9.- Pensar en las conexiones de uno mismo

con su profesión

10.- Decidir si se quiere o no ser especialista

11.- Ser un excelente administrador del

tiempo

12.- Ser bondadoso con uno mismo

Asegurar la propia negociabilidadPensar acerca de uno mismo como un

recurso que los demás pueden utilizar o no. Implica mantenerse actualizado.

Pensar globalmente.Ser versátil culturalmente, comprender

otras formas de pensar, saber varios idiomas.

Capacidad para comunicarse de manera persuasiva, poderosa y original.

Desarrollar habilidades para captar la atención

de los otros y hacer llegar el mensaje; utilizarel lenguaje con precisión.

Seguir aprendiendo.Aceptar los cambios y aprender a aportarnuevas corrientes.

Comprender la tendencia de los negocios.

Conocer las tendencias de la economía, estar al día respecto de los asuntos de tu profesión.

Prepararse para todas las áreas de competencia y no sólo para desempeñar un empleo

Desarrollar habilidades y modificarlas deacuerdo con las exigencias del medio.

Mirar siempre hacia el futuroEstar al tanto de los estudios acerca del

futuroy ubicar la propia profesión en esos

escenarios.

Edificar una independencia financiera

Administrar lo mejor posible las ganancias yformar tu patrimonio.

Pensar en las conexiones de uno mismo con su profesión.

Cada persona construye su prestigio ydesarrolla sus habilidades para posicionarsecomo un profesionista serio en el medio.

Decidir si se quiere o no ser especialista

Decidir si te quieres dedicar a camposcotizados pero con campos de acción

limitadoso permanecer en campos generales.

Ser un excelente administrador del tiempo.

El tiempo es el recurso más valioso, y depende

de cómo lo invirtamos los dividendos que produzca nuestra profesión.

Ser bondadoso con uno mismo Nuestra actividad profesional debesatisfacernos y permitirnos alcanzarnuestras metas.