P HYSICAL E TOYS Sebastián Blanco UN CASO DE ÉXITO

Preview:

Citation preview

PHYSICAL ETOYS

Sebastián Blanco

UN CASO DE ÉXITO

ALAN KAY

“La computadora es un instrumento cuya música son las ideas”

ALAN KAY

Matemático/Biólogo

Doctor en Ciencias de la Computación

Fundador del Viewpoints Research Institute

¡Guitarrista profesional de jazz!

ALAN KAY

Inventor del término OO (creó Smalltalk)

Computadora personal moderna en red (1973)

GUI con ventanas

Computación ubicua

Dynabook (1972) XEROX ALTO

PERO…

¡La revolución real de la computación todavía no sucedió! (2007)

“The Real Computer Revolution Hasn’t Happened Yet”, Alan Kay. VPRI, 2007.

ENTONCES…¿QUÉ PROPONE?

La computadora debe contribuir con la educación y la expresión de una manera diferente

¿Cómo?

Squeak/Etoys

MARCO TEÓRICO DE ETOYS (PAPERT, BRUNER, VYGOTSKY, PIAGET…)

EN SÍNTESIS…

“El aprendizaje verdadero es descubrir cómo usás lo que ya sabés para ir más allá de lo que pensás.”

Jerome Bruner

CONSIDERACIONES

El utilizar a la computadora para aprender construyendo y experimentando con simulaciones dinámicas fomenta la creatividad y permite usar el conocimiento en lugar de reproducirlo

La tecnología es transversal a todas las disciplinas

CONSIDERACIONES

No sólo hay que agregar computadoras…

…se debe crear un ambiente de aprendizaje

¿QUÉ ES ETOYS?

Es una herramienta educativa multimedia para transmitir ideas de manera convincente

Posee un lenguaje de programación visual

ETOYS ES…

Fácil de comprender

Intuitivo

Desafiante

ETOYS ES…

Open Source

Multiplataforma

Accesible

ETOYS…

Está en todas las máquinas del modelo uno a uno

Fue implementado en Smalltalk

Posee una comunidad muy dispuesta a ayudar

Vincula arte y ciencia de manera única Dibujos se transforman en objetos que poseen

características e interactúan dentro del mundo

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

PROYECTOS DE ETOYS

Simulador de epidemias

PROYECTOS DE ETOYS

Demostración gráfica animada de la aceleración

PROYECTOS DE ETOYS

Modelado de la gravedad dentro de un juego creado

PROYECTOS DE ETOYS

Simulación de leyes de gases

PROYECTOS DE ETOYS

Simulación de movimiento terrestre y lunar

PROYECTOS DE ETOYS

Simulación de campo eléctrico para dos cargas (Parte del proyecto GSOC)

PROYECTOS DE ETOYS

Dibujo del fractal de Mandelbrot

PROYECTOS DE ETOYS

Ejemplo animado de la Teoría de la Relatividad

PROYECTOS DE ETOYS

Réplica del juego Sokoban

PROYECTOS DE ETOYS

Demostración de las series de Fourier mediante la suma de curvas trigonométricas

PROYECTOS DE ETOYS

Simulador de circuitos lógicos con su paso de corriente

PHYSICAL ETOYS

TODO EMPEZÓ CON…

-Chicos…¿Conocen Squeak e Etoys?

-(desconcertados) Ehmm…No.

-¡Es como si fuera un laboratorio infinito! ¡¡¡Es maravilloso!!!

Lic. Gonzalo Zabala

Y CONTINUÓ CON…

Sebastián Blanco Matías Teragni Ricardo Morán

-¿Cómo es ese laboratorio infinito?

El Lic. Zabala nos contó la historia de Etoys y nos lo mostró

Pero él quería ir más allá basándose en esta herramienta poderosa…

“Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes” Isaac Newton, 1676.

PHYSICAL ETOYS

Por diversos y extraños motivos estamos entrando en “la matrix”…

PHYSICAL ETOYS

Salgamos…hagamos que el niño vuelva a aprender con material concreto

PHYSICAL ETOYS Trabajar con material concreto permite:

Un mayor significado en la creación

Desarrollar motricidad fina

Organizarse, asumir roles y colaborar

Que la computación se adapte a la realidad

Llevar la POO al extremo (modelo de dominio)

Que el mundo real defina los resultados

PHYSICAL ETOYS - FILOSOFÍA

Ayudar a que los niños modelen y programen el mundo real para aprender más acerca del mismo

PHYSICAL ETOYS - EJEMPLOS

PHYSICAL ETOYS - EJEMPLOS

PHYSICAL ETOYS - EJEMPLOS

PHYSICAL ETOYS ROBÓTICA COMO CAMPO IDEAL DE

APLICACIÓN Ideal para trabajar con material concreto

Los chicos tienen mucho interés por los robots

Se relaciona estrechamente con varias disciplinas científicas y artísticas

Es un tema actual, con implicancia y utilidad social

Los robots del futuro pueden vincularse con la consistencia de todo el sistema

PHYSICAL ETOYS – ROBÓTICA

Un robot es un dispositivo que:

Percibe el ambiente

Realiza tareas en forma independiente

Tiene un determinado grado de movilidad

PHYSICAL ETOYS

PHYSICAL ETOYS - LOGROS

Argentina:

Presente en varias charlas y eventos por todo el país Se encuentra en 170.000 máquinas a ser entregadas en

forma gratuita a niños de la ciudad de Buenos Aires

EE.UU.:

Se utilizó para un campamento de computación y modelado en la University of North Carolina, Willmington

PHYSICAL ETOYS - LOGROS

Francia:

Utilizado por Planète Sciences en la Japan Expo 2009, Paris

Capacitación a profesores de la región de Toulouse

Colombia:

Hyper Neurotek lo utiliza para enseñar cómo usar microcontroladores con una OLPC

PHYSICAL ETOYS - LOGROS Brasil:

O3 Tecnología lo utiliza para estudiantes de escuela secundaria

España: Citilab lo usa para dar una introducción a las charlas de robótica

Uruguay:

Docentes lo utilizan para hacer proyectos de robótica

Red Robótica Latinoamericana:

Capacitación a distancia de robótica para diversos países

PHYSICAL ETOYS – PUBLICACIONES

“Arduino Etoys: a programming platform for Arduino on Physical Etoys”, Gonzalo Zabala, Ricardo Morán y Sebastián Blanco, 1st International Conference on Robotics in Education (RIE 2010), Bratislava, Eslovaquia. Seleccionado como trabajo de alta importancia para el ATP journal.

“Physical Etoys: una herramienta libre para el aprendizaje de tecnología con material concreto”, Gonzalo Zabala, Ricardo Morán y Sebastián Blanco, V Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2010), El Calafate, Santa Cruz, Argentina.

PHYSICAL ETOYS

Primer premio en los Innovation Technology Awards otorgado por el Grupo de Usuarios Europeos de Smalltalk (ESUG)

PHYSICAL ETOYS

Con Randall Caton (NASA) Con Yoshiki Oshima y Bert Freudenberg

Con Dan Ingalls (Implementador principal de Smalltalk e Etoys)

TRABAJO FUTURO

Diseñar un kit para transformar a las computadoras del modelo 1 a 1 en robots

Añadir soporte para más robots

Agregar procesamiento de imágenes y reconocimiento de voz a Physical Etoys

Difundir Physical Etoys y su filosofía

REFERENCIAS

“The Real Computer Revolution Hasn’t Happened Yet”, Alan Kay. VPRI, 2007.

“Children Learning by Doing - Squeak Etoys on the OLPC”, Alan Kay. VPRI.

“A Personal Computer for Children of All Ages”, Alan Kay. Xerox Palo Alto Research Center, 1972.

http://www.papert.org/works.html

“Arduino Etoys: a programming platform for Arduino on Physical Etoys”, Gonzalo Zabala, Ricardo Morán y Sebastián Blanco, RIE 2010.

www.squeakland.org

“La mejor forma de predecir el futuro es inventándolo”

Alan Kay

CONCLUSIÓN

Boceto de la Dynabook (1972)

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!QUE SE DIVIERTAN

www.tecnodacta.com.ar/gira

sebastian.blanco@uai.edu.ar

Recommended