PLAN NACIONAL DE INVERSIONES 2014-2018

Preview:

Citation preview

Marzo 2014

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES 2014-2018

LA HISTORIA

PROGRAMA DE INVERSIONES 2006-2010

El Programa Sectorial de Inversiones del Sector Salud del gobierno de la Presidenta Bachelet, identificó dentro de sus líneas prioritarias lo siguiente ( Estado de situación a marzo 2010): Construcción de 44 Establecimientos Hospitalarios: 14 Hospitales Terminados y en Operación, 20 en etapa de Ejecución de Obras Civiles, 6 en etapa de Licitación de Obras Civiles y 4 en Etapa de Desarrollo de Proyectos.

Construcción de 94 Centros de Salud Familiar (CESFAM): 52 CESFAM terminados y en operación y 42 en etapa de Ejecución de Obras Civiles.

Construcción de 171 Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOF): 73 CECOF terminados año 2006 y actualmente en Operación, 47 CECOF ejecutados año 2007-2008 y actualmente en operación y 51 CECOF años 2009-2010 con el siguiente estado de avance: 9 CECOF en Operación y 42 en Obras Civiles con distintos niveles de avance, al mes de Julio 2010 este grupo completo estará en operación.

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014

El Programa Sectorial de Inversiones del Sector Salud del gobierno del Presidente Piñera, compromete la construcción de 69 hospitales financiados vía tradicional y 12 concesionados, y 119 Centros de Salud, los resultados al mes de marzo 2014 fueron: 25 HOSPITALES TERMINADOS: 16 fueron iniciados durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet los restantes 9 corresponden a hospitales PROVISORIOS post-terremoto.

27 HOSPITALES EN ETAPA DE EJECUCION DE OBRAS: 6 hospitales fueron iniciados en el gobierno anterior, 8 corresponden a reparaciones mayores post-terremoto y solo 13 a proyectos de reposición de nuevos establecimientos y a la fecha se encuentran 8 hospitales en etapa de licitación de obras.

CARTERA DE CONCESIONES: solo se ha adjudicado el Hospital de Antofagasta, Salvador-Geriátrico; Sotero del Río y Occidente se encuentran en etapa de Toma de Razón, Red Quinta en firma Gabinete Presidencia y se han iniciado ( DETENIDO)l as licitaciones de Curicó, Linares y Chillán.

CARTERA ATENCION PRIMARIA: en la práctica se administró una cartera de 90 proyectos de los cuales 42 provienen del Gobierno anterior, 25 se han iniciado durante el actual gobierno y 23 se encuentran en etapa de licitación de obras

EL DIAGNOSTICO………….

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED HOSPITALARIA

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED HOSPITALARIA

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED HOSPITALARIA

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED ATENCION PRIMARIA

DESARROLLO DE PROYECTO:

• 21 HOSPITALES EN CONSTRUCCION • 9 HOSPITALES EN ETAPA DE LICITACION • 38 HOSPITALES EN ETAPA DE EJECUCION

EQUIPAMIENTO MEDICO:

SITUACIÓN FINANCIERA El Presupuesto de Inversiones 2014, según Ley alcanza los M$ 307.352.000, de los cuales $ 274. 548. 673.- corresponden a recursos para iniciativas de inversión nuevas o de arrastre, $ 6.647.417.- a IVA de concesiones y $ 26.155.910.- a primera cuota de ocho, para el pago del subsidio fijo a la construcción de los Hospitales Maipú y La Florida. Respecto del estado de decretación, la anterior administración dejó el presupuesto 2014 decretado ( tomado razón o en DIPRES) prácticamente en un 94% del total, quedando disponible a la fecha recursos solamente por $ 17.312.827.- para nuevas iniciativas que el actual gobierno decida impulsar durante el presente año. La cartera actual del proyectos, al mes de marzo compromete recursos para el presente año y siguientes por $ 251.287.959.- en proyectos de la red hospitalaria y $17.977.840.- en proyectos de construcción y reposición de CESFAM, lo que da un total de $ 269.265.799.-

LAS CONCESIONES………….

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED HOSPITALARIA-CONCESIONES

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED HOSPITALARIA-CONCESIONES

PROGRAMA DE INVERSIONES 2010-2014 DIAGNOSTICO RED HOSPITALARIA-CONCESIONES

LA INSTITUCIONALIDAD………….

DIRECCION GENERAL DE

INVERSIONES EN SALUD (PM)

Comunicación Estratégica

PLANIFICACION FINANZAS

INVERSIONES EQUIPAMIENTO ARQUITECTURA

MONITOREO DE OBRAS

CONCESIONES

ASESORIA JURIDICA

Licitaciones

EL PLAN………….

PROGRAMA DE INVERSIONES 2014-2018

Entre los años 1990 y 2014 (24) se han intervenido 77 establecimientos, es decir un 42% de la red

NUESTRO PROGRAMA CONSIDERA LA INTERVENCION DE 60 (8) ESTABLECIMIENTOS, ES DECIR UN 32% DE LA RED

PROGRAMA DE INVERSIONES 2014-2018

1.- Red Hospitalaria ( 60 HOSPITALES) Estudios de Preinversión Desarrollo de Proyectos Obras Civiles Equipos+Equipamiento+Instrumental Asesoría Inspección Técnica de Obras Gastos Administrativos+Puesta en Marcha

2.- Atención Primaria 2.1.- Centros de Salud Familiar (100)

Estudios de Preinversión Desarrollo de Proyectos Obras Civiles Equipos+Equipamiento+Instrumental Inspección Técnica de Obras

2.2.- Servicio de Urgencia Comunales de Alta Resolución (132) Servicio de Urgencia Imagenología Laboratorio

PROGRAMA DE INVERSIONES 2014-2018

2.3.- Otras Inversiones Centros Comunitarios de Salud Familiar (100)

3.- Otras Inversiones Red Hospitalaria Reposición de Equipamiento Crítico Reposición de Vehículos (1.750= 875+875))

PROGRAMA DE INVERSIONES 2014-2018

EN LOS PRIMEROS 100 DIAS: Día 100 : 19 junio 2014 Día 71 : 21 mayo 2014 Día 57 : 07 mayo 2014

HOY ( menos 17 días de marzo)…………NOS QUEDAN 40 DÍAS

PROGRAMA DE INVERSIONES 2014-2018

RED HOSPITALARIA: • La cartera se encuentra identificada • Se deben priorizar los 20-20-20, técnica y política • Inercia de la cartera actual • Factibilidad técnica de iniciar obras en el período • Proyectos emblemáticos sin margen en los cronogramas RED DE ATENCIÓN PRIMARIA (20-30-30-20): • Estandarización de la Arquitectura (PMA y Anteproyectos) • La priorización la realizan los Servicios de Salud y sus

respectivos municipios en función de criterios técnicos de elegibilidad.

• Plazo limite para recibir esta priorización 15 abril 2014. • Priorización técnica y política

DECALOGO PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS

1. Optimismo general. 2. Fase de desorientación. 3. Desconcierto absoluto. 4. Periodo de cachondeo incontrolable. 5. Búsqueda implacable de culpables. 6. Sálvese quien pueda. 7. Castigo ejemplar a los inocentes. 8. Recuperación del optimismo perdido. 9. Terminación inexplicable del proyecto. 10. Condecoraciones y premios a los no participantes.

Recommended