Power Point In Depend en CIA

Preview:

Citation preview

Independencias de Haití yIndependencias de Haití y Santo Domingo Santo Domingo

BRINGAS LAURACORONEL GUSTAVOMENDEZ MARCELA

RUIZ FLAVIA

2° Historia I.S.F.D 54 2011

Ayti Ayti

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

MAR CARIBE EN LAS ISLAS ANTILLAS DE CENTRO AMÉRICA

SITUADA AL SUR DEL TRÓPICO DE CÁNCER CON UNA SUPERFICIE DE 76 500 KM.

PRIMEROS HABITANTES DE LA ISLA ANTES DE 1492

TAÍNOSTAÍNOS

CARIBESCARIBES

ARAWAKSARAWAKS

EN 1492 LLEGA COLÓN CON SU TRIPULACIÓN Y LA BAUTIZA

“LA ESPAÑOLA”

AL POCO TIEMPO, EN SU AL POCO TIEMPO, EN SU SEGUNDO VIAJE, LAS SEGUNDO VIAJE, LAS

RELACIONES CON LOS RELACIONES CON LOS HABITANTES DE LA ISLA HABITANTES DE LA ISLA

CAMBIARÍACAMBIARÍA

LA POBLACIÓN NATIVA

FUE PRÁCTICAMENTE EXTERMINADA:FUE PRÁCTICAMENTE EXTERMINADA:DE 450.000 HABITANTES, QUEDARON DE 450.000 HABITANTES, QUEDARON

APROXIMADAMENTE APROXIMADAMENTE 60.000 60.000

LOS ESPAÑOLES LOS ESPAÑOLES DEMUESTRAN POCA IMPORTANCIA ENDEMUESTRAN POCA IMPORTANCIA EN

ESTE TERRITORIO, ESTE TERRITORIO, AL TERMINARSE AL TERMINARSE

EL POCO ORO Y ENCONTRAR EL POCO ORO Y ENCONTRAR NUEVOS TERRITORIOS EN TIERRA NUEVOS TERRITORIOS EN TIERRA

FIRME MÁS PRÓSPEROSFIRME MÁS PRÓSPEROS

LA ESPAÑOLA LA ESPAÑOLA FUE DOMINADA POR FUE DOMINADA POR LOS ESPAÑOLES DESDE 1492 HASTA LOS ESPAÑOLES DESDE 1492 HASTA

16971697

Durante todo el siglo XVIDurante todo el siglo XVI Solamente los españoles pueblan la Solamente los españoles pueblan la

isla.isla. Los corsarios y los piratas realizan Los corsarios y los piratas realizan

incursiones que asustan a las incursiones que asustan a las poblaciones y ciudades fundadas, a poblaciones y ciudades fundadas, a

propietarios y a funcionarios.propietarios y a funcionarios. Desde muy temprano se agotan las Desde muy temprano se agotan las

minas de oro en la islaminas de oro en la isla

CausasCausasLa conquista de la tierra firme y el La conquista de la tierra firme y el descubrimiento de las minas de oro descubrimiento de las minas de oro

y plata precipitan a propietarios, y plata precipitan a propietarios, artesanos y a una importante artesanos y a una importante

población emigrar a las nuevas población emigrar a las nuevas colonias a mediados del siglocolonias a mediados del siglo..

El resquebrajamiento del El resquebrajamiento del poderío españolpoderío español

Permitió:Permitió:

En el siglo XVII, que se En el siglo XVII, que se establecieran establecieran

colonias francesas en la parte colonias francesas en la parte norte y occidental de la islanorte y occidental de la isla

Filibusteros y BucanerosFilibusteros y Bucaneros

Ocuparon la Isla Tortuga y se extendieron en la parte occidental

de La Española. Francia reclama la posesión de la

parte Este que fue cedida por España en 1697

Tratado de RYSWICK

ASI SE FORMÓ ASI SE FORMÓ EL SAINT-DOMINGUE EL SAINT-DOMINGUE

FRANCESFRANCES(HAITÍ)(HAITÍ)

A FINES DEL SIGLO XVIIIA FINES DEL SIGLO XVIIISAINT-DOMINGUE ERA SAINT-DOMINGUE ERA

COLONIA MÁSCOLONIA MÁSPRODUCTIVA DE LAS PRODUCTIVA DE LAS

ANTILLAS.ANTILLAS.LA BASE DE LA LA BASE DE LA

ECONOMÍA ERA EL ECONOMÍA ERA EL AZÚCAR.TAMBIENAZÚCAR.TAMBIENCAFÉ, ALGODÓN E CAFÉ, ALGODÓN E

ÍNDIGOÍNDIGO

LOS PLANTADORES LOS PLANTADORES FRANCESES COMPETÍAN CON FRANCESES COMPETÍAN CON

LOS INGLESES EN EL LOS INGLESES EN EL MERCADO EUROPEOMERCADO EUROPEO

POR LO CUALPOR LO CUAL IMPORTABAN DESDE IMPORTABAN DESDE

AFRICA 30.000 ESCLAVOS AFRICA 30.000 ESCLAVOS POR AÑOPOR AÑO

EL ORDEN COLONIAL EN SAINT-EL ORDEN COLONIAL EN SAINT-DOMINGUEDOMINGUE

LA SOCIEDAD COLONIAL LA SOCIEDAD COLONIAL ESTABA MUY ESTRATIFICADAESTABA MUY ESTRATIFICADA

LOS GRANS BLANCS :LOS GRANS BLANCS :

FUNCIONARIOS DEL GOBIERNOFUNCIONARIOS DEL GOBIERNO

DUEÑOS DE LAS GRANDES DUEÑOS DE LAS GRANDES PLANTACIONESPLANTACIONES

LOS PETITS BLANCS:LOS PETITS BLANCS:BLANCOS SIN TIERRASBLANCOS SIN TIERRAS

ARTESANOSARTESANOS COMERCIANTESCOMERCIANTES

SOLDADOSSOLDADOS ADMINISTRADORESADMINISTRADORES

TENDEROSTENDEROS

AFFRANCHISAFFRANCHIS Gente de color libre (mayormente mulatos) Gente de color libre (mayormente mulatos)

Algunos propietarios:Algunos propietarios: TierrasTierras

EsclavosEsclavos Controlaban 1/3 parte de las Controlaban 1/3 parte de las

plantacionesplantaciones

ESCLAVOSESCLAVOS Considerados como objetos Considerados como objetos Importados desde ÁfricaImportados desde ÁfricaSometidos a la esclavitud en las Sometidos a la esclavitud en las

plantacionesplantacionesMuerte temprana por los tratos Muerte temprana por los tratos

recibidosrecibidos

CODIGO NEGROCODIGO NEGRO

DECRETADO DECRETADO EN 1685EN 1685

POR LUIS XIVPOR LUIS XIVLEGALIZABA LEGALIZABA

LA LA ESCLAVITUDESCLAVITUD

NEGROS CIMARRONESNEGROS CIMARRONES Esclavo que huía de Esclavo que huía de

su dueñosu dueño

Se fugaba a las Se fugaba a las montañas donde se montañas donde se formaban pequeñas formaban pequeñas

comunidadescomunidades

Rondaban las Rondaban las plantaciones y plantaciones y fomentaban la fomentaban la

rebelión de esclavosrebelión de esclavos

La religión de los negros : El VudúLa religión de los negros : El Vudú

CAUSAS DE LA CRISIS COLONIAL EN SAINT

DOMINGUE

COMERCIANTES Y

FINANCIEROSFRANCESES

PLANTADORES

DEPENDENCIA CADA VEZ

MAYOR

RELACIONES NEGATIVAS

GRANDS BLANCS

AFFRANCHIS

PETITS BLANCS

ESCLAVOS

EN DESACUERDO

CON

SISTEMA COLONIALFRANCES

RELACIONES SOCIALES RELACIONES SOCIALES CONFLICTIVAS DESDE S. XVIIICONFLICTIVAS DESDE S. XVIII

PETITS BLANCSGRANS BLANCS

NO TOLERABAN

AFFRANCHIS

REDACTARONLEYES

DISCRIMINATORIASFRENAR SUASCENSO

SOCIAL

CONSECUENCIA:CONSECUENCIA:

NACE EN PARIS, FRANCIA:NACE EN PARIS, FRANCIA:

““LA SOCIEDAD DE AMIGOS LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LOS NEGROS”DE LOS NEGROS”

17891789

RELACION DE AMISTAD

JACOBINOSFRANCESES

MULATOSRICOS

DE SAINT DOMINGUE

ENTRE

CONTEXTO INTERNACIONAL

LA REVOLUCIÓN FRANCESALA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 1789

TOMA DE LA BASTILLA

NACEN IDEAS DE LIBERTAD IGUALDAD Y FRATERNIDAD

MIEMBROS DE LA SOCIEDAD AMIGOS DE LOS NEGROSMIEMBROS DE LA SOCIEDAD AMIGOS DE LOS NEGROS VAN A INGLATERRAVAN A INGLATERRA

A RECLAMAR DERECHOS PARA LOS MULATOSA RECLAMAR DERECHOS PARA LOS MULATOS

VINCENT VINCENT OGÉOGÉ

JEAN JEAN BAPTISTEBAPTISTE

CHAVANNESCHAVANNES

1790 ORGANIZAN UNA REVUELTA EN

SAINT-DOMINGUE

OGÈ Y CHAVANNES FUERON OGÈ Y CHAVANNES FUERON AHORCADOSAHORCADOS

CLIMA REVOLUCIONARIO EN

SAINT-DOMINGUE

INTERESES DIVIDIDOSINTERESES DIVIDIDOSBLANCOS

MULATOS

ESCLAVOS

AUTONOMÍA

IGUALDAD

LIBERTAD

17911791LOS ESCLAVOS SE ORGANIZANLOS ESCLAVOS SE ORGANIZAN

REVUELTA EN UNA PLANTACIÓN DEL NORTE DE

SAINT-DOMINGUE

POR TEMOR A PERDER SUS POR TEMOR A PERDER SUS PROPIEDADES PROPIEDADES

formaron un frente comúnformaron un frente común

BLANCOS MULATOS

LA UNIÓN SE ROMPE POR EL LA UNIÓN SE ROMPE POR EL PROFUNDO ODIO MUTUO PROFUNDO ODIO MUTUO

ENTRE LOS GRUPOSENTRE LOS GRUPOS

TEMOR ANTE UNA POSIBLE TEMOR ANTE UNA POSIBLE INVASIÓN INGLESAINVASIÓN INGLESA

LOS GRUPOS ESTABLECIERON LOS GRUPOS ESTABLECIERON DEFERENTES ALIANZASDEFERENTES ALIANZASESCLAVOSREBELDES

MULATOS

BLANCOS

ESPAÑOLES DE SANTO DOMINGO

GOBIERNO REVOLUCIONARIO

FRANCES

INGLESES

COMIENZA LA COMIENZA LA GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL EN SAINT- DOMINGUEEN SAINT- DOMINGUE

GUERRA INTERNAGUERRA INTERNA

MULATOS BLANCOSCONTRA

AUTORIDAD CENTRALPLANTADORES

GUERRA INTERNACIONALGUERRA INTERNACIONAL

PARTICIPANPARTICIPAN

ESPAÑA

INGLATERRA

FRANCIA

FRANCIA ENVIA UNA 2º FRANCIA ENVIA UNA 2º COMISIÓN PARA ESTABLECER COMISIÓN PARA ESTABLECER

EL ORDENEL ORDEN

SE PRODUCEN DESACUERDOS ENTRE:

MILITARES MILITARES FRANCESESFRANCESES

COMISIONADOSCOMISIONADOS

LOS ESPAÑOLESAVANZAN

CON

NEGROS REBELDESY MILICIA CRIOLLA

DOMINICANA

INGLESESDESEMBARCAN

POR LO QUE

EN EL SUR DE SANTO DOMINGO

SONTHONAXSONTHONAX

ESTRATEGIAESTRATEGIA: DECRETA LA ABOLICIÓN DE : DECRETA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN SAINT-DOMINGUELA ESCLAVITUD EN SAINT-DOMINGUE

jacobino antiblanco jacobino antiblanco que encabezabaque encabezabala comisión civil la comisión civil

enviada por Franciaenviada por Francia

LOS ESCLAVOS CONSIGUEN SU LOS ESCLAVOS CONSIGUEN SU LIBERTADLIBERTAD

SONTHONAXSONTHONAX

LLAMÓ A LOS ESCLAVOS LLAMÓ A LOS ESCLAVOS (ahora libres)(ahora libres)

PARA LUCHAR CONTRA LOS PARA LUCHAR CONTRA LOS INGLESES (que apoyaban a los INGLESES (que apoyaban a los

blancos)blancos)

TOUSSAINT LOVERTURETOUSSAINT LOVERTURE(esclavo doméstico)(esclavo doméstico)

Principal caudillo Principal caudillo revolucionariorevolucionario

Acepta el llamadoAcepta el llamado francés con 4.000 francés con 4.000

Hombres.Hombres.

Los demás negros Los demás negros Permanecen en Permanecen en

el el Ejército españolEjército español

PERO LOS MULATOS TAMBIÉN PERO LOS MULATOS TAMBIÉN SE DIVIDEN: SE DIVIDEN:

Los mulatos Los mulatos

De dividieron con

GobiernoFrancés

(aunque disconformespor la abolición de la esclavitud)

Grands blancs (aliados

De los ingleses)

Toussaint logra: Toussaint logra:

Que retroceda el ejercitoespañol

Que Inglaterra se retireLuego de firmar

Un tratado comercial

Reorganiza la colonia(1794-1800)Reorganiza la colonia(1794-1800) Gobierna la colonia bajo el nombre de FranciaGobierna la colonia bajo el nombre de Francia Vence a los mulatos sublevados (1800)Vence a los mulatos sublevados (1800) Mantuvo el sistema de plantaciónMantuvo el sistema de plantación Devolvió las propiedades a sus legítimos dueñosDevolvió las propiedades a sus legítimos dueños Obligó a los ex esclavos a volver a sus trabajos Obligó a los ex esclavos a volver a sus trabajos

como empleados asalariadoscomo empleados asalariados Estableció relaciones comerciales con EE.UUEstableció relaciones comerciales con EE.UU Estableció una ley para regular la producción Estableció una ley para regular la producción

agrícola(1/4 de la producción para los agrícola(1/4 de la producción para los trabajadores,1/2 para el tesoro público,1/4 trabajadores,1/2 para el tesoro público,1/4 restante para los propietarios)restante para los propietarios)

Por lo cualPor lo cual

CubaCuba

Estados Estados UnidosUnidos

EuropaEuropa

Los propietarios no estaban conformes concompartir la producción con sus antiguos esclavos e iniciaron una campaña difamadora contra Toussaint en

En Francia Napoleón BonaparteEn Francia Napoleón Bonaparte

Escucha las quejas Escucha las quejas contra Toussaintcontra Toussaint

Se propone volver Se propone volver La colonia a su antiguoLa colonia a su antiguo

estatusestatus

Toussaint se adelantaToussaint se adelanta

Invade la parte oriental de la islaInvade la parte oriental de la isla

1801 unifica las dos partes de la isla.1801 unifica las dos partes de la isla.

Napoleón manda a invadir para Napoleón manda a invadir para imponer el controlimponer el control

1802 el ejercito francés rodea la isla1802 el ejercito francés rodea la islaToussaint es traicionado y cae en Toussaint es traicionado y cae en

manosmanos francesasfrancesas Muere en Francia, cautivo (1808)Muere en Francia, cautivo (1808)

PERO PERO

Negros y mulatosNegros y mulatos se unense unen

Bajo la dirección deBajo la dirección de Jean-Jacques Dessalines Jean-Jacques Dessalines

(un antiguo esclavo)(un antiguo esclavo)Lugarteniente de ToussaintLugarteniente de Toussaint

Los franceses Los franceses intentaron someter a intentaron someter a

sus antiguos esclavos. sus antiguos esclavos. Los vence la epidemia Los vence la epidemia

de fiebre amarillade fiebre amarilla

1º DE ENERO DE 1804: 1º DE ENERO DE 1804: DessalinesDessalines

proclama la independencia Saint- Domingue proclama la independencia Saint- Domingue con el nombre de Haitícon el nombre de Haití

Proclama "Libertad o Muerte"[1 de enero de 1804]

Ejército indígena:Gonaïves, 1º de enero de 1804, año 1º de la independencia.

Hoy, primero de enero de mil ochocientos cuatro, el General en Jefe del ejército indígena, acompañado de los Comandantes del ejército, convocados a efectos de tomar las medidas tendientes al bienestar del país; después de haber hecho conocer a los generales reunidos en Asamblea sus verdaderas intenciones, de asegurar para siempre a los indígenas de Haití un gobierno

estable, objeto de su más viva solicitud, lo que se ha manifestado por medio de un discurso que tiende a hacer conocer a las potencias extranjeras la

resolución de independizar al país y de gozar de una libertad consagrada por la sangre del pueblo de esta isla; y después de haber escuchado sus

opiniones, ha pedido que cada uno de los generales reunidos pronunciara el juramento de renunciar para siempre a Francia, de morir antes que vivir bajo su dominación, y de combatir por la independencia hasta su último suspiro.Los generales, penetrados de estos principios sagrados, después de haber dado unánimemente su adhesión al proyecto de independencia claramente

manifestado, han jurado ante la posteridad y ante el universo entero, renunciar para siempre a Francia y morir antes que vivir bajo su dominación.DESSALINES, General en Jefe; CHRISTOPHE, PÉTION, CLERVAUX, GEFFRARD,

VERNET, GABART, generales de división; P. ROMAIN, E. GERIN, F. CAPOIX, DAUT, JEAN-LOUIS FRANCOIS, FÉROU, CANGÉ, L. BAZELAIS, MAGLOIRE

AMBROISE, J.J. HERNE, TOUSSAINT BRAVE, YAYOU, generales de brigada; BONNET, F. PAPALIER, MORELLY, CHEVALIER, MARION, ayudantes generales; MAGNY, ROUX, jefes-de-brigada; CHARAIRON, B.LORET, QUENE, MARKAJOUX,

DUPUY CARBONNE, DIAQUOI el mayor, J. RAPHAËL, MALET, DERENON-COURT, oficiales del ejército; y BOISROND TONERRE, secretario.

NACE HAITÍ

FRANCIA PERDIA SU COLONIA MÁS FRANCIA PERDIA SU COLONIA MÁS RICARICA

MEDIDAS TOMADAS POR DESSALINESMEDIDAS TOMADAS POR DESSALINES

LOS NEGROS NO PODIAN ABANDONAR LAS PLANTACIONES SIN PERMISO EL GOBIERNO

SE HIZO IMPOPULAR MASAS NEGRAS

MULATOS

ENTRE

CONFISCÓ LAS PLANTACIONES

PROHIBIÓ A LOS BLANCOS SER PROPIETARIOS

FUE ASESINADO POR SUS ENEMIGOS EN FUE ASESINADO POR SUS ENEMIGOS EN 18061806

OESTE Y SUR: ALEXANDER PEITIÓN

NORTE: HENRI CHRISTOPHE

EN 1807 HAITÍ SE DIVIDE

OESTE Y SUR (PEITIÓN) LOS AFFRANCHIS ESTABLECIERON UNA REPÚBLICALOS AFFRANCHIS ESTABLECIERON UNA REPÚBLICA

VENDE TIERRAS DEL ESTADOVENDE TIERRAS DEL ESTADO

DISTRIBUYEN PARCELAS A LOS OFICIALES Y DISTRIBUYEN PARCELAS A LOS OFICIALES Y EJERCITOEJERCITO

DEVUELVE A LOS MULATOS SUS PLANTACIONESDEVUELVE A LOS MULATOS SUS PLANTACIONES

LOS TRABAJADORES ERAN LIBRESLOS TRABAJADORES ERAN LIBRES

NORTE (CHRISTOPHE) CONTINUA LA POLITÍCA DE TOUSSAINTCONTINUA LA POLITÍCA DE TOUSSAINT CONVIERTE EL ESTADO EN UN REINO (1811)CONVIERTE EL ESTADO EN UN REINO (1811) RESTITUYÓ LA PRODUCTIVIDADRESTITUYÓ LA PRODUCTIVIDAD ALTO NIVEL DE EXPORTACIÓNALTO NIVEL DE EXPORTACIÓN CAMPESINOS ATADOS AL TRABAJO AGRÍCOLACAMPESINOS ATADOS AL TRABAJO AGRÍCOLA

1818 MUERE PEITIÓN

LO SUCEDELO SUCEDEJEAN-PIERREJEAN-PIERRE

BOYERBOYER (secretario y ministro )(secretario y ministro )

EN 1820 EL REY CHRISTOPHEEN 1820 EL REY CHRISTOPHE

SUFRE UNA APOPLEJÍASUFRE UNA APOPLEJÍA

SUS ALIADOS CONSPIRAN CONTRA ÉLSUS ALIADOS CONSPIRAN CONTRA ÉL Y SE SUICIDAY SE SUICIDA

LOS REBELDES ACUDEN A LOS REBELDES ACUDEN A BOYERBOYER

UNIFICA HAITÍUNIFICA HAITÍ

REPARTE TIERRAS COMO EN EL SURREPARTE TIERRAS COMO EN EL SUR

CONSECUENCIAS :CONSECUENCIAS : los propietarios de pequeños predios los propietarios de pequeños predios

abandonan la exportaciónabandonan la exportaciónvacio de mano de obra para los grandes vacio de mano de obra para los grandes

propietariospropietarios la producción para la exportación decaela producción para la exportación decae

SANTO DOMINGOSANTO DOMINGO PARTE ORIENTAL PARTE ORIENTAL

DE LA ISLADE LA ISLA

SANTO DOMINGOSANTO DOMINGO

En 1795En 1795Santo Domingo fue cedido a FranciaSanto Domingo fue cedido a Francia “ “ TRATADO DE BASILEA”TRATADO DE BASILEA”

SE INTERRUMPE EL ORDEN SE INTERRUMPE EL ORDEN COLONIALCOLONIAL

COMIENZA

REVOLUCIONES

GUERRAS

INVASIONES

QUE LA LLEVAN A LA RUINA

DURANTE 1795-1810LOS HABITANTES DE SANTO DOMINGO

NO TOLERAN PASAR A SER DOMINADOS POR LOS FRANCESES

SE PRODUCE UNA FUERTE EMIGRACIÓN

125.000 PERSONAS 125.000 PERSONAS

VENEZUELA

CUBA

PUERTO RICO

HACIA

EN 1801-1802:EN 1801-1802: TOUSSAINT TOUSSAINT

EL TERRITORIO DEDICADOA LA GANADERIA

CON UNA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA

BUSCATRANSFORMAR

EN UNA

COLONIA AGRICOLA ORIENTADA A

LA EXPORTACIÓN

LECLERCLECLERC

apoyado por los apoyado por los propietarios del sector propietarios del sector

españolespañol

INVADE SANTO DOMINGO INVADE SANTO DOMINGO Y FRUSTRA LOS Y FRUSTRA LOS PLANES DE TOUSSAINTPLANES DE TOUSSAINT

ANULA LA ABOLICIÓN DE ANULA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUDLA ESCLAVITUD

LUEGO DE LA GUERRA QUE CULMINÓ CON LA INDEPENDENCIA DE HAITÍ

DESSALINES EN 1805EN 1805

ATACA A SANTO DOMINGOATACA A SANTO DOMINGO

PORQUE FERRAND (jefe de la tropa francesa PORQUE FERRAND (jefe de la tropa francesa en Santo Domingo) en Santo Domingo)

AUTORIZA A CAZAR ESCLAVOS EN HAITÍAUTORIZA A CAZAR ESCLAVOS EN HAITÍ

LOS HAITIANOS ARRASARON LOS POBLADOS EN SU RETIRO

LUEGO HUBO UN BREVE LUEGO HUBO UN BREVE PERIODO DE TRANQUILIDADPERIODO DE TRANQUILIDAD

gracias a las relaciones comerciales gracias a las relaciones comerciales entre Haití y santo domingoentre Haití y santo domingo

1808:1808: LA ARMONÍA SE ROMPE LA ARMONÍA SE ROMPE

CAUSAS

EL GOBERNADORFERRAND

PROHIBIÓVENDER GANADO A LOS

HAITIANOS

EN EUROPANAPOLEÓN INVADE

ESPAÑA

JUAN S. RAMÍREZ JUAN S. RAMÍREZ (terrateniente exiliado en (terrateniente exiliado en

Puerto Rico)Puerto Rico) Intentó, con el apoyo del Intentó, con el apoyo del

gobernador expulsar a gobernador expulsar a los franceses de Santo los franceses de Santo

DomingoDomingo Preparó una conspiración Preparó una conspiración

con un ejercitocon un ejercito 2.000 hombres2.000 hombres

LA BATALLA DE LA SABANA DE PALO HINCADO

los franceses fueron aniquilados

Los ingleses habían bloqueado el puerto de Santo Domingo

Los dominicanos

Negocian con los ingleses para que se retiren, estos se comprometieron a que los barcos británicos tengan libre acceso a la

colonia

1808-1809:1808-1809: La guerra de La guerra de

Reconquista deja al país Reconquista deja al país devastadodevastado

1808-1809:1808-1809: SE GESTA EL MOVIMIENTO SE GESTA EL MOVIMIENTO

INDEPENDENTISTAINDEPENDENTISTA

CRIOLLOS

QUERIAN CREAR UN ESTADO

INDEPENDIENTE COMO LOS HAITIANOS

INFLUENCIADOS POR EL

MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA

DE CARACAS

ORIGINAN REBELIONES

MILITARES

1812: FRACASA UNA REBELIÓNORGANIZADA POR LOS

NEGROSPues

los dominicanos del siglo xix eran diferentes a los haitianos.

se identificaban con los españoles

LOS MULATOSLOS MULATOSDOMINICANOSDOMINICANOS

NO QUERIAN SER NO QUERIAN SER CONSIDERADOSCONSIDERADOS

NEGROSNEGROS

LOS BLANCOS POBRES(75.000 PERSONAS)

TENIAN UN NIVEL SOCIALQUE HABÍA RELEGADOEL PROBLEMA RACIAL

A UNA CUESTIÓNINSIGNIFICANTE

PERO TAMBIÉN la lealtad de los la lealtad de los dominicanos hacia dominicanos hacia

Fernando viiFernando vii disminuyo en disminuyo en

18141814 por la poca ayudapor la poca ayuda

recibidarecibida

BOYERBOYER

SABÍA ESTA SITUCIÓNY FRENTE A UNA POSIBLE AMENAZA

FRANCESA (MARTINICA) DE INVADIR SANTO DOMINGO

TRATA DE CONVENCERLOS DE UNIRSE CON HAITÍ

AL MISMO TIEMPO se gestaban otros movimientos de

independencia

entre la burocracia y los militares de santo domingo

entusiasmado con el éxito de bolívar (1820-1821)

ENEN

ZONA FRONTERIZA CAPITAL

A FAVOR DE HAITÍ NUÑEZ DE CACERES

UNIÓN DE SANTO DOMINGOCON LA GRAN COLOMBIA

DE BOLIVAR

1821 REALIZANUN GOLPE DE

ESTADO

ANULAN LADOMINACIÓN ESPAÑOLA

ESTABLECENESTADO INDEPENDIENTE

DEL HAITÍ ESPAÑOL

EN 1822 BOYER OCUPA SANTO DOMINGO POR 22 AÑOS

Instaló una república Liquidó régimen colonial español

Abolió la esclavitudRepartió tierras aunque fue resistido(por el sistema de terrenos comunero)

Nacionalizo las propiedades eclesiásticasFija los sueldos del alto clero

REFORMA AGRARIA todos los habitantes tenían derecho de poseer tierras

(título expedido por el estado) no menos de 5 hectáreas.

debían producir para la exportación reduce las deudas de hipotecas

1824 la ley buscaba eliminar el sistema de los terrenos comuneros

esta ley de ejecutarse dejaría a los grandes propietarios con sus propiedades fragmentadas y repartidas entre los

esclavos e inmigrantes

LA POBLACIÓN DOMINICANALA POBLACIÓN DOMINICANA

DESCONTENTA POR LA POLÍTICA DE TIERRA,DESCONTENTA POR LA POLÍTICA DE TIERRA,LA IGLESIA NO ACEPTA LOS SUELDOS Y SE LA IGLESIA NO ACEPTA LOS SUELDOS Y SE

OPONE AL GOBIERNO DE BOYEROPONE AL GOBIERNO DE BOYERLOS CAMPESINOSLOS CAMPESINOS

LOS APOYANLOS APOYAN

1826: LA POBREZA DE HAITÍ1826: LA POBREZA DE HAITÍCRECECRECE

LA ÉLITE MULATA SE ALARMA

BOYER PRESENTA

EL CÓDIGO RURAL

PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

NADIE PODÍA DEJAR LA TIERRA

PROHIBIA LA VAGANCIA

NO FUNCIONO

El gobierno haitiano El gobierno haitiano acepta firmar un tratado con Francia:acepta firmar un tratado con Francia:

El pago de una indemnización a El pago de una indemnización a cambio del reconocimiento francés cambio del reconocimiento francés

de la independencia de Haitíde la independencia de Haití

EL CÓDIGO RURAL

fue concebido para poder pagar la deuda a Francia de

150.000.000 francos

BOYERBOYERcontrató un banco francéscontrató un banco francés

un empréstito de 30.000.000 francosun empréstito de 30.000.000 francos

promulgó una ley: promulgó una ley: las dos partes de la isla debían pagar las dos partes de la isla debían pagar

impuestos extraordinariosimpuestos extraordinarios

LAS DOS PARTES DE LA ISLASE NIEGAN A PAGAR LA DEUDA

Boyer emite papel moneda comienza un proceso de devaluación

busca un nuevo empréstito puso en bancarrota el tesoro

público los mulatos se oponen

1832: EL DESCONTENTO SE COMIENZA 1832: EL DESCONTENTO SE COMIENZA A MANIFESTAR EN EL CONGRESOA MANIFESTAR EN EL CONGRESO

PARTE ORIENTAL

CRECE EL SENTIMIENTO ANTIHAITIANO

LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARAHAITIANIZAR A LA POBLACIÓN

DLMINICANA

COMO CONSECUENCIA

DE

LAS MEDIDAS APLICADAS ERAN:

servicio militar obligatorioservicio militar obligatorioprohibición de usar la lengua española prohibición de usar la lengua española

(documentos oficiales)(documentos oficiales)usar la lengua francesausar la lengua francesa

limitación de fiestas religiosas tradicionaleslimitación de fiestas religiosas tradicionales la política y la legislaciones haitianas sobre la la política y la legislaciones haitianas sobre la

tenencia de la tierratenencia de la tierra la organización agrariala organización agraria

restricción en las peleas de gallosrestricción en las peleas de gallos

1838- LA TRINITARIA Grupo de jóvenes Grupo de jóvenes (comerciantes)(comerciantes)De Santo Domingo De Santo Domingo

Sociedadsecreta

propósito

Resistenciadominicana

Para separarse de HaitíCrean una concienciaRevolucionaria nuevaEntre los dominicanos

En el oesteOPOSITORES

HAITIANOS

Se organizan

LA SOCIEDAD DE LOS DERECHOS DELHOMBRE

Y DEL CIUDADANO

Dirigido por

H. DUMESLEDERROCAR AL PRESIDENTE

BOYER

propósito

ESTA SOCIEDAD DE LIBERALESHAITIANOS

COMENZARON LA REVUELTA CONTRA

BOYER QUE ESTALLÓ EL 27 DE ENERO DE 1843

““MOVIMIENTO DE LA REFORMA”

BOYER NO TUVO APOYO DE LA POBLACIÓN

Se embarcó y huyóSe embarcó y huyó

Dejó el gobierno en manos de un Dejó el gobierno en manos de un comité del senado para que lo comité del senado para que lo

transfieran a los revolucionariostransfieran a los revolucionarios

DOS MOVIMIENTOS SEPARATISTAS

TRINITARIOS Y LIBERALESADMINISTRADORES

DEL RÉGIMEN HAITIANO(PROFRANCESES)

Dirigida porDUARTE

NO QUERIAN AYUDAEXTRANJERA

LA AYUDADE FRANCIA

QUERIAN

HERARDHERARD(1843)(1843)

PRESIDENTE DEPRESIDENTE DE HAITÍHAITÍ

TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LOS TRINITARIOS

LOS EXPULSÓ DE LAS JUNTAS POPULARES

Y HACE PRISIONEROS A LOS LIDERES

POR UN LADO LOS LOS PROFRANCESESPROFRANCESES::SE CONTACTAN CON EL CÓNSUL FRANCESY SE CONTACTAN CON EL CÓNSUL FRANCESY

OFRECEN A CAMBIOOFRECEN A CAMBIO DE PROTECCIÓNDE PROTECCIÓN LA PENÍNSULA DE SAMANÁLA PENÍNSULA DE SAMANÁ

EN 1844 PROYECTAN REALIZAR UN GOLPE DE ESTADO EL 25

DE ABRIL DE 1844PERO LOS TRINITARIOS LO

PLANEABAN DAR DOS MESES ANTES:

EL 20 DE FEBRERO

27 DE FEBRERO DE 184427 DE FEBRERO DE 1844GOLPE DE ESTADOGOLPE DE ESTADO

POR LOS TRINITARIOSPOR LOS TRINITARIOS

EN SANTO DOMINGO

HAITÍ REACCIONAEN DESACUERDO CON LA

SEPARACIÓNINVADE SANTO DOMINGO

HERARD FUE DERROTADO

DERROCADO Y SUSTITIDO

POR EL NEGRO PHILIPPEGUERRIER

MUERE AL POCO TIEMPO

1845 SUCEDIDO POR JEAN LUIS PIERROT

REORGANIZÓ EL EJERCITOY LO LANZÓ DE NUEVO SOBRE LOS

DOMINICANOS

EN SANTO DOMINGOPEDRO SANTANA( TERRATENIENTE) Y

LOS CONSERVASORES SE CONSOLIDARON EN EL PODER TRAS

DERROTAR A LOS TRINITARIOSPRIMER CUDILLO MILITAR

PRESIDENTE EN 1844-1848, 1853-1856, 1858-1865

1845 DETIENEN A LOS HAITIANOS EN LA

FRONTERA

PIERROT FUE SUSTITUIDO POR EL EJERCITO HAITIANO

POR JEAN BAPTISTE

RICHÉ

NO SE INTERESA EN

INVADIR A SANTODOMINGO

PERIODO DE GUERRA CIVIL

EN HAITÍLOS PIQUETS

(ejercito de soldados campesinos)

DENUNCIAN LA HEGEMONIA MULATA EN LA POLÍTICA

HAITIANA

GUERRIER-PIERROT-RICHÉ:

vistos comovistos comomarionetas manejadas por los mulatosmarionetas manejadas por los mulatos

LOS PIQUETS FUERON REPRIMIDOS

1846 RICHÉ MUEREFUE REEMPLAZADO

POR EL GENERAL FAUSTIN SOULOUQUE(inexperto y analfabeto)

EN 1848 FRANCIA RECONOCIÓ A LA REPÚBLICA DOMINICANA

COMO ESTADO INDEPENDIENTE

LOS HAITIANOS PROTESTARON POR TEMOR A NUEVA INVASIÓN FRANCESA

YA NO RECUPERAN LA PARTE ORIENTAL ( RECURSO PARA PAGAR LA DEUDA A

FRANCIA)

1849 SOULOUQUE INVADE EL ESTE

FUERONFUERONDERROTADOS YDERROTADOS Y

OBLIGADOS AOBLIGADOS ARETIRARSERETIRARSE

DESDE UN PRIMER MOMENTO

LIDERES PÓLÍTICOS YMILITARES

DOMINICANOS

BUSCARON LA AYUDA

DE

ESPAÑA

GRAN BRETAÑA

FRANCIA

ESTADOS UNIDOS

PARA DEFENDERSE

DEHAITÍ

INTERESES

FRANCIA YEE UU SAMANÁ

GRAN BRETAÑA

IMPEDIR

QUE REPUBLICA DOMINICANA SEA INDEPENDIENTE

RELACIONESCOMERCIALES

CONVENCEN ASOULOUQUEA FIRMAR UNA TREGUA

1851-1855 PAZ ENTRE HAITÍ

Y REPÚBLICA DOMINICANA

LA PAZ SE ENCUENTRA AMENAZADA

PUES REPÚBLICA DOMINICANA NEGOCIA UN

TRATADO DE AMISTAD, COMERCIO Y NAVEGACIÓN

CON EEUU

LOS HAITIANOS

SE SIENTEN AMENAZADOS DE

PERDER SU INDEPENDENCIA

1855 SOULOUQUE:EMPERADOR

DE HAITÍFAUSTINO I

INVADE POR SEGUNDA VEZ LA REPÚBLICA DOMINICANA

FAUSTINO I FUE VENCIDO

SE RETIRA, LUEGO INTENTA

CONVENCERLOS POR LA VÍA DIPLOMÁTICA

ORGANIZA UNA NUEVA INVASIÓN

PERO FABRE GEFFARD ORGANIZÓ UNA CONSPIRACIÓN

EN 1860 DERROCAN AL EMPERADOR Y LO OBLIGAN A EXILIARSE

FABRE GEFRARD

TOMA EL PODERTOMA EL PODER

NO TIENENO TIENE INTENCIONESINTENCIONES DEDE INVADIRINVADIR

LA INVASIÓN DE FAUSTINO IDEJA AL PAIS EN RUINA

REPUBLICA DOMINICANA PIDE AYUDA A ESPAÑA

A LA REINA ISABEL II

PARA PROTEGERSE DE HAITÍ Y DE EE UU

18 DE MARZO DE 186118 DE MARZO DE 1861EL PAÍS SE HABÍA UNIDO EL PAÍS SE HABÍA UNIDO

DE NUEVO A ESPAÑADE NUEVO A ESPAÑA

LOS ESPAÑOLESVIERON QUE LA POBLACIÓN

DOMINICANA NO ERA TAN HISPÁNICA COMO ESPERABAN

COMIENZAN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SOLDADOSESPAÑOLES Y LA POBLACIÓN

SE IMPLANTÓ LA SEGREGACIÓN RACIAL

LAS TROPAS ESPAÑOLAS MALTRATABAN A LOS CAMPESINOS EL ARZOBISPO ESPAÑOL PERSIGUE LAS LOGIAS MASÓNICAS IMPONEN REGLAS DE CONDUCTAS OBLIGAN A CASARSE POR LA IGLESIA LOS NUEVOS JUECES TRAJERON UN SISTEMA JURÍDICO

EXTRAÑO A LAS COSTUMBRES LOCALES QUE ENTRABAN EN CONFLICTO CON LAS LEYES

TRADICIONALES DOMINICANAS (CODE NAPOLEÓN)

RESTRICCIÓN DE RESTRICCIÓN DE LAS LAS EXPORTACIONESEXPORTACIONES

MONOPOLIO MONOPOLIO ESPAÑOLESPAÑOL

DESCONTENTODESCONTENTO GENERALGENERAL

CONSECUENCIAS

1863: ESTALLA LA REBELIÓN

APOYADOS POR EL GOBIERNO HAITIANO

DURA CASI DOS AÑOS:

“ GUERRA DE RESTAURACIÓN”

( GUERRA DE RAZAS Y DE GUERRILLASPOPULAR)

EN 1865 LA GUERRA CON LOS ESPAÑOLES

CONCLUYÓ SE RESTAURA

NUEVAMENTE LA INDEPENDENCIA

DOMINICANA

HAITI ABANDONA SUS PRETENSIONES DE

UNIFICAR LA ISLA EN UN SOLO GOBIERNO

LAS DOS REPUBLICAS LAS DOS REPUBLICAS SIGUIERON CAMINOS SIGUIERON CAMINOS

DIFERENTESDIFERENTES

Haití12 de enero 2010

“Haití es un país arrojado al basural, por eterno castigo de su dignidad. Allí yace, como si fuera chatarra. Espera

las manos de su gente.” Eduardo Galeano

¿Las potencias que hoy ¿Las potencias que hoy intentan sacar a Haití intentan sacar a Haití

de las cenizas de las cenizas son las mismas que son las mismas que

durante más de 200 años durante más de 200 años lo sepultaron?lo sepultaron?

Recommended