POWER POINT SOBRE EL COLOR

Preview:

Citation preview

EL COLOR

ISAAC NEWTON

DESCUBRIÓ LA TEORÍA DEL COLOR

Isaac Newton (1641-1727) fue quien, en 1666, tuvo las primeras evidencias de que el color no existe. A esta conclusión llegó tras realizar múltiplas experimentos, siendo el más revelador, el que, encerrado en una pieza oscura, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio y sobre este haz luminoso interpuso un prisma cristalino de base triangular, y comprobó que, al pasar la luz a través del cristal, el rayo de luz se descomponía y aparecían seis colores reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original, siguiendo este orden: Púrpura, Rojo, Amarillo, Verde, Azul cyan y Azul oscuro. A este haz de colores se le dominó espectro solar. No hay que confundir el color originado por la luz con el color originado por los pigmentos (rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta).

Colores primarios.Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos. Tres son los colores que cumplen con esta característica: amarillo, el rojo y el azul. Mezclando pigmentos de éstos colores pueden obtenerse todos los demás colores.

COLORES SECUNDARIOSSon los obtenidos por la mezcla de dos

primarios y son: el naranja (rojo + amarillo), el verde (amarillo + azul) y el violeta (rojo + azul).

Mezclando un primario y un secundario se obtienen los intermedios, en cuya

denominación van incluidos los colores que intervienen: amarillo-naranja, rojo-naranja, rojo-

violeta, azul-violeta, azul-verde, y amarillo-verde.  

Al hablar de la síntesis aditiva del color debemos

de hablar del color-luz, es decir del color como radiación de luz. En este caso los colores

primarios (con los que podemos formar los demás) son el rojo, el verde y el azul.

Hay que darse cuenta que al mezclar luces de color, los colores resultantes de la mezcla van a ser siempre más luminosos que los originales.

Síntesisaditiva

Cuando nos referimos a la síntesis sustractiva del color, nos referimos al color como pigmentos, como pintura. Los pigmentos no emiten luz sino que sustraen (absorben) parte de las radiaciones de la luz. Dependiendo que radiación de luz absorvan los veremos de uno u otro color. Como cada pigmento quita parte de la luz cuantos más pigmentos mezclemos más oscuro será el color que obtendremos.Los colores primarios en la síntesis sustractiva son el magenta, el amarillo y el azul cian.

SÍNTESIS SUSTRACTIVA

LAS TRES CUALIDADES DEL COLOR son: Tono , Valor y

SaturaciónTONO: Es el color propiamente dicho, su nombre, también se le puede llamar TINTE O MATIZ

VALOR: Es el grado de luminosidad u oscuridad en un color. Ejemplo: verde claro-verde oscuro, al primero se le añadirá más blanco y al verde oscuro más negro

SATURACIÓN: Es el grado de pureza de un color, la intensidad. Los colores primarios están muy puros-saturados….

CÍRCULO CROMÁTICO

SENSACIÓN TÉRMICA

A lo largo de la historia, diversos investigadores han intentado ordenar el color de varias maneras, ya sea en forma bidimensional o tridimensional, tomando en cuenta las distintas variables. Una de las formas de organización en el plano más conocida es la utilización de un círculo llamado círculo cromático

EL CÍRCULO CROMÁTICO

COLORES CÁLIDOSSe llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son las gradaciones del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos, radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas. Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones. Un color frío y uno cálido, o un color primario y uno compuesto, se complementan.

COLORES FRIOS

EL PUNTILLISMO

Este método pictórico consiste en la aplicación de pequeños puntos o pinceladas yuxtapuestas de color puro, desde cierta distancia, estas pequeñas manchas se funden en un solo campo de color y reproducen con brillantez los efectos lumínicos.

PAUL SIGNAC

PAUL GAUGUIN

VINCENT VAN GOGH

PABLO PICASSO

AGATHA RUIZ DE LA PRADA