PPT UNMSM [Modo de compatibilidad] · 2017-02-03 · BanBif 0,46 0,00 Ripley 0,92 0,24 Financiero...

Preview:

Citation preview

Dispersión de Tasas de Interés de las Tarjetas de Interés de las Tarjetas de

Crédito

Agenda

1. Visión general del mercado de TC consumo

2. Segmentación de mercado y dispersión de tasas de interés

2.1 Grandes Bancos

2.2 Entidades Retail

3. Conclusiones

Visión general del Mercado Visión general del Mercado de TC consumo

Crecimiento acelerado de TC de consumo

24,3

16

20

24

28

12 000

14 000

16 000

18 000

Mill

on

es S

/.

4

8

12

16

6 000

8 000

10 000

12 000

sep-11

dic-11

mar-12

jun-12

sep-12

dic-12

mar-13

jun-13

sep-13

dic-13

mar-14

jun-14

sep-14

dic-14

mar-15

jun-15

sep-15

%

Mill

on

es S

/.

Saldos Crec. Anual

15 entidades ofrecen TC consumo, incluyendo BN

Saldo Deudores

Ripley4%

Uno3%

Nación2%

Cencosud2%

Resto2%

FalabellaContinental

Scotiabank5%

Resto4%

Nación2%

Crédito 23%

Interbank22%

Falabella19%

Scotiabank10%

Continental8%

Crediscotia5%

Falabella17%

Ripley15%

Crédito 12%

Interbank12%

Crediscotia11%

Uno9%

Cencosud7%

Continental6%

Competencia por alcanzar el liderazgo del mercado

Evolución del saldo

3 000

3 500

4 000

4 500

0

500

1 000

1 500

2 000

2 500

sep-13

nov-13

ene-14

mar-14

may-14

jul-14

sep-14

nov-14

ene-15

mar-15

may-15

jul-15

sep-15

Mile

s S

/.

Continental Crédito Scotiabank Interbank Falabella Ripley

Saldo promedio por deudor

5 000

6 000

7 000

8 000

9 000S

/.

Promedio SF

Bancos no Especializados Entidades Retail

0

1 000

2 000

3 000

4 000

Scotiabank

BanBif

GNB

Crédito

Interbank

Continental

Nación

Comercio

Falabella

Crediscotia

Ripley

Cencosud

Uno

Financiero

Azteca

S/.

Segmentación de Mercado y Segmentación de Mercado y Dispersión de Tasas de Interés

La mayoría de TC son de marcas tradicionales como Visa y MasterCard

Evolución por marca Estructura

5450

60

70

80

Marca Privada

Resto1%

26

2

18

0

10

20

30

40

50

dic-03

dic-04

dic-05

dic-06

dic-07

dic-08

dic-09

dic-10

dic-11

dic-12

dic-13

dic-14

mar-15

Visa Mastercard American Express Marca Privada

Clásica60%Oro

13%

Platinium6%

Signature2%

Privada18%

Ingresos mínimos requeridos

Clásica Oro Platinium Signature Black / Elite

Continental 700-1 000 2 000 5 000 12 000 15 000

Crédito 700-1 800 2 500 6 500 12 000 -

Interbank 850-1 000 2 000-5 000 8 000 12 000 20 000

Falabella 1 700 - 5 300 - -

Scotiabank 1 000 3 000 6 000 10 000 15 000 Scotiabank 1 000 3 000 6 000 10 000 15 000

Ripley 400 4 000 8 000 - -

Cencosud 550 - - - -

F. Uno 500 - - - -

BanBif 950 3 000 5 000 - -

GNB 1 200 2 300 6 100 - -

Crediscotia 500 - - - -

Financiero 500 1 500 - - -

Proceso de Otorgamiento de Créditos

Edad, boletas/DJ

cond laboral, lugar de

residencia, pago de

servicios

Información del cliente

Crediticia Personal/Familiar

Endeudamiento

Comportamiento de

pago

Predictor de ingresos

Inf. requerida al cliente/

verificaciones

Inf. de CR si es bancarizado

Producto Línea Tasa

Inf. Personal

Inf. Crediticia

↓Dentro del rango previamente establecido para el segmento

al cual se dirigen

SCOBIF

BCP

IBKBBVA

COM8 000

10 000

12 000

14 000L

ínea

Pro

med

io (

S/.)

Línea y Tasa de Interés por Entidad

COM

FALNAC FIN

CRED CENCRIP UNO

0

2 000

4 000

6 000

8 000

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Lín

ea P

rom

edio

(S

/.)

Tasa de Interés MN (%)

Dispersión de Tasas de Interés

Tasas de Interés de los Bancos Grandes

Saldo Deudores

Tasas de Interés de los Bancos Grandes

Ingreso Línea

I1: Con ingresos de hasta S/. 848; I2: entre S/. 848 y S/. 1 500; I3: entre S/. 1 500 y S/. 2 969; e I4: superiores S/. 2 969L1: Líneas de crédito de hasta S/.1 600; L2: entre S/. 1 600 y S/. 5 200; y L3: superior a S/. 5 200

Tasas de Interés de las Entidades Retail

Saldo Deudores

Tasas de Interés de las Entidades Retail

Ingreso Línea

I1: Con ingresos de hasta S/. 848; I2: entre S/. 848 y S/. 1 500; I3: entre S/. 1 500 y S/. 2 969; e I4: superiores S/. 2 969L1: Líneas de crédito de hasta S/.1 600; L2: entre S/. 1 600 y S/. 5 200; y L3: superior a S/. 5 200

Pruebas Estadísticas

• Las entidades que presentan diferenciación en T.I. por rango de ingreso y línea son los cuatro bancos de mayor

Ingresos Líneas

Crédito 0,00 0,00

Interbank 0,00 0,00

Scotiabank 0,00 0,01

Continental 0,00 0,00los cuatro bancos de mayor tamaño y Financiero.

• En tanto, BanBif y F. Uno presentan únicamente diferenciación de T.I. por rango de línea.

Continental 0,00 0,00

BanBif 0,46 0,00

Ripley 0,92 0,24

Financiero 0,02 0,00

Azteca 0,62 0,42

Falabella 0,51 0,86

F. Uno 0,62 0,00

Cencosud 0,77 0,27

ConclusionesConclusiones

Conclusiones

• Las distribuciones muestran una elevada dispersión de T.I. en el segmento de TC (entre entidades y dentro de cada entidad).

• En los grandes bancos, las T.I. dependen de • En los grandes bancos, las T.I. dependen de la segmentación previa que realizan las entidades al dirigirse a públicos objetivo diferentes definiendo, entre otras características, un ingreso mínimo para la admisión.

=> Modelos de pricing más sofisticados

• En la banca retail, el pricing está principalmente asociado al bien que se adquiere con la TC (vestuario, computo, electrodomésticos, etc.).

=> Modelos de admisión y pricing simples

Conclusiones

=> Modelos de admisión y pricing simples

• Los beneficios compra de deuda y extra-línea han sido elementos dinamizadores de la competencia, al otorgar T.I. preferenciales a los deudores que han mostrado buen comportamiento de pago en el SF.

Conclusiones

• Desde el punto de vista del supervisor es deseable que las entidades utilicen modelos sofisticados de admisión y seguimiento de clientes, y así cuenten con una mayor segmentación de clientes y diferenciación de tasas de interés acorde con el perfil de riesgo. tasas de interés acorde con el perfil de riesgo.

• En este sentido, entre las medidas de política se puede considerar:

(1) Promover un mejor acceso y uso de la información sobre clientes

(2) Fomentar una mayor cultura financiera

Dispersión de Tasas de Interés de las Tarjetas de Interés de las Tarjetas de

Crédito

Recommended