Presentación de PowerPoint€¦ · humedal del Santa Lucía. CASABÓ Cañada Bajo Valencia ¿ZONA...

Preview:

Citation preview

APOYAN:

FINANCIACIÓN Y APOYO

BID – CEIBAL Programa Aprende, Plan Ceibal

FINANCIA:

¿QUÉ BUSCAMOS ATENDER?

• Necesidad de amplificar el uso de las XO fuera de los ámbitos

formales de educación.

• Necesidad de formar parte de la gestión del ambiente que nos

rodea: conocerlo y participar.

¿QUÉ BUSCAMOS ATENDER?

BASES EN LAS QUE SE SUSTENTA EL PROYECTO

• Iniciativa inédita: XO como

herramienta de monitoreo Encuentro intergeneracional

y con el ambiente

Realce del patrimonio cultural y

ambiental del Municipio A, en

contraposición a los altos niveles de

pobreza y exclusión social de niños,

niñas, adolescentes y jóvenes Por superficie y matrícula escolar, la

presencia en el territorio de XO es

elevada vs instrumentación de

acciones educativas diferenciales

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Fortalecer las capacidades ciudadanas para la gestión ambiental

integrando la XO, en el Oeste de Montevideo.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Promover y fortalecer el ejercicio de los derechos y deberes

ambientales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Promover y fortalecer el ejercicio de los derechos y deberes

ambientales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Capacitar y fortalecer en el uso de nuevas herramientas para la

participación directa de los procesos de gestión ambiental.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Promover y fortalecer el ejercicio de los derechos y deberes

ambientales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Capacitar y fortalecer en el uso de nuevas herramientas para la

participación directa de los procesos de gestión ambiental.

Crear herramientas de comunicación, sistematización y

sensibilización, para la protección y preservación del patrimonio natural

y cultural de la zona.

SANTIAGO VÁZQUEZ

Cañada asociada al

humedal del Santa Lucía.

CASABÓ

Cañada Bajo Valencia

¿ZONA RURAL?

Aún no definida

¿DÓNDE?

EJECUCIÓN-ETAPAS

EJECUCIÓN-ETAPAS

Talleres grupales de diálogo en cada zona

Ambiente y sociedad

Participación ciudadana

Calidad ambiental

Otros temas de interés…

EJECUCIÓN-ETAPAS

Diseño del monitoreo y

capacitación específica

Análisis y reflexión de la

información obtenida

Construcción de los dispositivos de

medición ambiental

Obtención de datos

ambientales

EJECUCIÓN-ETAPAS

Algunas actividades…

Creación de un blog

con los resultados

Jornadas de reflexión e intercambio

con vecinos e instituciones

Sistematización del proceso

Instalación y fortalecimiento

de ámbitos de gestión

¿QUÉ ESPERAMOS ALCANZAR?

Como mínimo:

•Población del Municipio A informada acerca de la problemática

ambiental general y de su entorno concreto.

•Uso de las XO para la creación y comunicación de información

ambiental.

Como máximo:

•Población del Municipio A capacitada y generando mecanismos de

participación ciudadana en el tema ambiental.

•Uso de las XO para realizar el monitoreo ambiental participativo y

para la comunicación de resultados.

Muchas gracias!!!

Recommended