Presentación Centro de Conciliación

Preview:

DESCRIPTION

El hoy de la justicia colombiana

Citation preview

El hoy de la justicia colombiana

“Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de

justicia.”

Artículo 229 de la Constitución Política

“El acceso a la administración de justicia se

erige [...] como un derecho fundamental de

los individuos.”

Sentencia T-476/98 de la Corte Constitucional

Datos y hechos

• Según Doing Bussines Colombia ocupa entre

189 países, el séptimo puesto con la Justicia más

demorada.

• A 2012 existían 2.200.000 procesos en trámite

en los 4.800 despachos judiciales

• Cada año ingresan par decisión cerca de

500.000 tutelas.

• Los Juzgados de Ejecución en Manizales tienen

cerca de 5.000 expedientes en tramite.

• Faltan más Jueces

Los ciudadanos ven pasar sus vidas sin que se ponga punto final a sus

controversias jurídicas, porque sorprendentemente entre más escalan

sus casos en la interminable pirámide de la administración de justicia

más se

demoran las respuestas que buscan

[...].

!

[...] estornudos causados por la humedad de los viejos despachos y las

alergias de quienes no resisten los ácaros que se posan en la infinidad

de folios que ya no caben en las consabidas barandas

[...].

Según un reciente estudio del World Justice Project [...] Colombia

ocupa el deshonroso puesto 61 entre 99 naciones. Como si fuera

poco, de acuerdo con la última encuesta del mes de agosto de

Invamer Gallup, el sector judicial colombiano es el más desprestigiado

de todos, alcanzando un 79 por ciento de imagen desfavorable

[...]

JM Acevedo, El Tiempo (30 septiembre 2014)

Casa desolada

Conciliación

La Conciliación:

Es un mecanismo de resolución de conflictos a

través del cual, dos o más personas gestionan

por sí mismas la solución de sus diferencias,

con la ayuda de un tercero neutral y

calificado, denominado conciliador

Efectos de la conciliación

Los acuerdos logrados mediante conciliación tienen efecto de cosa juzgada y el acta presta

mérito ejecutivo, tales acuerdos son de obligatorio cumplimiento para las partes.

Nuestro Centro de Conciliación

El Centro de conciliación, arbitraje y amigable composición es una línea de acción autorizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen

desarrollo de las funciones de los conciliadores y los árbitros en el marco del ejercicio de una

función pública.

Propósito de nuestro centro

Contribuir a la solución pacífica de las

diferencias de carácter particular

Promover el uso y aplicación de los Métodos Alternativos

de Solución de Conflictos.

Contribuir a la construcción de un entorno pacífico, buscando el logro

de la paz, la convivencia y la reconstrucción del tejido social.

Ventajas de nuestro centro

• Privacidad en las salas • Nuestros conciliadores son abogados expertos y capacitados • Servicio rápido y eficaz • Absoluta confidencialidad • Destinación del tiempo necesario para cada audiencia

• Flexibilidad en el tiempo de programación de las audiencias • Un servicio prestado directamente por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, quien apoya la administración de justicia en conjunto con conciliadores profesionales.

Nuestros clientes

Presta sus servicios dentro del marco jurídico legal vigente, a la comunidad en general, personas jurídicas y naturales de todos los estratos sociales de Manizales

y municipios aledaños que hacen parte de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Manizales

por Caldas.

Arbitraje

Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, que permite a las partes que

suscriben un contrato someter sus diferencias a las decisiones de árbitros.

Los árbitros emiten una decisión final, llamada: Laudo Arbitral, que es de obligatorio

cumplimiento para las partes.

Ventajas del arbitraje

Las mismas partes tienen la facultad de: Decidir en qué lugar será tramitado su eventual proceso. Designar los árbitros, si así lo determinan en la cláusula. Modificar de común acuerdo, la cláusula arbitral en cualquier momento.

Ventajas de nuestro centro

• Privacidad en las salas.

• Absoluta confidencialidad.

• Árbitros especializados y con

grandes valores morales y

éticos.

Amigable composición

Es un mecanismo alternativo de solución de

conflictos mediante el cual dos o más personas

(naturales o jurídicas, privadas o públicas)

delegan en un tercero, la facultad de poner fin

a sus diferencias contractuales; siendo de

obligatorio cumplimiento para las partes, la

decisión adoptada por el Amigable

Componedor.

Beneficios de la amigable composición

• Es un mecanismo de solución de conflicto más simple,

que tiene un procedimiento especial y sencillo.

• El mecanismo es flexible en cuanto a los

procedimientos para la búsqueda de una solución del

conflicto.

• Las partes pueden determinar el alcance del

Amigable Componedor.

• Aun siendo un mecanismo tan simple, produce los

mismos efectos de la transacción y es de obligatorio

cumplimiento para las partes.

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas 100 años siendo el motor de Desarrollo de la Región

Recommended