presentación jornadas andaluzas periodismo y medio ambiente

Preview:

DESCRIPTION

Jornadas de periodismo y medio ambiente

Citation preview

¿Qué hacemos?Unas Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente

¿Cuándo y dónde?El 2 y el 3 de abril de 2011. En Laujar de Andarax

¿Quién lo organiza?La Asociación de Periodistas de Almería

¿De qué se va a hablar?Este año las jornadas se centran en el sector agroalimentario

Y se va a reflexionar sobre las Redes Sociales como canal de

comunicación

¿Qué público asiste?Periodistas, ambientólogos y estudiantes

¿Qué necesitan los organizadores?Financiación

¿Por qué interesa a las empresas?

1. Vincular la empresa a políticas de Responsabilidad Social Corporativa

2. Contactos en la prensa local y especializada

3. La difusión de las jornadas llega directamente a 15.000 periodistas de

toda España a través de la Asociación de Periodistas de Almería

4. Este año las jornadas se divulgarán en Redes Sociales

Facebook, Twitter y blogs

5. Las jornadas se desarrollan en un clima de convivencia, creando cierto

vínculo emocional con las empresas colaboradoras.

¿Qué ponentes y temas se van a tratar?

1. Gustavo Duch, autor del libro “Lo que hay que tragar”

2. Slow Food y agricultura ecológica. Por Miguel Cazorla (Asociación

CAAE) y José Luis Rosúa (Slow Food Granada).

3. Indicadores de Sostenibilidad en la industria agroalimentaria. D. Mauricio

Montaña.

4. Redes sociales e información ambiental. Por Yanet Acosta

(periodista especializada), Tamara Prieto y Juan Enrique Gómez,

director de http://waste.ideal.es/

5. Visita a la Finca Ecológica El Cortijo del Cura (Vino)

HISTÓRICO

I Jornadas de Periodismo y Medio AmbienteRodalquilar, 30 de septiembre de 2006

II Jornadas de Periodismo y Medio AmbienteVélez Blanco, 10 y 11 de noviembre de 2007

III Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente

Bacares, 21 y 22 de febrero de 2009

IV Jornadas de Periodismo y Medio AmbienteCabo de Gata - Níjar, 8 y 9 de mayo de 2010

I Jornadas de Periodismo y Medio

Ambiente

Jorge Molina, Jefe de Prensa de la Consejería

de Medio Ambiente.

Ricardo Gamaza, redactor jefe de Espacio

Protegido de Canal Sur 2.

Antonio Fernández, periodista de La Voz de

Almería y ecologista del Grupo Ecologista

Mediterráneo.

Visita de campo al

Jardín Botánico de Rodalquilar.

II Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente

En esta ocasión se contó con la presencia de diferentes profesionales del

periodismo ambiental, tales como:

José María Montero.Director de Espacio Protegido de Canal Sur 2

Mario de la Mano.Director de El Escarabajo Verde de La 2 de TVE

Manuel Camacho.Periodista de la OTRI.

III Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente

Gustavo Catalán Deus, periodista especializado en medio ambiente de El

Mundo.

Luis Miguel Domínguez, presentador y productor de documentales de TV.

Francisco Cortes y Mauricio Montaña, responsables de la gestión de la RSC

de Cajamar y Holcim, respectivamente.

IV Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente

Participaron, entre otros

Manuel Toharia, donde nos habló de las verdades

y mentiras del Cambio Climático. Esperanza

García, redactora de Canal Sur Radio.

Los talleres de esta edición versaron sobre

Contrapublicidad presentado por Isidro Jiménez,

de Consume hasta Morir, y RSC, presentado por

Mauricio Montaña.

V Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente

Agrosfera y Redes Sociales

PN Sierra Nevada | Laujar de Andarax, 2 y 3 de abril de 2011

Este año se celebran las

Sábado, 2 de abril de 2011 [Hotel El Almirez]

10.00h. Recepción y Entrega de documentación.

10.15h. Inauguración.

- Consejería de Medio Ambiente.

- Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería.

- Ayuntamiento de Laujar de Andarax.

- Asociación de Periodistas de Información Ambiental.

10.45h. Presentación de las conclusiones de las 4ª jornadas. Daniel García

Hernández. Secretaría Técnica - ECOMÍMESIS

11.00h. Conferencia Inaugural: “Lo que hay que tragar”. D. Gustavo Duch.

11.45h. Descanso - Café.

12.15h. Diálogo Reflexivo:

- D. Miguel Cazorla. Presidente del CAAE.

- D. José Luis Rosúa. Slow Food Granada.

14.00h. Comida ecológica.

16.30h. Talleres Participativos.

- Taller 1: “Las redes sociales en la industria agroalimentaria”. Dña. Yanet Acosta.

- Taller 2: “Indicadores de Sostenibilidad en la industria agroalimentaria”.

D. Mauricio Montaña.

18.30h. Descanso.

19.00h. Radio-Forum.

- Dña. Lola Gómez Ferrón. Clisol Agro.

- D. Fco. Cantón. Ecoindalo.

- D. Justo Sánchez. El Cortijo del Cura.

21.30h. Ruta de la Tapa (cena libre).

9.00h. Desayuno ecológico.

10.00h. Mesa Redonda: “Redes sociales: alimentación y medio ambiente”

- Dña. Yanet Acosta. Experta en redes sociales.

- D. Juan Enrique Gómez . Director de http://waste.ideal.es/

- Dña. Leyanes Yanes. Periodista cubana, especializada en agroalimentación.

12.00h. Conclusiones de los Talleres.

12.30h. Visita a la Finca Ecológica de El Cortijo del Cura.

14.30h. Comida ecológica de clausura.

Domingo, 3 de abril de 2011 (Centro Visitantes P.N. Sierra Nevada)

¿Cómo se puede participar?Ofreciendo patrocinio

Dentro de estas entidades se clasifican todas aquellas que realicen una

aportación económica igual o superior a 3.000€

Serán referenciados en toda la difusión de las actividades: notas, dossier,

convocatoria y rueda de prensa, cartelería, programa y demás documentación

elaborada al efecto, en el apartado de patrocinadores junto con la

Consejería de Medio Ambiente.

Podrán participar con una comunicación escrita o verbal, que será incluida en el

Libro de Actas de las mismas.

¿Cómo se puede participar?Ofreciendo colaboración

Dentro de estas entidades se clasifican todas aquellas que realicen una

aportación económica entre 1.500€ y 3.000€.

Serán referenciados en toda la difusión de las actividades: notas, dossier,

convocatoria y rueda de prensa, cartelería, programa, redes sociales, blog y

demás documentación elaborada al efecto en el apartado de colaboradores.

¿Cómo se puede participar?Aportando comunicación científica

- Título.

- Autores.

- Entidad.

- E-mail.

- Palabras clave (de 3 a 5).

- Resumen (máximo 200 palabras).

El resumen debe incluir: introducción, objetivos, metodología, resultados y

discusión. Los resúmenes serán revisados por la organización. Los autores

serán notificados por e-mail acerca de la aceptación de sus trabajos.

El plazo para presentar propuestas de comunicaciones permanecerá

abierto hasta el 31 de marzo de 2011. Los autores deben enviarla a la

dirección de correo electrónico comunicacion@ecomimesis.com. Todas las

comunicaciones serán incluidas en el libro de actas de las jornadas.

Si desea participar en alguna de estas modalidades o de alguna otra forma con

las V Jornadas de Periodismo y Medio Ambiente, puede contactar con la

secretaría técnica a través de comunicación@ecomimesis.com

¡Gracias por su tiempo!

Le esperamos en Laujar de Andarax los

días 2 y 3 de abril de 2011

Más Información:

Recommended