PRESENTACIÓN POSIBLES TRABAJOS FIN DE …€¦ · Dar a conocer a la familia académica de la ETSI...

Preview:

Citation preview

t

PRESENTACIÓN POSIBLES TRABAJOS FIN DE GRADO

ÍNDICE

• ¿QUÉ ES LA FORMULA STUDENT?

• EL EQUIPO

• LOGROS Y OBJETIVOS

• PROPUESTAS DE TFG

• ALGUNAS IMÁGENES

• Un gran número de profesionales del mundo del motor juzgan y valoran las diferentes pruebas; el diseño, la ingeniería y las prestaciones del vehículo.

EL EQUIPO

• El equipo lo conforman estudiantes de los distintos grados que se imparten en la Escuela: Industriales, Aeroespacial, Telecomunicaciones, Organización…

• Partiendo de un papel en blanco, construir dos coches.

• Competir en Hockenheim (Alemania) y Montmeló (España)

• Pasar de 312kg a 241kg. • El mejor puntuación en

la prueba de diseño de un equipo español de la historia de FSGermany.

LOGROS

ART-14

CHASIS TUBULAR DE ACERO

CARROCERÍA FIBRA DE BASALTO

MOTOR: CBR600RR 2006

Admisión de impresión 3D ECU: Link G4+ Storm

NEUMÁTICOS 13”

Suspensiones Delantera: Push-rod Trasera: Pull-rod

Diferencial QUAIFE

PESO: 312 Kg

ART-15

CHASIS MÁS LIGERO IMPACT ATTENUATOR

PAQUETE AERODINÁMICO

MOTOR: CBR600RR 2006

NEUMÁTICOS 10”

SUSPENSIÓN FIBRA DE CARBONO

Diferencial DREXLER

PESO: 241 Kg

OBJETIVOS • Lograr una evolución progresiva que

permita finalizar la fabricación del monoplaza en mayo.

• Reducir el peso en 20kg.

• Potenciar telemetría y adquisición de datos.

• Modificar internamente el motor.

• Utilización Software de optimización FEM de Altair.

• Test durante al menos dos meses antes de FS Germany.

0

50

100

150

200

250

2014 2015

Puntuación FSG

Competición en Alemania FSG14: 132 puntos FSG15: 195 puntos

0

50

100

150

200

250

300

2013 2014 2015

Puntuación FSS

Competición Montmeló FSS13: 129 puntos FSS14: 199 puntos FSS15: 251 puntos

EVOLUCIÓN EN LAS COMPETICIONES

• OCTUBRE – ENERO FIN DISEÑOS • ENERO – MAYO FABRICACIÓN Y ENSAMBLAJE • 1 JUNIO – FSG TEST ART16 • 9 AL 14 AGOSTO FSG 2016 • 24 AL 28 AGOSTO FSS 2016

CALENDARIO 2015/2016

Propuestas de PFC, TFG, y TFM

Propuestas de PFC, TFG, TFM Se busca formalizar las relaciones académicas de la ETSI con los equipos de diseño.

Dar a conocer a la familia académica de la ETSI el grado de investigación práctica que se realiza en los equipos de diseño.

Los resultados obtenidos en las competiciones internacionales es un reflejo directo de la calidad de los ingenieros que se forman en la ETSI.

Buscar soporte técnico en el profesorado de la ETSI para poder abordar PFC, TFG, y TFM que ayuden a la evolución de los distintos prototipos.

Potenciar el contexto académico y resolución de problemas reales a los que se enfrenta ARUS, lo que se espera que atraiga a profesores de la escuela que quieran participar en la tutorización de proyectos prácticos con implementación real.

Ofrecer a los integrantes del equipo ARUS la posibilidad de reflejar el trabajo realizado de forma altruista en ARUS, para, de esa manera, poder compaginar la actividad académica con la actividad de investigación que realizan a lo largo del año.

Ofrecer a estudiantes de la ETSI la posibilidad de trabajar en PFC, TFG y TFM en el contexto de la competición SAE Formula Student: No es necesario que sean integrantes del equipo ARUS.

Áreas de Estudios de PFC, TFG, TFM

AERODINÁMICA

CHASIS

ELECTRÓNICA

INTERIOR

MOTOR

SUSPENSIÓN

AERODINÁMICA COMPARACIÓN CFD-TÚNEL DE VIENTO DE “X” PIEZA DE UN MONOPLAZA FSAE.

DISEÑO Y ANÁLISIS DE UN PONTÓN PARA OPTIMIZAR LA REFRIGERACIÓN DE UN MONOPLAZA FSAE.

ESTUDIO AERODINÁMICO DE LOS CANALES DE UN DIFUSOR PARA UN MONOPLAZA FSAE // OPTIMIZACIÓN DEL DIFUSOR DE UN MONOPLAZA FSAE.

AERODINÁMICA CREACIÓN DE TORRE DE IMPACTO PARA ENSAYOS DINÁMICOS.

OPTIMIZACIÓN DE UN IMPACT ATTENUATOR PARA UN MONOPLAZA FSAE.

ESTUDIO Y DESARROLLO DE UN ALERÓN TRASERO DE UN FORMULA STUDENT.

CHASIS OPTIMIZACIÓN DE LAS COGIDAS DEL MOTOR HONDA CBR600RR A UN CHASIS DE UN MONOPLAZA DE FORMULA STUDENT.

ESTUDIOS REALES Y COMPARATIVA DE LOS RESULTADOS CON LOS EXTRAÍDOS DE LOS ANÁLISIS REALIZADOS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS.

INTRODUCCIÓN Y ESTUDIO DE PLACAS DE MATERIALES COMPUESTOS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS PARA RIGIDIZAR SUELO Y SIDE EN CONTRAPOSICIÓN DEL USO DE BARRAS DE ACERO.

ESTUDIO DE UN CHASIS MONOCASCO PARA UN MONOPLAZA DE COMPETICIÓN DE FORMULA STUDENT

ELECTRÓNICA ACELERADOR ELECTRÓNICO

SISTEMA DE GESTIÓN DE BATERÍA

SISTEMA DE REGULACIÓN DE LA POTENCIA ELÉCTRICA

SISTEMA DE TELEMETRÍA

SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

INTERIOR ESTUDIO Y OPTIMIZACIÓN DE LA PEDALERA DE UN MONOPLAZA CONFORME A LA NORMATIVA FSAE.

ESTUDIO DE AISLAMIIENTO DE LAS DISTINTAS FUENTES DE CALOR DE UN MONOPLAZA DE FORMULA STUDENT (FIREWALL).

MOTOR REDUCCIÓN DE PESO EN EL CIGÜEÑAL Y ÁRBOLES DE LEVAS DE UN MOTOR HONDA CBR600RR PARA SU USO EN LA COMPETICIÓN FSAE.

AUMENTO DE LA CURVA DE PAR DESARROLLADO POR UN MOTOR DE HONDA CBR600RR BAJO LA NORMATIVA FSAE.

ESTUDIO DE EMISIÓN DE GASES DE UN MOTOR HONDA CBR600RR BAJO LA NORMATIVA FSAE. PUESTA A PUNTO DE LA UNIDAD DE CONTROL ECU LINK G4 STORM.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE Y ESCAPE PARA UN MOTOR HONDA CBR600RR SEGÚN LA NORMATIVA FSAE.

CÁLCULO FEM Y DISEÑO DE LOS SOPORTES DE TRANSMISIÓN DE UN MONOPLAZA FSAE EMPLEANDO TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA.

SUSPENSIÓN INFLUENCIA DE LA GEOMETRÍA Y ACABADO SUPERFICIAL EN INJERTOS DE ALUMINIO PARA UNIONES PEGADAS EN TUBOS CFRP.

CÁLCULO FEM Y DISEÑO DE LA MANGUETA DE UN MONOPLAZA FSAE EMPLEANDO TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA.

CÁLCULO FEM Y DISEÑO DEL ROCKER DE UN MONOPLAZA FSAE EMPLEANDO TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA.

SUSPENSIÓN CÁLCULO FEM Y DISEÑO DE LA PIEZA CENTRAL DE LA LLANTA DE UN MONOPLAZA FSAE EMPLEANDO TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN TOPOLÓGICA.

CÁLCULO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE BARRA ESTABILIZADORA DE UN MONOPLAZA FSAE.

ELABORACIÓN DE UN MODELO MBD PARA LA SIMULACIÓN DINÁMICA DE UN MONOPLAZA FSAE.

CÁLCULO, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA LLANTA DE CFRP PARA UN MONOPLAZA FSAE.

GRACIAS

SPONSORSHIP

Diamante Platino Oro

Plata Bronce Support

Microsponsor

Gracias por su atención

Recommended