PROGRAMA DESARROLLO HUMANO EN LA REGIÓN FRONTERIZA … · 2013-10-29 · CONSTITUIDO POR UN EQUIPO...

Preview:

Citation preview

Fomento al desarrollo local en las comunidades aledañas a las Misiones Jesuíticas de Santa Ana, Loreto y Santa María, PROVINCIA DE  MISIONES, ARGENTINA.

PROGRAMA TRINACIONAL DE DESARROLLO HUMANO EN LA REGIÓN FRONTERIZA DE 

PARAGUAY, ARGENTINA Y BRASIL, BASADO EN EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE SU PATRIMONIO NATURAL Y CULTURALPROGRAMA “MBYTEPE YSYRY”

Ejecutado por el Gobierno de la Provincia de Misiones a través del Programa

Misiones Jesuíticas.

EL PROGRAMA MISIONES JESUITICAS ESTA CONSTITUIDO POR UN EQUIPO DE PROFESIONALES LOCALES, QUE TIENE  LA RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRAR Y GESTIONAR LOS CONJUNTOS JESUITICOS GUARANIES DE LA PROVINCIA DE 

MISIONES.

Lograr incrementos de los ingresos y el empleo de las comunidades aledañas a las Misiones Jesuíticas de Santa Ana, Loreto y Santa María a partir del desarrollo del sector turístico y de servicios vinculados con el patrimonio cultural y del fortalecimiento de las capacidades locales para su gestión.

OBJETIVO GENERAL 

Objetivos Específicos 

Promover el desarrollo económico local mediante el fomento del desarrollo turístico local, la generación de empleo, la formación de la población joven y el apoyo a la producción y comercialización de productos artesanales elaborados localmente.

Fortalecer las capacidades de Gestión, Planificación y Desarrollo local de instituciones públicas (provinciales y municipales) y la sociedad civil organizada para el desarrollo socioeconómico y la gestión sostenible del patrimonio cultural.

Fomentar el rescate y la defensa del Patrimonio Cultural y Natural, con miras al fortalecimiento de la identidad de las comunidades con sus recursos patrimoniales.

Mejorar las condiciones de vida de la comunidad indígena de Santa Ana Miní , a través del acceso al agua, construcción de un centro comunitario y el fortalecimiento de un proyecto de turismo cultural.

CAPACITACIONES E INTERCAMBIOS  INTERMUNICIPALES, CON LAS COMUNIDADES MBYA GUARANI  Y CON PARAGUAY .

Intercambio entre guías de las Misiones Jesuíticas de Santa Ana, Loreto y Santa María y los guías de las Misiones jesuíticas de Paraguay (San Cosme y San Damián, Trinidad y Jesús) Interacción e intercambio de experiencias con AECID Paraguay y SENATUR Visita de Comunidad de Pindo (Paraguay) a comunidades Mbyas Guaraníes de Misiones Capacitación de guías Mbya de la comunidad Guaraní de Santa Ana Miní como intérpretes culturales en la escuela bilingüe del Proyecto MATE en la comunidad Yriapú en Pto. Iguazú.

50 personas (funcionarios municipales, de las misiones jesuíticas y provinciales y representantes de la sociedad civil) recibieron cursos de capacitación, durante los 3 años.

225 capacitaciones durante los 3 años (75 personas por año) relacionadas a la actividad turística y producción artesanal en cursos, talleres y capacitaciones;

Formación de comisiones locales en Santa Ana,Loreto y Santa Maria.

Interacción permanente entre las instituciones provinciales, municipales y las comisiones locales

300.000 visitantes en 2012 en la zona de las Misiones Jesuíticas. (10% Incremento anual desde hace 3 años)

DIFUSION DEL PROYECTO Y LAS ACTIVIDADES 

SENSIBILIZACION E IDENTIFICACION DE LAS COMUNIDADES CON LOS PATRIMONIOS 

Identificación y Sensibilización de la Población  con las Misiones Jesuíticas 

INCREMENTO DE LAS ACTIVIDADES PARA LOS VISITANTES DENTRO DE LOS PREDIOS DE LAS MISIONES JESUITICAS – GUARANIES 

Interpretación Autoguiada en las Misiones Jesuíticas –Guaraníes en Ingles, Francés y Español, también en Braille

Senderos de Interpretación del Medio Ambiente dentro de los predios de las Misiones 

PUBLICACIONES 

EN CADA COMUNIDAD

LORETO

Desarrollo del escudo representativo de Loreto con mas de 300 estudiantes del municipio

25 microemprendedoresproductores artesanales de Santa Ana se encuentran comercializando sus productos en el artesanato construido por el proyecto y en el Parque Temático La Cruz de Santa Ana.

50 personas trabajando efectivamente en la producción artesanal de Santa Ana.

SANTA ANA

Creación y acondicionamiento del sendero desde la Misión Jesuitica de Santa Ana hasta la ruta de acceso al Parque temático cerro Santa Ana y a la comunidad aborigen Santa Ana Miní

Concurso Mural La vida en las Misiones Jesuíticas – Guaraníes

Iluminación Misión Jesuítica – Guaraní de Santa Ana.

Comunidad Indígena Santa Ana Miní

Centro Comunitario de creación exposición y venta de artesanías

Capacitaciones para el desarrollo de turismo ecocultural

Intercambios con comunidad Yyriapúy Proyecto Mate de Puerto Iguazú, Misiones

Intercambio con comunidad Pindó de San Cosme, Paraguay

SANTA MARIA

PLANES DE MANEJOS INTEGRALESMISIONES JESUITICAS – GUARANIES  

SANTA ANA, LORETOSANTA MARIA –MARTIRES 

Proceso Participativo Comunidades – Programa Misiones Jesuiticas – Sociedad Civil 

PRÓXIMOS PASOS 

Implementación de los Programas y Proyectos incluidos en los  Planes de Manejos Integrales de las Misiones Jesuíticas ‐ Guaraníes  de Santa Ana, Loreto y Santa María –Santos Mártires del Japón