PROGRAMACION, EJECUCION Y CONTROL DEL MOVIMIENTO Neurofisiología, Instituto Universitario del...

Preview:

Citation preview

PROGRAMACION, EJECUCION Y PROGRAMACION, EJECUCION Y CONTROL DEL MOVIMIENTOCONTROL DEL MOVIMIENTO

Neurofisiología,Neurofisiología,

Instituto Universitario del Instituto Universitario del Hospital ItalianoHospital Italiano

Jerarquía del Sistema Motor Central

• Estrategia: Neocorteza Ganglios basales• Táctica: Corteza motora Cerebelo• Ejecución: Tronco Cerebral

Médula Espinal

Constante correlación sensitiva

Tractos Espinales Descendentes

• Vía lateral: movimiento voluntario de la musculatura distal, bajo control cortical directo (Haces corticoespinal y rubroespinal)

• Vía ventral: equilibrio, postura y locomoción, bajo control del tronco cerebral (Haces vestibuloespinal, tectoespinal, reticuloespinal bulbar y reticuloespinal pontino)

Tractos Espinales Descendentes

• Vía lateral: movimiento voluntario de la musculatura distal, bajo control cortical directo (Haces corticoespinal y rubroespinal)

• Vía ventral: equilibrio, postura y locomoción, bajo control del tronco cerebral (Haces vestibuloespinal, tectoespinal, reticuloespinal bulbar y reticuloespinal pontino)

Tractos Espinales DescendentesVía Ventromedial

• Tractos vestibuloespinal y tectoespinal:

controlan la posición de la cabeza y del cuello

• Tractos reticuloespinales pontino y bulbar controlan la posición del tronco y de los músculos antigravitatorios

Jerarquía del Sistema Motor Central

• Estrategia: Neocorteza Ganglios basales• Táctica: Corteza motora Cerebelo• Ejecución: Tronco Cerebral

Médula Espinal

Constante correlación sensitiva

Áreas Motoras Cerebrales

• APM: Área 6 de Brodmann; se activa 120-240 mseg. antes del movimiento; seis veces más grande que MI. Interviene en la programación de los movimientos guiados por la información sensorial y en ciertos movimientos iniciados en el espacio extrapersonal.

• AMS: Prolongación medial del área 6 de Brodmann; se activa entre 300 y 500 mseg. antes de la realización de un movimiento. Interviene en la programación de los movimientos autoiniciados, complejos, simultáneos y en la coordinación

bilateral de éstos.

Circuitos Corteza – Ganglios Basales - Corteza

CORTEZA - AMS

ESTRIADO TALAMO

GLOBO PALIDO

Selección e inicio de los movimientos

SENSITIVO

CEREBELO

Jerarquía del Sistema Motor Central

• Estrategia: Neocorteza Ganglios basales• Táctica: Corteza motora Cerebelo• Ejecución: Tronco Cerebral

Médula Espinal

Constante correlación sensitiva

Jerarquía del Sistema Motor Central

• Estrategia: Neocorteza Ganglios basales• Táctica: Corteza motora Cerebelo• Ejecución: Tronco Cerebral

Médula Espinal

Constante correlación sensitiva

Circuito Motor y Cerebelo lateral

Regula la ejecución correcta de los movimientos planificados y voluntarios de múltiples articulaciones instruyendo a la corteza sobre dirección, momento y fuerza.

En los movimientos balísticos se basa en predicciones sobre su resultado (compara “lo que desea” con “lo que ha ocurrido”).

Regula y almacena el aprendizaje motor.

Procesos Cognitivos del Cerebelo

• El cerebelo actúa en el aprendizaje cognitivo de la misma manera que en el motor: actúa como detector de errores.

• De la misma manera actúa como “metrónomo” en la percepción del tiempo y coordina el foco de atención cognitiva de acuerdo a los cambios que ocurren en la información sensorial.

• Se activa cuando el individuo debe mencionar un verbo que se relacione con una palabra dada en forma visual o verbal (caballo-cabalgar, hoja de afeitar – afeitarse)