Protocol Os 1

Preview:

DESCRIPTION

Protocolo calentamiento globla

Citation preview

Tarea #1. Protocolos de las Naciones Unidas y su relacin con la capa de ozono.

Tarea #1. Protocolos de las Naciones Unidas y su relacin con la capa de ozono.Materia: Aire acondicionado y refrigeracin.Elaborada por: Csar Cullar Navarro.

Protocolo de Montreal.En la dcada de los 80 comenzaron a ser difundidos los daos que algunos productos qumicos, utilizados habitualmente, generaban a la capa de ozono. Para lo cual en 1983 fue suscrito el convenio de Viena, el cual fue el primer instrumento con el que se buscaba generar acciones para preservar la capa de ozono. Aunque fue poco el impacto de dicho convenio, ya que el tema no fue considerado prioritario y solo 20 pases participaron, sent un precedente en la poca moderna sobre el inters por los efectos de las actividades humanas sobre el medio ambiente; con el paso de los aos y una creciente divulgacin de los daos a la poblacin que provoca el adelgazamiento de la capa de ozono, se logr en 1987 la elaboracin del protocolo de Montreal. En el que cual se logr la participacin de 191 naciones y tiene como objetivo principal reducir y eventualmente eliminar la produccin y el uso de sustancias que agotan la capa de ozono. Las naciones que aceptaron dicho protocolo asumieron el compromiso de tomar medidas para proteger la capa de ozono, con miras a revertir en el largo plazo, el dao causado por el uso de sustancias que la agotan. Productos qumicos controlados con arreglo al protocolo de Montreal: CFC. Producto utilizado en refrigeracin, espumas y limpieza de metales. Se prev que se dejen de producir en 2010. Halones. Agentes de lucha contra incendios. Eliminacin total de su uso prevista para el 2010. Tetracloruro de carbono. Utilizado como solvente de detergente industrial se estipula que su uso se elimine para 2010. HCFC. Hidroclorofluorocarbonos, con las mismas aplicaciones que los CFC pero con un menor impacto a la capa de ozono, se consider como una sustancia de transicin, sustituyendo los CFC y buscar su eliminacin total en pases desarrollados en 2030 y en pases en vas de desarrollo para el 2040. Metilcloroformo. Su aplicacin era como disolvente de detergentes industriales, se busca eliminar su aplicacin hacia 2015. Metilbromuro. De enorme aplicacin en la fumigacin agrcola, se prev se deje de utilizar en 2015. Otros productos qumicos. Se incluyeron en el protocolo a manera de precaucin para eliminar la posibilidad de que su uso aumente, aunque sus aplicaciones son muy especficas con mercados muy reducidos. Sustancias tales como hidrobromofluorocarbonos (HBFC), bromoclorometano (BCM) y otros CFC muy halogenados. http://www.unido.org/index.php?id=1001963http://ozone.unep.org/Publications/MP_Brief%20primer-S.pdf

Protocolo de Kioto.El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que se deriva de la Convencin Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climtico. Fue negociado en 1997 y pretende que 37 pases 1

Recommended