PROYDE es una Organización No Gubernamental para la Promoción y Desarrollo del Tercer Mundo,...

Preview:

Citation preview

PROYDE  es una Organización No Gubernamental

para la Promoción y Desarrollo del Tercer Mundo,

nacida en el seno de la Congregación de los

Hermanos de La Salle en 1988.

Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, está cambiando el mundo.

NUESTROS OBJETIVOS

-La realización de proyectos y programas de desarrollo en los países empobrecidos, fundamentalmente dirigidos a garantizar el derecho a la educación y a la capacitación de agentes de desarrollo local.

- La educación para el desarrollo y la sensibilización de la sociedad española a través de la elaboración de materiales educativos y la elaboración de campañas.

PAÍSES EN LOS QUE TRABAJAMOS:

PROYDE financia proyectos en casi 40 países pobres de:

África: Mozambique, República Sudafricana, Kenia, Madagascar, Guinea Ecuatorial, Guinea Conakry, Togo, Benin, Costa de Marfil, Burkina Faso, Eritrea, Camerún y Chad.

América Latina: Cuba, Honduras, Argentina, El Salvador, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Colombia, México y Venezuela.

Asia: Tailandia, India, Filipinas, Sri Lanka, Pakistán. Europa: Rumania.

Y España en el ámbito de la sensibilización.

Son Proyectos que se realizan durante los meses de verano y consiste en “enviar” voluntarios a zonas donde creemos que podemos ser útiles. Somos reclamados por personas, misioneros que están realizando trabajo durante todo el año y creen que la presencia de voluntarios pueden ayudarles.

Los trabajos de los voluntarios son muy variados: educación, construcción, catequesis, apoyo a maestros, formación de sanitarios, limpieza, apoyo a mujeres... pero sobre todo presencia, saber estar, saber escuchar, compartir tu tiempo con ellos.

PROYECTOS DE VERANO:

Zona Sierra Durango (México) Apoyo al voluntariado mexicano en la formación familiar y animación pastoral. Apoyo a las comunidades de Chomonques y La formación (EL Salto) y participación en las actividades educativas de la Casa Hogar San José (Saltillo).

Zona Iquitos Río Itaya (Perú) Proyecto de formación sanitaria, animación sociocultural, animación pastoral, promoción de la mujer. Actualmente se trabaja en la Parroquia de Bagazán y a través del río Itaya (afluente del Amazonas) visitando los caseríos de la zona.

ORILLAS DEL RÍO ITAYA ( PERÚ)

LIMPIEZA DE DIENTES EN LA ESCUELA

CURIOSOS FUTBOLISTAS

JUEGO DE DAMAS EN LA ESCUELA

PIRAÑAS, UMMMMMM… ESTÁN BUENAS ASADITAS

BARRIO DE BELÉN, CAPITAL DEL PERÚ AMAZÓNICO

PUERTO DEL BARRIO DE BELÉN, TRANSPORTES FLUVIALES

POSTA SANITARIA, CONSTRUIDA POR PROYDE Y FARMACEUTICOS SIN FRONTERAS ( SAN ANTONIO DEL RÍO ITAYA, PERÚ)

UNO DE LOS NIÑOS APADRINADOS…………………………………AÑO 2001

INCREIBLE PERO CIERTO, LAS TABLAS HECHAS CON MOTOSIERRA

TRANSPORTE FLUVIAL POR EL RÍO ITAYA, AFLUENTE DEL AMAZONAS

CONSTRUCCIÓN DE UNA “VIVIENDA” EN PLENA SELVA AMAZÓNICA

TRABAJO COMUNAL, TODOS LOS SÁBADOS POR LA MAÑANA

COLEGIO LA SALLE AREQUIPA ( PERÚ), EFECTOS DE UN TERREMOTO

ASENTAMIENTOS HUMANOS EN LOS ALREDEDORES DE AREQUIPA

Mucha gente pequeña,

haciendo muchas cosas pequeñas,

en muchos lugares pequeños,

está cambiando el mundo.

Recommended