Publicar en abierto: cómo y dónde El Repositorio ...€¦ · Publicar en abierto: cómo y dónde....

Preview:

Citation preview

Publicar en abierto: cómo y dónde. El Repositorio Institucional del SSPA

Servicio Andaluz de Salud. Sevilla, 15 febrero 2017 Pilar Toro-Sánchez-Blanco Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

Porqué publicar en abierto

Dahn B, Mussah V, Nutt. Yes, we were warned about Ebola. The New York Times; 2015 Apr 7. http://www.nytimes.com/2015/04/08/opinion/yes-we-were-warned-about-ebola.html?_r=1

Masnick M. Don't Think Open Access Is Important? It Might Have Prevented Much Of The Ebola Outbreak. From the paywalls-kill dept. 2015 Apr 10. En Techdirt. https://www.techdirt.com/articles/20150409/17514230608/dont-think-open-access-is-important-it-might-have-prevented-much-ebola-outbreak.shtml

We were stunned recently when we stumbled across an article by European researchers in Annals of Virology: “The results seem to indicate that Liberia has to be included in the Ebola virus endemic zone.” In the future, the authors asserted, “medical personnel in Liberian health centers should be aware of the possibility that they may come across active cases and thus be prepared to avoid nosocomial epidemics,” referring to hospital-acquired infection. What triggered our dismay was not the words, but when they were written: The paper was published in 1982.

Open access isn't just some "free culture" refrain. It really matters and can save lives

74 Ensayos registrados

40 Ensayos publicados

Gol

dacr

e B

. Wha

t doc

tors

don

’t kn

ow a

bout

the

drug

s th

ey p

resc

ribe.

Ted

Med

, jun

e 20

12

http

://w

ww

.ted.

com

/talk

s/be

n_go

ldac

re_w

hat_

doct

ors_

don_

t_kn

ow_a

bout

_the

_dru

gs_t

hey_

pres

crib

e

Vice presidente Biden. What I Said to the Largest Convening of Cancer Researchers in the Country Yesterday. Cancer Moonshot, abil 2016

“When my son received what we all knew was a death sentence at one of the great cancer hospitals in the world — that he had stage 4 glioblastoma, we knew it was a virtual death sentence. But our whole family and he, my son, a highly decorated major veteran, attorney general of the state of Delaware — we had hope. Because so much of what you’re doing, the progress you’re making. He was in basically a trial of one — antiPD1 — and a virus injected into the tumor in his brain. I was recently at Duke; a different virus injected. I met a beautiful young woman — her mind as well as her — everything about her was beautiful. She just finished nursing school after having been diagnosed with stage 4 glioblastoma. Same process, different virus. She’s cured.”

http://www.youtube.com/watch?v=G55hlnSD1Ys

“I hit a lot of paywalls, like you have to pay $40 per article, and unfortunately I couldn’t shell out a lot of that… So, instead, I would have to cheat and copy the article title back into Google and look for PDF versions, and a lot of the time I actually found them on the NIH PubMed site”. Jack Andraka

Open Access Empowers 16-year-old to Create Breakthrough Cancer Diagnostic: An Interview with Jack Andraka and Dr. Francis Collins, Director of the National Institutes of Health

http://www.ted.com/talks/jack_andraka_a_promising_test_for_pancreatic_cancer_from_a_teenager#t-155308

…through the Internet anything is possible. Theories can be shared, and you don't have to be a professor with multiple degrees to have your ideas valued. It's a neutral space, where what you look like, age or gender, it doesn't matter. It's just your ideas that count...You could be changing the world. So if a 15-year-old who didn't even know what a pancreas was could find a new way to detect pancreatic cancer, just imagine what you could do.

Porqué surge el movimiento del acceso abierto

El negocio de la publicación científica

Editores

Lectores puntuales – pago por descarga

Instituciones /bibliotecas – suscripción institucional

Suscriptores privados – suscripción individual

Revisores – revisan

contenido gratuitamente

Autores - Aportan contenido

gratuitamente

The Right To Research Coalition. Access to Research is a Student Right [Internet]. Learn. The Problem: Students can’t access essential research…Washington DC: The Right to Research Coalition; 2007-2010. http://www.righttoresearch.org/learn/problem/index.shtml

Sistema de publicación científica tradicional cuestionado por:

• Sesgo en la publicación científica – No resultados negativos – No réplicas de estudios – Falta de transparencia en ensayos clínicos – Limitación por idioma – Menor presencia autores de países no europeos o

norteamericanos – Publicación en revistas con FI

• Sistema ciego de revisión por pares • Escándalos en publicaciones ‘serias’ • Retraso en la publicación desde aceptación

Revistas por suscripción

Open Access Belgium. Promoting Open Science [Blog]. What is Open Access. https://openaccess.be/what-is-open-access/

by Patrick H

ochstenbach CC

-BY

https://uofllibraries.wordpress.com

/2013/07/10/the-rising-cost-of-journals/

http

://bl

ogs.

egu.

eu/g

eolo

g/20

14/1

0/

Qué es el acceso abierto a la literatura científica

Por "acceso abierto" a esta literatura (científica) queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados

Open access means that scientific literature should be publicly available, free of charge on the Internet so that those who are interested can read, download, copy, distribute, print, search, refer to and, in any other conceivable legal way, use full texts without encountering any financial, legal or technical barriers other than those associated with Internet access itself.

Tenth Anniversary of the Berlin Declaration (2013) Open Access at the Max Planck Society: http://openaccess.mpg.de/2365/en

Budapest Open Access Initiative (Spanish Translation): http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation

Literatura Científica Resultados de investigación

Revisada y publicada Disponible en Internet – Acceso gratuito al texto completo

Derecho a:

Leer Descargar Imprimir

Copiar Distribuir Buscar Enlazar al texto completo Permitir indexación Convertir a otro formato Transmitir y mostrar el trabajo públicamente…

Límites

Reconocimiento (Derecho a ser reconocido y citado) Integridad del trabajo

Gratis OA

Libre OA

By Greg Emmerich on Flickr under a Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 License

Open Science se refiere a los esfuerzos de investigadores, gobiernos, agencias financiadoras de investigación o de la propia comunidad científica por hacer públicamente accesibles los resultados primarios de investigación (publicaciones y datos de investigación) financiados con dinero público, en formato digital con ninguna o mínimas restricciones, como medio para acelerar la investigación; estos esfuerzos son en interés de aumentar la transparencia y la colaboración, y de fomentar la innovación.

OECD. Making Open Science a reality. Paris: OECD Publishing, 2015

Software/ Código fuente

abierto

Colaboración posible por nuevas

tecnologías

Revisión por pares post-publicación

Datos abiertos de

investigación Cuadernos de investigación abiertos

Ciencia Ciudadana

Acceso abierto a materiales de

investigación

Micromecenazgo o financianción

colectiva de investigación

Acceso Abierto

OPEN SCIENCE

Objetivos Apoyar ciencia de mayor calidad Aumentar la colaboración y el compromiso entre investigación y sociedad

Interoperabilidad de la infraestructura científica Metodologías de investigación abiertas y compartidas (tales como, aplicaciones abiertas y códigos informáticos) Herramientas informáticas amigables (que permitan minería de texto y de datos)

Transparencia en metodología de experimentos, observación, y recogida de datos Disponibilidad pública y reutilización de los datos científicos Accesibilidad pública y transparencia de la comunicación científica Colaboración científica facilitada por el uso de herramientas basadas en web

Elementos clave

Requerimientos

Datos de investigación

Estadísticas

Grabaciones de entrevistas

Resultados de encuestas

Observaciones resultantes de trabajo

de campo

Mediciones

Resultados de experimentos

Imágenes

acceso, extracción, explotación, reproducción y diseminación de manera abierta, libre de cargo

Cómo hacer posible el acceso abierto

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

• Requiere que una copia electrónica de cualquier artículo de investigación, monografía u otra publicación de investigación, que esté financiada por ellos en su totalidad, o en parte sea depositada en un repositorio adecuado inmediatamente que haya sido publicado. El acceso abierto debería ser provisto en cuanto fuera posible y en cualquier caso, no más tarde de seis meses después de la fecha oficial de publicación. Para publicaciones en el campo de Ciencias Sociales y Humanidades puede aceptarse un retraso de hasta doce meses.

• Recomienda especialmente a los investigadores financiados por ellos a usar repositorios temáticos para sus publicaciones… Si no hay repositorios temáticos de la disciplina específica, los investigadores deberían hacer disponibles sus publicaciones, en repositorios institucionales o en centralizados, como Zenodo.

• Recuerda a los investigadores financiados por ellos, que los costes por publicar en acceso abierto pueden ser incluidos en las subvenciones del ERC, siempre y cuando se hayan producido durante la duración del proyecto.

European Research Council. Open Access Guidelines for researchers funded by the ERC [Internet]. 2013.

http://erc.europa.eu/sites/default/files/document/file/ERC_Open_Access_Guidelines-revised_2013.pdf

http://www.sciencebusiness.net/news/77386/Dutch-EU-presidency-aims-at-open-access-to-scientific-journals

“El hecho es que investigación financiada con dinero público simplemente no está abierta a ese mismo público. El conocimiento científico nuevo desaparece detrás de un muro, fuera del alcance de doctores o de médicos de familia; de gente que puede querer saber más sobre una cierta enfermedad. Todas esas personas se ven privadas de la investigación y el conocimiento.”

http://www.consilium.europa.eu/en/meetings/compet/2016/05/26-27/

Objectivos específicos para acelerar la transición a la ciencia abierta en Europa. • Acceso abierto pleno en 2020 para todas las publicaciones científicas financiadas con dinero público; • Datos abiertos como estándar para toda la investigación financiada con dinero público; • Nuevos sistemas de valoración, evaluación y recompensa; • Más ciencia abierta para maximizar su efectividad e impacto en la sociedad.

Amsterdam Call for Action on Open Science, 6 Apr 2016

Todas las publicaciones científicas deben estar libremente accesibles en 2020

Competitiveness Council 26-27 May 2016

Beneficiarios de la acción Obligación de difundir los resultados (29.1)

Para asegurar el acceso abierto a las publicaciones científicas relacionadas con los resultados de la acción

Mediante depósito en un repositorio dentro 6 meses de publicación

Datos de investigación (29.3)

Una copia electrónica legible por máquina del paper aceptado para su

publicación (29.2)

En publicación

Metadatos bibliográficos

Rutas del Acceso Abierto Dorada

Publicar en revistas que permiten acceso inmediato electrónico a todo el mundo y libre de cargo. Los editores pueden recuperar los costes de edición a través de pagos de los autores o sus instituciones (APCs), publicidad, donaciones u otros ingresos.

Green

Depositar le versión final revisada de sus resultados de investigación en un archivo electrónico llamado repositorio El acceso a los resultados de investigación tienen que estar garantizado inmediatamente o después de un periodo de embargo

Versiones de un artículo en el

proceso de revisión por pares

Pre-print -manuscrito enviado -

Versión publicada /PDF del editor

Post-print del autor - manuscrito final revisado -

The Research Inform

ation Netw

ork. Peer review. A guide for researches. [Internet]. 2010;(M

arch):16. http://w

ww

.rin.ac.uk/system/files/attachm

ents/Peer-review-guide-screen.pdf

Pre-print: manuscrito inicial enviado

Pdf del editor: versión final maquetada

Post-print: versión final aceptada

Pdf del editor: versión final maquetada

Derechos de autor Derechos Patrimoniales:

reproducción, distribución, adaptación o modificación y representación pública de la

obra

Contrato de cesión

Editor Derechos Morales:

Atribución e integridad de la obra

Autor

Dependiendo de si existe o no posibilidad de reutilizar una obra, será - Gratis OA: acceso online gratuito universal - Libre OA: acceso online gratuito más posibilidad de compartir y reutilizar sin

coste alguno

Gratis OA:

Sólo acceso →

No hay cesión de derechos patrimoniales

Libre OA:

Cesión de todos o algunos de los derechos patrimoniales sin coste alguno

Derechos de autor

Integridad de la obra

Autoría

Morales

Reproducción

Distribución

Comunicación pública

Transformación

Patrimoniales

Por ej: Artículos de cualquier revista OA

Por ej: Artículos bajo licencia CC

Para publicar

Revistas de acceso gratis Revistas de suscripción e

híbridas

Política de autoarchivo

Titular de los derechos

- Lugar donde depositar - Versión autorizada -Tiiempo para depositar - Cualquier otra condición

Autoarchivo

© Todos los derechos reservados

Revistas de acceso abierto

Opción OA (Revistas híbridas)

Ruta Dorada APCs- Article processing charges (Pago por publicar)

Revistas de acceso abierto*

Revistas de suscripción con opción de acceso

abierto (híbridas)

Opción Acceso Abierto

Autor: Pago por publicar

Revistas de acceso gratis

Revistas de acceso abierto

Derecho de lectura gratuito

Derechos de reutilización

Derechos de reutilización

Institución: Pago por

suscripción

* Calidad de revistas (OASAP, COPE)

Evaluación de la calidad de revistas

Committee on Publications Ethics (COPE), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA), World Association of Medical Editors (WAME). Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing. http://www.wame.org/about/principles-of-transparency-and-best-practice ; https://doaj.org/bestpractice Committee on Publications Ethics (COPE). Code of Conducts. http://publicationethics.org/resources/code-conduct Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) Directory of Open Access Journals (DOAJ). https://doaj.org/

Authors have a responsibility to evaluate the integrity, history, practices and reputation of the journals to which they submit manuscripts.

ICMJE. Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing, and Publication of Scholarly Work in Medical Journals. International Committee of Medical Journal Editors; 2016. http://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf

Article Processing Charges C

omparison betw

een AP

Cs for O

A and hybrid journals.

Toro Sánchez-Blanco P. Self-archiving policies in the

health sciences journals field: a perspective from an

institutional Repository. Journal of EAH

IL 2016; Vol. 12 (2): 13-16. https://w

ww

.repositoriosalud.es/handle/10668/2208

Muestra del estudio: 396 revistas de 114 editores diferentes, seleccionadas por haber publicado artículos de autores del Hospital Virgen Macarena entre 2011 y 2015

3 de las 11 revistas gratis OA cobran entre 250 y 1192 € por artículo en concepto de pago por publicar. 40 de las 72 revistas libre OA cobran entre 95 y 2550€. Las 277 revistas consideradas híbridas por ofrecer opción de pago por acceso abierto oscilan entre 400 y 4100€. El 46% del total de revistas OA pide entre 1501 y 2000€, mientras que sólo el 10% de las híbridas está en este mismo rango. Mientras que sólo el 2% de revistas OA piden entre 2501 y 3000€, el 52% de revistas híbridas está en el mismo rango.

Políticas de editores sobre autoarchivo

Revistas OA y Licencias CC

Acceso abierto no implica Libre OA, a menos que esté especificado

Autoarchivo

Derechos de Autor Repositorio Institucional / temático

Web Personal Sitio web Institucional

Estándares Interoperabilidad Preservación a largo plazo Difusión Identificador Persistente

Política editorial

Modelo de negocio

Licencias Creative Commons

Periodo de embargo Versión(es) autorizada de autoarchivo Lugar donde depositar

Revistas libre OA (sólo acceso) Revistas gratis OA Revistas híbridas Revistas por suscripción

El Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Público de

Andalucía

www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual

+ de 2000 documentos archivados (casi 1600, artículos) + de 1.300.000 visitas en 2 años Casi 30.000 búsquedas

Términos más buscados: Patients (998); Diabetes (912); Asma (893); Cardiovascular (853); Riesgo (828); Discapacidad (752); Cancer (en ingles, 729); Fibromialgia (683); Study (630); Review (604); Clinical (547); Disease (516) Envíos por profesionales SSPA: 179 (Entre otros, Artículos: 25 de profesionales de hospitales; 1 de AGS; 33 de DSAP; 38 de EPES, ACSA, Cabimer y Consejería. Publicaciones: 5 de Consejería; 5 de hospitales. Presentaciones a congresos: 40. Material de divulgación: 15. Buenas prácticas: 7). Rechazados: 46

Porqué depositar

Aumenta visibilidad, recuperación e impacto de producción científica de

autor, centro y SSPA

Al ser repositorio institucional, posibilita autoarchivo de post-prints

de numerosas revistas

Cumple OAI-PMH, por tanto es interoperable

Cumple mandato de financiadores: acceso abierto a literatura financiada

y visibilidad de financiación

Qué se puede depositar

Criterios de aceptación:

- Formales

- Legales

- De calidad

Cómo enviar documentos

Rellena cuidadosamente los campos.

Especialmente:

Versión del editor (URL), Identificador (DOI, PMID, ISSN…), y Versión del fichero que se envía

Cómo difundirlos

#repositoriosalud

Puedes compartir un registro a través de diferentes redes sociales o recomendarlo por correo electrónico

Qué debería estar depositado

Gómez-Blázquez I, Toro Sánchez-Blanco P. The Virgen Macarena Hospital’s research output in the Andalusia Health Institutional Repository. En: 15th EAHIL Conference. Seville, 6-11 June 2016. https://www.repositoriosalud.es/handle/10668/2215

Analizar qué proporción de artículos con autores del Hospital Virgen Macarena, publicados entre 2011 y 2016, están en acceso abierto y cuáles no.

Saber cuántos artículos están ya archivados en Repositorio usando el pdf o versión del editor y cuántos podrían ser depositados usando una de las versiones del autor.

Una media del 75% por año de las revistas elegidas para publicar son ‘por suscripción’ y contienen el 80% de los artículos publicados: - Inicialmente ninguna de ellas permite el depósito del pdf del editor. Menos del 1%, lo permiten

después de 12 meses de la publicación - Aprox. el 73% ofrece opción de acceso abierto (Revistas híbridas), pero no significa

permiso para depositar pdf del editor.

Un pequeño grupo de revistas (por suscripción y OA) no declara su política de autoarchivo. Por lo que, 99 de los artículos en estas revistas no pueden ser depositados en el RI

Muestra del estudio: 1313 artículos de autores del Hospital Virgen Macarena publicados entre 2011 y 2015 en 396 revistas de 114 editores diferentes

El 17% del total de revistas escogidas para publicar entre 2011 y 2014 son de ‘acceso abierto’. En 2015, pasan a ser el 22%. La cuarta parte de las del primer periodo y el 10%, de las de 2015, son sólo gratis OA (permiten lectura, pero no permiten reutilizar, distribuir, compartir, …). En consecuencia, 50 de los 220 artículos publicados en revistas OA no pueden ser depositados en el repositorio en ninguna versión.

De las 396 revistas, 83 son de acceso abierto

- 184 (14%) de los 1313 artículos pueden ser depositados usando el pdf o versión del editor (Artículos de revistas libre OA + revistas de suscripción después de embargo de 12 meses) - 980 (75%) pueden ser depositados usando una de las versiones del autor (pre-print y/o post-print). (Mayoritariamente, revistas por suscripción) Ninguno de estos artículos está actualmente depositado - 149 (11%) no pueden ser depositados en ninguna versión (revistas gratis OA + revistas de política desconocida)

Artículos que pueden ser depositados en el Repositorio SSPA

Conclusiones

El negocio de la publicación científica con el acceso abierto

Editores

Lectores puntuales – pago por descarga

Instituciones /bibliotecas – suscripción institucional

Suscriptores privados – suscripción individual

Revisores – revisan

contenido gratuitamente

Autores -Aportan contenido

gratuitamente --

APCs -Pago por publicar

Organismos financiadores /instituciones–

APCs

Mandato organismos financiadores

Antes de publicar, comprueba

Dónde, cuándo, qué depositar

Política editorial sobre autoarchivo:

- Versión autorizada - Depósito inmediato/Embargo - Repositorio institucional - Material complementario, datos…

Sitio web revista

Contrato de edición:

- Pago por publicar - Licencia Creative Commons - Derechos retenidos: copia para estudiantes o curso, depósito, base para futuros trabajos, datos… - Derechos cedidos al editor - Derechos a terceros

Adenda

No deberías colaborar como autor, revisor o editor en editoriales que actúen en contra de tus intereses o del SSPA

Calidad e idoneidad de revista http://thinkchecksubmit.org/

All Trials campaign

“Open data in medical research matters to you – because it can save lives, including your own”

Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Consejería de Salud C/ Algodón s/n. Bajo (Esquina Avda. de Hytasa). 41071 Sevilla www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial -Share Alike 4.0 International License

Gracias

Recommended