Quiebra

Preview:

Citation preview

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh

jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN

QUIEBRA

Materia :Derecho Mercantil IV Catedrático: Lic. Sandra Martínez Lorenzo

20/04/2012

María Guadalupe Contreras Contreras

QUIEBRA

Estado jurídico de un deudor, donde una institución no puede hacer frente a

los pagos que debe realizar por que estos son superiores a sus recursos

económicos.

Características:

Situación de insolvencia generalizada.

Situación de insolvencia permanente en el tiempo.

Situación de insolvencia susceptible de ser apreciada subjetivamente a

través de hechos indicados de quiebra.

Situación de insolvencia que se toma insalvable para el deudor.

EFECTOS DE LA DECLARACION DE QUIEBRA:

El fallido queda inhabilitado de administrar sus bienes.

Acreencias a plazo pendiente.

Se fijan los derechos de los acreedores.

Será declarado en estado de quiebra cuando: I. El propio Comerciante así lo solicite; II. Transcurra el término para la conciliación y sus prórrogas si se hubieren

concedido, sin que se someta al juez, para su aprobación. III. El conciliador solicite la declaración de quiebra y el juez la conceda .

La sentencia de declaración de quiebra deberá contener: I. La declaración de que se suspende la capacidad de ejercicio del Comerciante

sobre los bienes y derechos que integran la Masa, salvo que esta suspensión se haya decretado con anterioridad. II. La orden al Comerciante, sus administradores, gerentes y dependientes de entregar al síndico la posesión y administración de los bienes y derechos que integran la Masa, con excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles. III. La orden a las personas que tengan en su posesión bienes del Comerciante, salvo los que estén afectos a ejecución de una sentencia ejecutoria para el cumplimiento de obligaciones anteriores al concurso mercantil, de entregarlos al síndico. IV. La prohibición a los deudores del Comerciante de pagarle o entregarle bienes sin autorización del síndico, con apercibimiento de doble pago en caso de desobediencia. V. La orden al Instituto para que designe al conciliador como síndico, en un plazo de cinco días, o en caso contrario designe síndico; entre tanto, quien se encuentre a cargo de la administración de la empresa del Comerciante tendrá las obligaciones de los depositarios respecto de los bienes y derechos que integran la Masa.

BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Quiebra Ley de Concursos Mercantiles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN

CARRERA: PROFESOR.:___________________________________________ ESTUDIANTE:__________________________________________ CALIFICACIÓN:_________________________________________

Rúbrica para evaluación de Blog

Criterio Excelente Bueno Requiere mejoras TOTAL

10 puntos 8 puntos 6 punto

Objetivos del Blog

Ofrece información clara, precisa y completa sobre los objetivos del blog.

Contiene información sobre los objetivos pero es vaga imprecisa.

No ofrece información sobre los objetivos del blog.

Gramática y ortografía

La gramática y la ortografía son siempre correctas. .

Presenta no más de tres errores gramaticales u ortográficos.

Presenta más de tres errores gramaticales u ortográficos

Calidad de los hipervínculos

Todos los enlaces son de fuentes confiables y relevantes.

Algunos enlaces son de fuentes confiables y relevantes.

Los enlaces no son de fuentes confiables y relevantes

Estructura Organización adecuada de elementos y navegación intuitiva

Organización y navegación parcialmente adecuadas.

Elementos no organizados y navegación no intuitiva

Materiales visuales

Las imágenes son, de buena calidad y aumentan el interés del lector.

Algunas imágenes no son relevantes, o bien su calidad no es la deseable.

No incluye elementos visuales

Derechos de autor

Se citan las fuentes de manera adecuada.

Se citan las fuentes pero no de manera adecuada.

No se incluyen las fuentes

Calidad de la información (Comprensión)

Presenta la información en forma lógica y organizada, para su fácil comprensión.

Presenta alguna información no organizada de manera adecuada y dificulta la comprensión de algunos contenidos

La información presentada está desorganizada y no permite su comprensión.

Actividades Incluye todas las actividades de acuerdo a la guía de estudio.

Incluye más de la mitad de las actividades de acuerdo a la guía de estudio.

Incluye menos de la mitad de actividades de acuerdo a la guía de estudio.

Conclusiones o reflexiones

Incluye conclusiones o algún comentario de reflexión adecuadas al tema.

Incluye conclusiones o algún comentario de reflexión, parcialmente adecuadas al tema.

No incluye conclusiones ni comentarios de reflexión parcialmente adecuadas al tema.

Creador del Blog

Se incluye el nombre así como e-mail

Se omite alguno de los datos (nombre o e-mail)

No se incluyen datos

Puntos obtenidos

Observaciones Generales: