Red Boricua GIS Departamento de Recursos Naturales y Ambientales 14 de diciembre de 2006. Foto:...

Preview:

Citation preview

Red Boricua GIS

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

14 de diciembre de 2006.

Foto: Cristóbal Rivera Ayala

¿Qué es GIS?

• Tecnología de manejo de información geográfica formada por equipos electrónicos programados adecuadamente que permiten manejar una serie de datos espaciales y realizar análisis complejos con éstos, siguiendo los criterios impuestos por el equipo científico.

Objetivos

Desarrollar un Sistema de Información Geográfica accesible en el portal

Integrar los Sistemas de Información Geográfica a las diferentes áreas del DRNA

Adiestrar en el uso y manejo del GIS como herramienta esencial en el análisis y proceso de toma de decisiones

Historia

En los comienzos del DRNA la producción, levantamiento y manejo de la información científica era una de las prioridades de la agencia.

Con el crecimiento del DRNA la producción y manejo de información científica no ha sido atendida como en el pasado.

Situación del GIS en el DRNA

Falta de desarrollo de infraestructura tecnológica para el uso y manejo de información científica

La información de la agencia no esta centralizada.

Duplicidad de datos

Falta de acceso a la información

Falta de actualización de los datos

Problemas de la Agencia

Datos no-actualizados Coordenadas

Falta de metadata

Falta de datos científicos en GIS

Falta de conocimiento de GIS y resistencia tecnológica de los empleados de la agencia.

Poca comunicación interagencial

Propósito de GIS en DRNA

El GIS es la herramienta que permite la los usuarios:

Utilizar los datos producidos por las diferentes dependencias.

Convertirlos en información útil para el cumplimiento de leyes y reglamentos.

Agilizar el proceso de toma de decisiones. Respaldar las nuevas investigaciones científicas. La estandarización de los datos espaciales.

Desarrollo de DRNA Informático

Para alcanzar nuestros objetivos se desarrollarán:

Catálogo de geodatos

Mapas Interactivos

Integración SIPE-GIS

Catálogo de geodatos

Metodología: Recopilar e inventariar los datos disponibles en

cada uno de las dependencias del Departamento así como en otras agencias del gobierno.

Catálogo de Geodatos

Metodología

Para hacer disponibles a través del Internet la información ambiental existente en el departamento y otras agencias:

Se hizo un escogido de los datos de información geográfica de mayor relevancia

Se diseñaron mapas temáticos según las categorías de la información a publicarse.

OPA Diagnóstico Ambiental Terrenos Topográfico

Metodología

Para agilizar el proceso de permisos: Se estudiaron todos los permisos que tramita el

DRNA Formularios de permisos Geodatos necesarios Variables

Se analizó la información geográfica necesaria para los permisos

Existencia de geodato Existencia de variable Vigencia de los datos

Resultados

Agencias productoras de

información geográfica

necesaria para los

permisos

13531104TOTAL202Otros

16115USGS303USCB101Res Sísmica101NRCS707NOAA

13013JP404JCA202ICP101FCPR202FEMA808FCC606EPA101DS

402713DRNA101DE101DA101CPN101CRIM101ARPE303AP101AEP514AEE101ADS413ACT918AAA

TotalDatos no ExistentesDatos existentesAgencias

Resultados

Geodatos0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Grafica:1 Geodatos por Categorias

AmbientalCatastralDemografía GeologíaInfraestructura EconómicaInfraestructura FísicaInfraestructura SocialLímites AdministrativosReglamentarioTopografía

Resultados

Ambiental Catastral Demografía Geología Infraestructura Económica

Infraestructura Física

Infraestructura Social

Límites Administrativos

Reglamentario

Topografía0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

55.00%

60.00%

65.00%

70.00%

75.00%

80.00%

85.00%

90.00%

95.00%

100.00%

17

1 2

6

1

36

2

2

24 11

11

1 6

110 4

Gráfica 2: Existencia e Geodatos

No Existe

Existe

Categorias

Por

ciet

oo

Resultados

Ambiental Geología Infraestructura Física

Reglamentario Topografía0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

3

216

3

6

7

01

10

4

Gráfica 3: Geodatos que requieren ser generados o ac-tualizados

GenerarActualizar

Categorías

Can

tidad

Adiestramientos GIS

• 36 personas adiestradas en “ArcExplorer”

Co

rteza

Co

nsu

lta

s

Ag

rim

en

su

ra

Ma

nejo

de

Arb

ole

s

Fra

nq

uis

ias

de A

gu

a

Pro

ceso

s

Am

bie

nta

les

Neg

ocia

do

de

En

do

so

s

Serv

icio

s

Esp

ecia

liza

do

s

Bie

nes d

e

Do

min

io

blico

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

Estadistica de Adiestramiento "ArcExplorer"

División o Negociado

Recomendaciones y Proyectos Futuros

Adiestramientos en GIS (teoría y Arc Explorer)

Servidor GIS programa de manejo de base de datos relacional

Continuar inventariando los datos que producen diferentes dependencias del Departamento como Inventario Científico.

Crear un protocolo de levantamiento de información y mantenimiento

Intercambio de información y desarrollo de aplicaciones con otras agencias

Recomendaciones y Proyectos Futuros

Analizar las necesidades de GIS de las diferentes dependencias del DRNA

Creación de mapas para diferentes dependencias del DRNA:

Boyas Encayamientos Áreas de Acampar

Integración de SIPE y GIS (Evaluación Ambiental Preliminar)

FIN