Red de Sindicatos de la industria Automotriz. Sus antecedentes es la CONSTA:

Preview:

DESCRIPTION

Red de Sindicatos de la industria Automotriz. Sus antecedentes es la CONSTA:. Héctor Robles Núñez. Antecedentes Hacia una Agenda del Futuro. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Red de Sindicatos de la industria Automotriz.

Sus antecedentes es la CONSTA:

Héctor Robles Núñez

ANTECEDENTES HACIA UNA AGENDA DEL FUTURO

Realización del coloquio internacional Trabajadores y región frente a los nuevos retos (llevado a cabo el 30 y 31 de octubre de 2003 y 16 de enero del 2004).

En donde se destaca que:“El centro de las discusiones en torno a la configuración de la Agenda del Futuro,

parten de la percepción de que los sindicatos mexicanos de la industria del automóvil deben pasar a formas de colaboración, cooperación y acción más

estrechas, en la perspectiva de construir capacidades de negociación representativas del conjunto de los trabajadores mexicanos.”

La orientación que se pretendió dar a esta iniciativa se concentra en dos preocupaciones : La defensa del puestos de trabajo y la mejora en las condiciones de trabajo y de vida de

los agremiados en el sector automotriz Construir una presencia social en el escenario nacional, bajo la forma de una

Conferencia Nacional de Sindicatos de trabajadores Automotrices (CONSTA), que nos permita acceder a la discusión sobre el futuro mismo de la industria Automotriz en México.

CONSTITUCIÓN

El día 27 de abril de 2004 se reunieron en la ciudad de Aguascalientes, Ags. Los dirigentes y participantes de las organizaciones integrantes de la industria automotriz de México: Volkswagen de Puebla Nissan Aguascalientes y Cuernavaca Daimler Chrysler Ford Nacional (Tres plantas) Seglo Puebla Alcoa Puebla SITIMM.

.- CONSTA reconoce en primera instancia los esfuerzos de convocatoria y de realización de avances y eventos tanto de la FITIM y su Consejo Nacional de Metalúrgicos, como de IRNAA (Red Internacional de Investigación Sobre la Industria Automotriz en Norteamérica), con el apoyo de la Fundación Ebert

.- A partir del 2010 la Fundación FRIEDRICH EBERT, inicia los encuentros con los sindicato de la industria automotriz

.- Objetivo ; Fortalecer la negociación colectiva y promover el dialogo entre los sindicatos mas diversos de la industria automotriz en México, proporcionado insumos por expertos en la rama automotriz.

.- Los encuentros se realizan en diferentes estados de la republica

1° Mesa de Debate: Los desafíos de los sindicatos de la industria automotriz en México ante la negociación colectiva. 21de julio del 2010 - FES, México, D.F.

Segunda Mesa de Debate: Los desafíos de los sindicatos de la industria automotriz en México ante la negociación colectiva. 10 de septiembre de 2010 CTM – Querétaro

Los desafíos de los sindicatos de la industria automotriz en México ante la negociación colectiva - Cholula, Puebla, 25 y 26 de noviembre de 2010

Seminario Taller: La industria automotriz. Conociendo la experiencia de Brasil y la fortaleza sindical Mexicana

RECUENTO CONSTA

Seminario Taller: Negociación colectiva en la industria automotriz mexicana. Un análisis comparado

Seminario/ Taller: Modernización de la negociación colectiva: Clave para el desarrollo de la industria automotriz y de autopartes. 8 y 9 de noviembre de 2011

Seminario: Negociaciones sectoriales para la competitividad y la equidad en la industria automotriz. 16 y 17 de agosto de 2012

Seminario-Taller El futuro de los sindicatos de la Industria Automotriz en México. 30 y 31 de mayo 2013 Puebla

Empleo

Preservación del Empleo

Mantener la Estabilidad Laboral

Trabajos estables dignos

Mantener la fuente laboral• Siendo productivo, competitivo• Mantener C.C.T.• Mejor Salario

Conservar las fuentes de trabajo

ACUERDOS DEL ÚLTIMO SEMINARIO MAYO DE 2013

Después de los diversos seminarios y talleres que iniciaron en 2010, en el último seminario de mayo de 2013, se acuerda buscar la manera de fortalecer la Red de los Sindicatos de la Industria Automotriz.

Después de un largo debate entre todos los participantes, en el que se hicieron críticas y propuestas para seguir consolidando la Red de Sindicatos de la industria automotriz, se llega a los siguientes acuerdos: Se aprueban mecanismos de apoyo para para el establecimiento y mantenimiento de una oficina

de enlace, pero a la fecha no hay avances, se trabaja en forma electrónica. Se nombra a Gabino Jiménez y Marisol López, coordinadores de enlace de comunicación del grupo. Crear la página web de la Red de Sindicatos de la Industria Automotriz

ACUERDO DEL ÚLTIMO SEMINARIO DE MAYO DE 2013

.- Se organiza la comunicación entre los sindicatos de la industria automotriz por región : Norte Bajío. Centro. Sureste. Y con el enlace para la comunicación de dos personas. Se tomo el acuerdo de cada sindicato participantes aportara una cuota de mil pesos por mes Un sindicato participante asume los gastos de hospedaje de la página web www.sindicatosautomotrices.org

PÁGINA CONSTA

ARCHIVO FOTOGRÁFICO