Red Vial de Emergencia - World...

Preview:

Citation preview

Gobierno de ChileSubsecretaria de Transportes

Red Vial de EmergenciaRed Vial de Emergencia

Freddy PonceSeremitt

Claudia OddóUoct

Mónica WitykSubtrans

Henry MalbránSectra

Allan ThomasSectra

08 de Noviembre del 2000

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN

? Antecedentes.

? Los 6 Ejes Escogidos.

?Gestión para la Implementación.

? Análisis de Resultados.

? Comentarios y Conclusiones

ANTECEDENTES GENERALESANTECEDENTES GENERALES

? PPDA:? Restricción vehicular adicional

? Red Vial de Emergencia (RVE)

? Aumento de frecuencia en Metro y Buses

? Encuesta Origen Destino (91).

? Estudio de Demanda (97).

? Ciudad “dividida” ambientalmente en 2.

ANTECEDENTES GENERALESANTECEDENTES PARTICULARES

Modelación de la Medida (Sectra)

? Emisión de contaminantes: - 10% (promedio)

? Consumo de combustibles: - 10%

? 19 % de viajes en auto se cambia a Transporte Público.

? Los autos aumentarán sus tiempos de viaje al centro en un 45% (16 minutos).

? Los buses disminuirán sus tiempos de viaje al centro en un 35% (20 minutos).

Eje NS1IndependenciaTeatinos/BanderaNataniel/San DiegoGran Avenida

Eje NS2RecoletaSan Antonio/MacIverSan Fco./Santa RosaSanta Rosa

Eje NS3Vicuña Mackenna

Eje OP1PajaritosAlamedaProvidencia/11 de Sept.Apoquindo

Eje OP2San Pablo

Eje OP3Irarrázaval

ANTECEDENTES GENERALESLOS 6 EJES ESCOGIDOS (RVE)

? Estos ejes presentan una gran cantidad de pasajeros y una fuerte presencia de transporte público (80% de los servicios).

? Por ellos circulan 45.000 vehículos entre las 7:30 y las 10:00 AM.

? Representan sólo el 6,6% de los ejes viales destinados al transporte público (105 km v/s 1583 km).

ANTECEDENTES GENERALESANTECEDENTES SOBRE LOS 6 EJES

ANTECEDENTES GENERALESGESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN

? Participación Ciudadana.

? Coordinación con Operadores.

? Reprogramación de Semáforos (UOCT).

? Aumento de Frecuencia del Metro.

? Programa de Fiscalización (Carabineros).

? Estacionamientos para automóviles (5.000)

? Recorridos (Bucles).

IMPACTOS AMBIENTALES

ANÁLISIS DE RESULTADOS

La aplicación de la RVE significó una reducción de contaminantes de:

? 1 tonelada de PM 10

? 18 toneladas de NOx

OPERACIÓN DE BUSES

ANÁLISIS DE RESULTADOS

En las 5 aplicaciones de la RVE se detectó que, en promedio:

? Los tiempos de viaje se redujeronen un 26%.

? Hubo 23% más de usuarios de buses.

FLUJOS VEHICULARES

ANÁLISIS DE RESULTADOS

• 1 de cada 4 autos no circulanen días con RVE.

• 1 de cada 5 usuarios deautomóviles se cambia aTransporte Público.

Menores consumos de tiempos de viaje, combustible y costos de operación, significaron:

? Corredores Oriente Poniente

$ 77 millones

? Corredores Norte Sur

$ 98 millones

EVALUACIÓN SOCIAL

ANÁLISIS DE RESULTADOS

? Cambios de modos de transporte (mañana):Proyección: 126 mil viajes se cambiaríanConstatación: Se cambiaron 140 mil a buses y 15 mil a metro

? Emisiones contaminantes:Proyección: -10%Constatación: -20%

? Tiempos de viaje en buses:Proyección: -35%Constatación: -38%

? Tiempos de viaje en automóviles:Proyección: +45%Constatación: mantención o disminución

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

? Salud de la población

? Se favorece a los sectores más pobres

?Aceptación ciudadana

? Legalidad de la medida

? Efectividad de la medida

? Ejemplo para diseño de un TP moderno

Gobierno de ChileSubsecretaria de Transportes

Red Vial de EmergenciaRed Vial de Emergencia

Freddy PonceSeremitt

Claudia OddóUoct

Mónica WitykSubtrans

Henry MalbránSectra

Allan ThomasSectra

08 de Noviembre del 2000

Recommended