Rehabilitacion de La Infraestructura Educativa

Preview:

Citation preview

OINFE

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU

AGOSTO 2008

PROYECTOS DE CENTROS PROYECTOS DE CENTROS EDUCATIVOS:EDUCATIVOS:

““ASPECTOS DE DISEÑO, REPARACION ASPECTOS DE DISEÑO, REPARACION Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURALY REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL”

OINFE

Objetivos

• Historia

• Historia Sísmica

• Clasificación de Daños

• Tecnicas de Reforzamiento

• Otros Aspectos

OINFE

UN POCO DE HISTORIA…Primeros Colegios de CºAº (1910)

OINFE

Grandes Unidades Escolares-1950

OINFE

Colegios Modernos -1960

OINFE

Sitio y fuentede actividad sísmica alta

PERÚPERÚ

OINFE

OINFE

Evolución de la Norma Sísmica

Año Sismo PGA (g) M Norma

1966 Lima 0.27 7.5 -

1970 Huaraz 0.11 7.7 -

1974 Lima 0.20 7.5 -

1977 - - - RNC – 77

1996 Nazca 6.7 -

1997 - - - E.030.97

2001 Ocoña 0.295 6.9

2003 E.030.03

2006 E.030.06

OINFE

Sismo de Lima: 24 mayo 1940,

M=8.2(VII-VIII MM)

EPICENTRO

LIMA

• 179 muertos.• 3500 heridos.• Daños en Escuela

Nacional de Agricultura (La Molina)

OINFE

Escuela Nacional de Agricultura: 24 mayo 1940

Desplome de Muros

(La Molina)

OINFE

Sismo de Lima: 17 octubre 1966

(Ms=7.5)

• 100 muertos.• Amáx = 269 gal (Lima)

EPICENTRO

LIMA

HUACHO

OINFE

Colegio en Huacho: 17 octubre 1966

Fallas en Columnas

Esquemas

OINFE

Colegio en Lima: 17 octubre 1966Fallas en Columnas (1° Piso)

Esquema

OINFE

Sismo de Chimbote: 31

mayo 1970 (Ms=7.75)

• 70000 muertos.

• 150000 heridos.

• 6730 aulas destruidas.

• A máx = 105 gal (Lima)

CHIMBOTE

CASMAHUARAZ

OINFE

Colegio en Casma: 31 mayo 1970

Techo totalmente desplomado

Techo caído sobre carpetas

OINFE

Colegio en Casma: 31 mayo 1970

Techo metálico flexible

Columna sin estribos de confinamiento adecuados

OINFE

Colegio 1 en Chimbote: 31 mayo 1970

Fachada longitudinal con columnas “largas”

Fachada longitudinal con columnas “cortas”

OINFE

Colegio 2 en Chimbote: 31 mayo 1970

Fachada longitudinal con columnas muy flexibles

Columna “corta” por tabiques altos a ambos lados

OINFE

Colegio en Huaraz: 31 mayo 1970

Dirección de pórticos colapsada, dirección de muros de albañilería sin daños.

OINFE

Sismo de Lima: 3 octubre 1974

(Ms=7.6)

• 78 muertos.

• 2500 heridos.

• Amáx =193 gal (Lima)

EPICENTRO

LIMA

OINFE

Colegios en Lima: 3 octubre 1974

Fallas en Columnas

OINFE

U. Agraria en Lima: 3 octubre 1974

Fallas en Columnas (La Molina)

OINFE

Criterios Asumidos en los Diseños Estructurales

• Resistir sismos leves sin daños en la estructura

• Resistir sismos moderados considerando daños estructurales leves y algún daño en elementos no estructurales.

• Resisitir sismos severos con la posibilidad de daños estructurales importantes.

OINFE

Importancia de los Centros Educativos

• Servirá como refugio post-evento sísmico

OINFE

OINFE

MODULOS CONSTRUIDOS HASTA 1997 POR INFES

• En la Costa:– Módulo Tipo 780

• En la Sierra– Módulo Tipo BLOQUETA

OINFE

Sistema 780

CE MAGDALENA

OINFE

Sistema Bloqueta (Sierra)

CE 70315

OINFE

Sistema Bloqueta (Sierra)

CE 70315

OINFE

OINFE

Nivel de Daño Observado

• Daños Importantes

• Daños Menores

• Sin Daño

OINFE

Daños Importantes

CE JOSE MARIA MORANTE

OINFE

Daños Importantes

CE JOSE MARIA MORANTE

OINFE

Daños Menores

CE 40245

OINFE

Daños Menores

CE 40245

OINFE

Sin Daño

CE SEBASTIAN BARRANCA

OINFE

Sin Daño

CE SEBASTIAN BARRANCA

OINFE

Resumen de Centros Educativos construidos por INFES en el Sur del País al 23-06-01

LOCALIDAD N° CENTROS EDUCATIVOSAREQUIPA 83AREQUIPA 30CAYLLOMA 7CASTILLA 3LA UNION 4CONDESUYOS 3CARAVELI 12CAMANA 11ISLAY 13MOQUEGUA 17ILO 3MARISCAL NIETO 9GRAL. SANCHEZ CERRO 5TACNA 17TACNA 15CONDARAVE 1TARATA 1AYACUCHO 5PAUCAR DEL SARA SARA 1PARINACOCHAS 4

TOTAL 122 CENTROS EDUCATIVOS

RESUMEN

Total: 122 Obras

OINFE

Nivel de Daño

0

5

0

0

1

0

10

5

0

0

1

0

4

1

0

Sin Daño

Daño Menor

Daño Importante

LEYENDA

SARA SARA

LA UNION

CONDESUYOS

CASTILLA

CAYLLOMA

AREQUIPA

GRAL SANCHEZ CERRO

MARISCAL NIETO

ILO

CANDARAVE

JORGE BASADRE

TACNA

TARATA

CAMANA

ISLAY

8

4

5

5

1

7

4

1

1

9

1

20

5

22

1

01

3

0

0

1

2

0

0

4

3

2

0

3

0

CARAVELI

PARINACOCHAS

PAUCAR DEL

OINFE

Desempeño real de las Estructuras INFESArequipa – Moquegua - Tacna

Sismo 23 de Junio 2001

65%

4%

31%

Daños Importantes

Daños Menores

Sin Daño

OINFE

Inspección

CE NUESTRA SRA. DE LA CANDELARIA

OINFE

Inspección

CE NUESTRA SRA. DE LA CANDELARIA

OINFE

SISTEMA 780 - 93

OINFE

Estructura Original - Flexible

OINFE

Técnicas de Reforzamiento empleados por el INFES

• Técnica de “Aletas”

• Técnica de “Vano Lleno”

• Técnica de “Arriostres Metálico en Cruz ”

• Técnica de “Pórticos Rigidizantes”

• Técnica de “Pórtico Sísmico Complementario”

OINFE

Técnica de “Aletas”

OINFE

Técnica de “Aletas” - Detalles

OINFE

Técnica de “Aletas” - Detalles

OINFE

Técnica de “Aletas” - Detalles

CE JOSE MARIA MORANTE

OINFE

Técnica de “Aletas” - Vistas

CE JOSE MARIA MORANTE

OINFE

Técnica de “Aletas” - Detalles

CE JOSE MARIA MORANTE

OINFE

Técnica Vano Lleno

OINFE

Técnica Vano Lleno - Detalles

OINFE

Técnica Vano Lleno - Detalles

OINFE

Colocación de varillas

OINFE

Técnica Vano Lleno - Vistas

IST LUIS E. VALCARCEL

OINFE

Técnica Vano Lleno - Vistas

IST LUIS E. VALCARCEL

OINFE

Técnica de Arriostres en Cruz

OINFE

Técnica de Arriostres en Cruz-Vistas

CEI SEMIRURAL PACHACUTEC

OINFE

Técnica de Arriostres en Cruz-Vistas

CEI SEMIRURAL PACHACUTEC

OINFE

Técnica del Pórtico Rigidizante

OINFE

Técnica Pórtico Rigidizante

OINFE

Técnica del Pórtico Sísmico Complementario

OINFE

Técnica del Pórtico Sísmico Complementario - Detalle

OINFE

Técnica del Pórtico Sísmico Complementario - Vista

CE 40039

OINFE

Técnicas DE REFORZAMIENTO

SISMO - Arequipa 23 de Junio 2001SISMO - Arequipa 23 de Junio 2001

M=6.1, PGA=0.295 gM=6.1, PGA=0.295 g

OINFE

Comparación Norma 1977 - 2006

N.Sísmica 1977N.Sísmica 1977 N. Sísmica 2006N. Sísmica 2006

Z= 1.00 Z=0.40

U=1.30 U=1.50

C=0.40 C=2.50

S=1.40 S=1.40

R=4 R=8

V/W=0.18 V/W=0.21

OINFE

SISTEMA 780 - 97

CURVA DE CAPACIDAD Módulo 780 - 3AU/3AU

0

0.1

0.2

0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025

Desplazamiento (m)

BSC (

Q/W

)

780-77

780-97

OINFE

Colegios a partir de 1997

OINFE

MAXIMAS DISTORSIONES DE ENTREPISO

0

1

2

0.0000 0.0050 0.0100 0.0150 0.0200

DISTORSION

PIS

O

780-93780-97LIMITE E-030-2003

OINFE

Y los colegios construidos antes de la Norma E.030.97?

Estrategias de Evaluación:

1.00 Trabajos de Campo:

- Planos de Replanteo Estructural.

- Estudio de Materiales.

- Estudio de Suelo y otros.

OINFE

Y los colegios construidos antes de la Norma E.030.97?

Estrategias de Evaluación:

2.00 Trabajo en Gabinete:

-Metodología de análisis:

Lineal, Estático ó Dinámico

OINFE

Incursión al Análisis Estático NO-Lineal

METODO DE EVALUACION: CAPACIDAD - DEMANDASTANDARD FEMA 356, Simo, Arequipa 23 J unio 2001

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 5 10 15 20

Sd (cm)

Sa

(g)

CAPACIDAD-780-935.00%7.50%10%20%

CURVA DE CAPACIDAD - STANDARD FEMA 356 Módulo de 06 Aulas

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14

Desplazamiento (m)

BSC (

Q/W

)

780-77

780-97

Espectro Respuesta de AceleracionesArequipa 21 de Junio 2001

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

0.00 2.50 5.00 7.50 10.00T (s)

Sa

(g

)

5% Damping 7.5% Damping 10% Damping 20% Damping

SISMO, AREQUIPA 23 DE J UNIO 2001 - M=6.9(PGA=295 gals)

-0.3

-0.2

-0.1

0

0.1

0.2

0.3

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

T (s)

a (g

)

OINFE

NUEVAS ALTERNATIVAS CONSTRUCTIVAS EN OBRAS NUEVAS

• Sistema V-2002

• Sistema MS-122

OINFE

Sistema V-2002

CE MATELLINI

OINFE

Sistema V-2002

CE MATELLINI

OINFE

Sistema V-2002

CE MATELLINI

OINFE

Sistema MS-122

PROTOTIPO

OINFE

Sistema MS-122

PROTOTIPO

OINFE

Daños por corrosión del Concreto

• Periodo de garantía de 7 años.

• Cuando aparecen???

OINFE

Mas daños..

OINFE

Mas daños…

Periodo de garantía de 7 años.

Cuando aparecen???

7-10 años

OINFE

Soluciones

• Limpieza der refuerzo dañado

• Monitoreo de daños

• Sustituir (lo menos deseable)

OINFE

- Consideramos que la intención de nuestra Norma E.030 es guiarnos en la elaboración

de Proyectos de Obras Nuevas básicamente, por lo que consideramos que surge la

necesidad de elaborar una Normativa para la Evaluación y Diseño Sismorresistente de

Edificaciones Existentes

CONCLUSIONES

OINFE

En el caso particular de las escuelas, esto es mas que una necesidad es una prioridad, ya

que en muchas de las edificaciones el nivel de intervención se define a priori y fácilmente

como “demoler y sustituir por Obras Nuevas”, situación con lo que “ahorramos esfuerzos”

en la elaboración de los Proyectos.

CONCLUSIONES

OINFE

Sin embargo genera gastos de hasta el 200% mayores que al buscar la posibilidad de Rehabilitar y/o

Reforzar con objetivos razonables de desempeño estructural.

CONCLUSIONES

Recommended