REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA

Preview:

Citation preview

REPORTAJE DEL COIF DE LA

UNIVERSIDAD DE PANAMÀ

Prof: Juliana Villamonte

Segundo Semestre

Universidad de Panamá Facultad de Comunicación Social

Escuela de Periodismo

Realizado Por: Aileen Rodriguez y Angie Casaya

Fecha :11-11-13

V Año

Catedra: Técnica de la Información III

Reportaje del

Coif de La

Universidad de

Panama

Índice Introducción

Contenido

Bienvenida

Historia

Misión y Visión

Objetivos Generales

Servicios que brinda

Modalidad Educativa

Áreas de Trabajo

Horario de Atención

Entrevista a la Profesora Viodelda de Gonzáles

Conclusión

Bibliografía

Anexo

Introducción

En este reportaje tratáremos sobre el

servicio que ofrece el C.O.IF de la

Universidad de Panamá

Su importancia, objetivos y

actividades etc.

Contenido

Bienvenida El Centro de Orientación Infantil y Familiar de la Universidad de Panamá

a través de su equipo de colaboradores le extiende un fraterno saludo y le

invita a conocer nuestro aporte educativo en el nivel Pre-Escolar para con

los hijos de funcionarios docentes y administrativos de la casa de Méndez

Pereira.

La educación de todo niño inicia en el hogar, son sus padres sus primeros

maestros y sobre ellos recae la responsabilidad de educarlos correctamente

para toda la vida, mediante principios y valores fundamentales como el

amor, el respeto, la honradez la responsabilidad, y tolerancia entre otros.

En la actualidad se puede constatar que los niños que desde temprana edad

interactúan en ambientes rodeados de estímulos adecuados a su edad, logran

un mejor desarrollo de sus habilidades y potencialidades, lo cual es de

trascendencia en su futura personalidad.

Historia En el año de 1978. Surge la gran iniciativa de la

creación del Centro Infantil y Familiar de

nuestra Primera Casa de Estudios. Su Primera

Directora fue la Profesora Ramona Castillo Y el

interes surge de la Profesora Constanza de

Cameron y María Dominga Alvarado, (Q.E.P.D.)

apoyadas por la promoción de graduandas de

Educación Pre-Escolar, de lo que en aquel

entonces se denominó Escuela de Educación de la

Facultad de Humanidades.

Misión y Visión

Visión

EL C.O.I.F proyecta convertirse en el centro pionero en innovaciones

educativas formando valores cívicos y morales. En beneficio de la

población que atiende

Misión

Somos Responsables al fortalecimiento y unidad del núcleo

familiar de los trabajadores universitarios y a la orientación y

formación integral de los hijos de los mismos mediante un gran

equipo Multidisciplinarios y competente

Objetivos Generales

Proporcionar a los hijos de la Familia Universitaria

servicios básicos de orientación infantil conforme a sus

necesidades y capacidad de la institución.

Orientar a los Padres de familia y contribuir al desarrollo

de los procesos de maduración afectiva sensorio motriz y

aprendizaje cognoscitivo de los niños

Establecer una organización de orientación infantil con

carácter científico que permitan realizar las tareas

especificas para su formación en este campus

Servicios que Brinda el C.O.I.F

Tiene la responsabilidad de velar por la seguridad física y moral de nuestros niños. Estimular permanentemente a éstos en cuanto a sus dimensiones socio afectiva, psicomotora e intelectual como seres integrales. Cubrir los programas curriculares de Estimulación Temprana y Educación Pre-Escolar y la aplicación de metodologías y recursos didácticos adecuados para la enseñanza aprendizaje de nuestros niños. Orientar a los padres de familia acerca de los avances o necesidades que presenten sus hijos en su desarrollo.

.

Área de Psicología

Área de Psicología

Tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo

integral del niño a través de sus actividades de observación y de

orientación a maestras, y padres de familia en la estimulación

adecuada de las destrezas, habilidades, desarrollo del lenguaje,

autoestima, personalidad, expresión de sentimientos y

emociones de los niños.

El COIF realiza actividades dirigidas a la familia y al personal

docente como: charlas, seminarios, entrevistas, talleres

reuniones de orientación, seguimiento terapéutico, boletines

informativos y citas previas a los padres de familia y aplica

pruebas psicológicas a los niños del jardín para identificar su

nivel de desarrollo, maduración e inteligencia para su ingreso a

la escuela primaria.

Área de Nutrición y Salud

Tienen como objetivo velar por la buena salud de los

niños dando seguimiento a su crecimiento y desarrollo

mediante el control de peso y talla. Promueve y

coordina programas de, evaluación auditiva y visual,

atención odontológica, aplicación de vacunas, según

sea necesario.

Brinda atención de primeros auxilios, y administra

medicamentos según prescripción médica. Le

corresponde velar por la adecuada nutrición de los

niños en conjunto con el personal de cocina

Área de Dirección y Administración

Dirige, coordina, orienta y supervisa todo el

funcionamiento del Centro tanto en el proceso docente

como administrativo mediante el cumplimiento de

lineamientos generales establecidos para su

funcionamiento, emanados de la propia Institución.

Los programas curriculares que se imparten son definidos

en atención a las políticas del Ministerio de Educación y

del Ministerio de Desarrollo Social.

Modalidad Educativa

Maternal B : 2 años

Maternal C: 3 Años

Pre Jardín: 4 años

Jardín: 5 años

Áreas de Trabajo Rincones de Aprendizaje

Dramatización

Hogar

Construcción

Música

Ciencia Sociales

Lógico Matemáticas

Ciencias Naturales

Biblioteca

Folclore

Horario de Atención

De Lunes a Viernes de 5: 30 am a 5: 00pm

esta abierto con el fin de cumplir con las

tareas relacionadas al servicio que

ofrecemos

Contáctenos al 523 5129

523 5260

Entrevista Por la Directora Viodelda Gonzales

Con una grata Bienvenida la profesara Viodelda Gutiérrez de

González, nos dio detalles en una pequeña entrevista de los

elementos importantes o servicio específicos que brinda este

Centro Infantil, a los hijos de los funcionarios y

administrativos de la Universidad de Panamá, Como lo es el

C.O.I.F

lo importante es la vocación de brindar una educación integral

los niños desde los 2 años hasta los 5 años además se

incluye clases de folclore, informatica,inglés incluyendo

clases especiales de karate, yoga, teatro para niños de 4 y

5 años nos explicó que adicional se ofrece servicio de

enfermería, psicología, incluyendo fonoaudiología

En el servicio de alimentación se cuenta con dos personas

encargadas de preparar los alimentos que se les brinda

diariamente , este servicio incluye desayuno y almuerzo a

todos los estudiantes pero las meriendas son brindadas por sus

padres.

El COIF cuenta con un enlace con bienes patrimoniales que

se encarga de velar por el buen funcionamiento de

este centro.

Sin embargo nos comenta que el COIF cuenta con una

totalidad de 29 personas dedicadas por vocación a

desarrollar los objetivos primordiales basado en

coordinación con el plan educativo para parvulariosa nivel

nacional por el MEDUCA , quien aplica la metodología d

e educación por competencia de las cuales todo el personal

docente esta capacitado para el mismo para trabajar bajo

el concepto de altitudinales, conceptuales y procedimentales

y alineamiento escolar

.

.

El Centro de Orientación de la UP actualmente cuenta con

una matricula de 170 estudiantes, 8 salones que están

seccionados por edad bajo la vigilancia de una maestra

con una asistente cada uno, aparte del personal de

enfermería, administrativos y aseadores

Aclaro la profesora Viodelda de Gonzáles que este

centro cuenta con toda la autonomía para ejecutar el

plan anual y los planeamiento trimestrales de las maestras

que son revisadas y aplicadas con todos los objetivos

establecidos.

También hizo énfasis que la semana pasada se dio el

aniversario centro de orientación, que llega a sus XXXV años

de brindar servicio y orientación a los hijos de los funcionarios

del campus. Con música, comida y decoración haciendo enfasis

en las tradiciones y costumbres de las provincias que conforman

nuestro país y la participación de los padres

de familia el COIF de la Universidad de Panamá

Para culminar la profesora González envió un mensaje de

agradecimiento eterno y a

A todas las autoridades por el interes de entregarnos un centro

complemnetado con toda la tecnología necesaria en este tipo de

centro

Imágenes del C.O.I.F de la

Universidad de Panamá

Comedor

Cocina

Folclore Juegos Área de Psicología

Conclusión

En este trabajo no pudimos dar cuenta qu

nuestra Universidad cuenta con uno de los

Mejores Centro de Orientación infantil

Familiar que brinda la mejor educacion a

Niños formando valores . Costumbres y

Morales Y los que ofrecen y proporcionan

Bibliografía

www.up.ac.pa/PortalUP/COIF.

Entrevista la Directora

Encargada

Fotografías

Recommended