REPRODUCCIÓN

Preview:

DESCRIPTION

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE JALISCO. REPRODUCCIÓN. DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES ivm08@hotmail.com.mx L.C.N MARÍA ANGELICA ROMO GOMEZ. ENERO 15 DEL 2008. REPRODUCCION. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

DESARROLLO SECUENCIA 6

M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES

ivm08@hotmail.com.mx

L.C.N MARÍA ANGELICA ROMO GOMEZ

ENERO 15 DEL 2008

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE JALISCODEL ESTADO DE JALISCO

Está Es una función que realizan los seres vivos que difiere de las otras, por que no es vital para el individuo, pero sí lo es para la especie.

La función de la reproducciónVa producir nuevos organismos a partir de los ya existentes. Este proceso requiere

de la participación de organismos progenitores para formar uno o más organismos semejantes a ellos.

Las plantas y los animales presentan un ciclo de vida corto, se perpetúan gracias a la capacidad de reproducción que se lleva a cabo cuando los organismos han alcanzado la madurez sexual

REPRODUCCIÓN

REPRODUCCION ASEXUAL:

Es quizás la reproducción mas primitiva que se presenta en animales y vegetales en donde se origina un individuo a partir de un solo progenitor.

En este tipo de reproducción las células hijas en animales tendrán la misma información genética de su progenitor por lo que todas serán idénticas.

REPRODUCCIÓN SEXUALEs la que presentan la mayoría de los

vegetales y animales para ello se requiere de la participación de gametos que se unen para formar un huevo o cigoto que se desarrollara hasta formar un nuevo ser.

SE DIVIDE EN:

REPRODUCCIÓN

ASEXUAL

ESPORULACIÓN GEMACIÓN FRAGMENTACIÓN

Proceso reproductor en el que no interviene la unión de gametos. Los individuos formados son pues idénticos entre si e idénticos al progenitor, pudiendo surgir a partir de un

fragmento de él o de una sola célula.

Reproducción asexual

                      FECUNDACIÓN

En biología, fusión de los materiales de los núcleos de dos gametos que da lugar a la formación de un cigoto, o embrión. La conjugación es un tipo de fecundación que puede ocurrir en las bacterias, algas y otros organismos inferiores, que se produce por la transferencia o intercambio de material genético entre dos células , o por su fusión en una.

En la mayoría de las formas superiores, la reproducción es el

resultado de la unión de dos gametos distintos, o

heterogametos, uno masculino y otro femenino, y por lo

general, el término fecundación se limita a la descripción de

este proceso.

FECUNDACIÓN

Fecundación internaLos vertebrados terrestres se abrazan estrechamente el uno al otro durante la copulación, el acto mediante el cual el macho deposita su esperma dentro del aparato reproductor femenino. En las tortugas gigantes de las islas Galápagos

que se muestran aquí, el apareamiento puede durar horas.

externa

La mayoría de los peces se

reproduce mediante la

fecundación externa.

Fecundación externa

Durante el apareamiento la hembra pone sus huevos en

el agua y el macho emite esperma sobre ellos quedando

así fertilizados, en el huevo, el embrión se desarrolla

progresivamente nutriéndose a partir de las reservas de

un saco vitelino que posteriormente es absorbido por el

cuerpo del pez.

Reproducción Vegetal

Proceso por el cual las plantas engendran o producen nuevos organismos a partir de las células mas o menos diferenciadas para conservar la especie

Reproducción Sexual Consiste en el apareamiento de

de células, o de individuos unicelulares,

hasta fundir su protoplasma

y finalmente sus núcleos

Fecundación Isogamica

Gametos iguales y muy raros, solo en grupos evolutivamente y muy básales

Fecundación Anisogamica

Son gametos muy distintos por que uno es masculino y el otro

femenino.

Fecundación Oogamica

FEMENINO. Grande e inmóvil

MASCULINO. Pequeño y móvil

Aporta todas las reservas nutritivas al cigoto

La Conjugación

Es un tipo de fecundación que puede ocurrir en las bacterias , algas y otros organismos inferiores, que se produce por la transferencia o intercambio de material genético entre dos células o por su fusión en una.

Bibliografía

Rosalino Vázquez Conde, Biología Experimental II

Biología II Mac Graw Hill Biología General de Nasso

Recommended