Rico

Preview:

DESCRIPTION

Heráldica apellido Rico

Citation preview

RicoApellido bastante frecuente y repartido por toda Espaa, que puede tener varios orgenes: en su mayor parte este linaje proviene del nombre personal germnico "Rikko, documentado en poca medieval en Espaa y en Italia (que ha dado all el apellido Ricco), derivado de la raz gtica ric, "poderoso", muy usada en la onomstica medieval germnica para formar nombre personales como Ricardo, Teodorico, Roderico, etc. Pero tambin, en buena medida, esta apellido procede simplemente del adjetivo castellano rico, cuyo uso onomstico se puede interpretar de diversas maneras; en algunos casos se tratar de apodos referentes a individuos acaudalados o que pretendan aparentarlo, en otros es probable que el nombre Rico se usara en el sentido de "bueno" o "saludable". Tambin en la poca del Cid se usaba la expresin "rico omne" para designar a un individuo correspondiente a la primera clase de la nobleza.Las ms antiguas familias Rico tuvieron su origen en tierras del Reino de Asturias, desde donde sus ramas se extendieron por Castilla y otras regiones, a medida que avanzaba la reconquista.Del solar asturiano sali el caballero Gonzalo Gonzlez Rico, que asisti a la batalla de las Navas de Tolosa (Jan), contra los moros, en el ao 1212, ganando en ella las armas que usaron sus descendientes.Probaron su nobleza ante la Real Chancillera de Valladolid: Jernimo Rico, vecino de Cebreros (vila), 1512; Domingo Rico de la Rasgada, vecino de Castronuo (Valladolid), 1663; lvaro Rico, vecino de San Martio de Galgao (Lugo), en 1564.En la Real Chancillera de Granada: Juan Rico, vecino de Lucena (Granada), en 1570; Juan Rico de Sols, vecino de Sevilla, en 1673; Andrs Rico de Rueda, natural y vecino de Lucena (Granada), en 1724.

Armas: Escudo cuartelado: 1. En campo de oro, una cruz floreteada, de gules,2. En campo de gules, una banda, de oro, engolada en dragantes de lo mismo,3. En campo de sinople, una llave, de plata, 4. En campo de azur, un menguante, de plata;5. Bordura general de oro, y6. En letras de sable, el lema Dominus sit, mihi adjutor, et ego despician inimicos meos. (Sea el Seor en mi ayuda y har desprecio de mis enemigos).7. Y bajo el escudo en banda de oro en letras de sable: Por la fe morir.

Recommended