riego fisico:Ventilacion

Preview:

Citation preview

Es el movimiento de aire en

un espacio cerrado

por su circulación o

desplazamiento por sí mismo.

Presencia de bacterias

Percepción de olores

Ambientes cálidos

Disminución en el rendimiento personal del trabajador por la presencia

de un ambiente incomodo y fatigable.

Alteraciones respiratorias, dérmicas, oculares y del sistema

nervioso central, cuando el aire esta contaminado, principalmente por

factores de riesgos químicos.

Posible riesgo de intoxicaciones ocupacionales por sustancias químicas,

cuando estas, por defectos en los sistemas de ventilación,

sobrepasan los valores límites permisibles.

Disminución en la cantidad y calidad de la producción.

Creación de un ambiente de trabajo incomodo, que no incentiva al

trabajador a laborar.

Natural

Mecánica:

-Por aspiración

-La ducha de aire

-Cortinas de aire

-Ventilación general

-Aire acondicionado

Siempre que se extraiga aire de un edificio

independientemente del método empleado, debe entrar aire

del exterior para ocupar el lugar del extraído. Este es el

denominado aire de reposición.

La ventilación necesaria depende del problema que se desea

evitar y no del tamaño del ambiente en que se vaya a utilizar.

El máximo aprovechamiento del aire se hace, cuando se

suministra en donde está la mayoría de los trabajadores y de

los equipos, así se obtienen los máximos resultados de

ventilación con bajo movimiento del aire.

Calentadores de aire

Unidades para

calentamiento

y ventilación

Unidades con serpentín de vapor

Los trabajadores no deberán estar expuestos de forma

frecuente o continuada

a corrientes de aire cuya velocidad exceda los siguientes

límites:

1.º Trabajos en ambientes no calurosos: 0,25 m/s.

2.º Trabajos sedentarios en ambientes calurosos: 0,5 m/s.

3.º Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos: 0,75 m/s.

Los instrumentos más utilizados para medir la velocidad del

aire son los anemómetros.

En locales no industriales, una manera de saber si la

ventilación es buena

o mala es midiendo la concentración de CO2 con equipos

medidores de lectura directa.

Si lo que queremos medir es el caudal de aire exterior

suministrado en un recinto, se puede realizar de varias

maneras:

a) A partir del porcentaje de aire exterior que hay en el aire

de impulsión.

b) A partir de la velocidad de renovación del aire o del

número de renovaciones

del aire del local.

Las ventajas que se

obtienen a partir del uso

de los elementos de

protección personal (EPP)

son las siguientes:

1- Proporcionar una

barrera entre un

determinado riesgo y la

persona

2- Mejorar el resguardo de

la integridad física del

trabajador

3- Disminuir la gravedad

de las consecuencias de

un posible accidente

sufrido por el trabajador.

Todos los requerimientos para el uso y la implementación de Elementos de

Protección Personal en los lugares de trabajo para un ambiente saludable,

se encuentran contemplados en la Ley 9 de Enero 24 de 1979 (Título III,

Artículos 122 a 124) y en la Resolución 2400 de Mayo 22 de 1979 (Título IV,

Capitulo II, Artículos 176 a 201). Dentro de esta Resolución, podemos

encontrar la clasificación que se hace de los elementos de protección

personal de acuerdo a la zona que protege. Esta clasificación es la

siguiente:

1. Protección de cabeza y rostro.

2. Protección respiratoria.

3. Protección de manos y brazos.

4. Protección de pies y piernas.

5. Protección corporal.

RESPIRADOR CON PROTECCIÓN PARA

MATERIAL PARTICULADO (Marca 3M,

referencia 6200): Los respiradores de partículas

son "respiradores que purifican el aire"

.

RESPIRADOR CON FILTROS PARA

VAPORES ORGÁNICOS (Marca 3M,

referencia 07047):pieza facial de media cara

con respirador acompañado de filtros para

vapores orgánicos reemplazables.

MASCARILLA FULL FACE (Marca 3M,

Referencia 6700, 6800,6900):respirador cara

completa es un elemento que funciona como

sistema porque combina visor, respirador y

filtros.

*GUANTES DE NEOPRENO NEGRO –

SEMICORRUGADO PUÑO LARGO 14

PULGADAS (Marca SEGRIND,

Referencia 4035,): El neopreno conserva

su flexibilidad y resistencia hasta los

250.15 K (- 23 °C) y alrededor de los

233.15K (-40°C), se hace quebradizo.

Estos se utilizan para realizar labores en

cuartos fríos

*GUANTES AISLANTES DE BAJAS

TEMPERATURAS. (Marca Cryo Gloves.

Tallas XS, S, M, L, XL): Guante interno en

algodón, dos capas aislantes a base de

nylon semipermeable, hidrófugo y

traspirable. Impregnado con un compuesto

de polímero-neopreno. Guantes especiales

para sustancias de ultrabajas temperaturas

(-80 °C a -160°C) como el nitrógeno líquido.

Las patologías que traen como consecuencia la ventilación, son diversas,

algunas de ellas son:

• Problemas respiratorios

(sistema respiratorio),

los pulmones son el organismo

que se ve directamente afectado

a causa de la ventilación.

• Causando bronquitis en el

trabajador.(tos persistente

que produce moco o esputa.

Recommended