S typhi

Preview:

Citation preview

Salmonella

CLASIFICACION :• Reino: Bacteria• Filo: Proteobacteria• Clase: Gammaproteobacteria• Orden: Enterobacteriales• Familia Enterobacteriaceae• Genero: Salmonella• Especies:

• Jairo Henrriquez

Taxonomía

oSalmonella bongori oSalmonella enterica

•S. choleraesuis •S. enteritidis •S. nyanza •S. paratyphi A,B,C•S. typhi •S. typhimurium •S. virginia

S. typhi

S. typhimurium

Características de Salmonella

• Composición de ADN: 50-52 mol% G+C, similar a Escherichia, Shigella, and Citrobacter.

SALMONELLA

• Característica Bioquímica: – Pruebas Negativas: Lactosa

– Fenil-alanina, Indol, UreaSalmonella typhi: punto de sulfhídrico

Estructura Antigénica:– Antígenos Somáticos (O) – Antígenos flagelares (H) Bacterias móviles– Antígenos capsulares (Vi) Virulencia

Salmonella• Antígenos Flagelares:

– Se destruyen a 60 oC– Por Alcohol– Acidos diluidos

Conejo ** suero Anticuerpos para los tres tipos de antígenos

Solo antigeno flagelar

+ formol flagelos enrollados no dejando que

reaccionen los otros antígenos

Ag H + Ac H===== grumos grandes, flojos sueltos

Salmonella typhi

• Antígenos Somáticos• Son los LPS de la pared celular• Resistentes a acidos diluidos

Preparación de Antígeno

Si la bacteria es flagelada hay que tratarla para exponer el antígenos somático

Ag O + Ac O Gránulos finos

Antígeno ViAg O + Ac O === Reacción Negativa

Se destruyen por:Acidos diluidos

Móvil por flagelos peritricos = Antígenos H

Flagelos monofásicos

Flagelos Difásicos

Movilidad en Salmonella

Salmonella en el medio ambiente

Los alimentos comúnmente asociados a intoxicaciones son: - carne (vacuno, cerdo, pollo),- productos cárneos (jamón, salame, vienesas),- ensaladas (papas, porotos verdes, jamón, pollo), - productos de pastelería (cremas) y - productos lácteos (queso, queso de cabra, etc).

Dosis Infecciosa

El período de incubación de la enfermedad es desde las 6 hasta 48 hrs dependiendo de la dosis infectante la que puede ser desde 15 a 20 UFC para algunos serotipos.

No todos los serotipos son patógenos para el hombre y animales.

Patogenesis de Salmonelosis• Sindromes:• S. typhi Fiebre entérica • S. paratyphi A• S. schottmuelleri

• S. cholerae –suis: Septicemia o lesiones focales

• S. enteritidis• S. typhimurium gastroenteritis

carnes de ave, cerdo, bovino, huevo, leche y sus derivados y mariscos (que habitan el litoral y donde confluyen aguas servidas)

Esquema de patogenesis de Salmonella y produccion de diarrea

Patogénesis de Salmonelosis

Factores de virulencia• Habilidad para invadir la célula• LPS completo• Capacidad de replicación

intracelular• Elaboración de toxinas

Mecanismo de Patogenicidad de S. typhi

Invasión de la mucosa intestinal por Salmonella

• Invasión de la mucosa intestinal• Liberación de citokinas IL-1. IL-6,

TNF-2, IFN-u, MCP-1 y GM-CFS.• Provocan reacción inflamatoria con

síntomas como fiebre, escalofríos, dolor abdominal, leucocitosis y diarrea.

• Las heces contienen PMN, sangre y moco

Patogénesis de la Fiebre Tifoidea

Salmonella typhi infecting the body via the Peyer's patches of the small intestine. The bacteria migrates to mesenteric lymph nodes and arrive via the blood in the liver and spleen during the first exposure. After multiple replication in the above locations, the bacteria Migrates back into the Peyer's patches of the small intestine for the secondary exposure and consequently the clinical symptoms are seen. Inflammation in the small intestine leads to ulcers and necrosis

Susceptibilidad a infecciones por Salmonella

Diagnostico de Laboratorio

• Identificación por métodos bioquímicos

• Metodos Serológicos

Métodos Bioquímicos• Coprocultivo• Aislamiento en medios selectivos y de

enriquecimiento

• Identificación Bioquímica

• Identificación serológica

Otras Muestras

• Aislamiento en Gelosa Sangre

4. IDENTIFICACIÓN SEROLÓGICA

SUEROS SUEROS POLIVALENTESPOLIVALENTES

Recommended