Sala Situacional Salud

Preview:

DESCRIPTION

En la sala situacional convergen diferentes saberes para identificar las necesidades de salud en la población.

Citation preview

SALA SITUACIONAL DE SALUD

LUZ YENNY OCHOA HOLGUÍN Profesional en Sistemas de Información en Salud

¿QUÉ ES UNA SALA SITUACIONAL DE SALUD?

“La Sala Situacional, es un espacio de trabajo matricial, en donde se conjugan diferentes saberes para la identificación y estudio de situaciones de salud coyunturales o no, el análisis de los factores que los determinan, las soluciones más viables y factibles de acuerdo con el contexto local y el monitoreo y evaluación de los resultados obtenidos después de la aplicación de las decisiones tomadas”.

Gustavo Bergonzolli - OPS

SALA SITUACIONAL DE SALUD ENVIGADO

Pionero en el departamento de Antioquia, en la implementación del instrumento de análisis de información en salud.

Para el año 2012 la sala situacional de salud será punto clave para el desarrollo socio-económico, el fortalecimiento de los indicadores básicos de salud y el mejoramiento en la aplicación de programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, orientados hacia la persona y la familia como unidad básica, además en el establecimiento de mecanismos de accesibilidad a los servicios de salud con calidad, integrados en un sistema coordinado y descentralizado, y cumpliendo las políticas y objetivos nacionales de salud.

VISIÓN

La misión de la sala situacional de salud del municipio de Envigado es la de contribuir en la gestión y toma de decisiones en los servicios de salud mediante la implementación de un proceso de información que permite el análisis de situación a fin de mejorar la prestación de servicios de salud y la calidad de vida de la población.

MISIÓN

Desarrollar la cultura de análisis y uso de la información producida en los servicios de salud institucionales y comunitarios, para que mediante la aplicación del instrumento de Sala Situacional, se identifiquen las inequidades en salud y sus determinantes y se pueden aplicar las intervenciones mejor sustentadas; para reorientar los servicios de salud hacia la atención de las prioridades identificadas, con eficacia y eficiencia; a fin de mejorar las condiciones de salud y de vida de la población, con calidad y equidad.

OBJETIVO GENERAL

Permitir la reunión de un equipo de trabajo. Conocer brechas o desigualdades en salud.

Responder a inquietudes en salud.

Ajustar los planes de intervención.

Anticipar las amenazas.

Proponer planes oportunos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Monitorear y evaluar.

Generar espacios de análisis.

Realizar auditorías.

Ejecutar estudios.

Difundir la información.

Permitir el fácil acceso a la información.

Gestionar la organización.

FUNCIONES

FUENTES DE INFORMACIÓNBásicas: RIPS, Reportes de programas de Vigilancia Epidemiológica, Censos de población, Red de Prestadores de Servicios de Salud, Personal de la Secretaría de Salud.

Institucionales: Dirección de Sistemas de Información en Salud, DANE

Otros: Diagnóstico de la Situación de Salud, 2006. Trabajos de Grado, Informes de Práctica, Encuestas a la comunidad.

Humanos

Técnicos

Físicos

Financieros

RECURSOS

SALA SITUACIONAL DE SALUD DE ENVIGADO

SALA SITUACIONAL DE SALUD DE ENVIGADO

PostersPUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN

Diseño e ImplementaciónTrabajo de Grado

Paola Andrea Quintero HoyosLuz Yenny Ochoa Holguín

Administración de la Sala Dirección de Sistemas de Información en Salud

Secretaría de SaludAna Cristina Moreno MontoyaJohana Andrea Zapata Hoyos

SALA SITUACIONAL DE SALUD ENVIGADO

“La mayor responsabilidad de la Sala Situacional es la generación de

inteligencia en salud”. 

Gustavo Bergonzoli

GRACIAS!!!

CERRAR