SESION No 01 Globalizacion y Negocios Internacionales

Preview:

Citation preview

Prof. Miguel Capuñay Reátegui

pcadmcap@upc.edu.pe

Prof. Delia Cerna H.

pcaddcer@upc.edu.pe

Ciclo 2013 – 0

NegociosInternacionales

¡Bienvenidos!

Sesión 1

Bienvenidos

Primer día de clases:

•Conociéndonos•Normas de clase•Revisión del Sílabo•Revisión del Calendario Académico•Semana 1 – Sesión 1: Globalización y Negocios Internacionales.

Conociéndonos

1. Nombre

2. ¿Por qué has escogido esta carrera?

3. ¿Qué expectativas tienes del curso?

Revisión del Sílabo

Calendario Académico

Texto de consulta Básica:

Negocios Internacionales: Ambientes y Operaciones.John Daniels.

Texto de consulta básica

Negocios Internacionales

Unidad 1. Sesión 1

Globalización y Negocios Internacionales.

Agenda

• Dinámica grupal: video y el campo del juego global.

• Globalización y Negocios Internacionales

• Factores que inciden en la Globalización

• ¿Qué tiene de malo la Globalización?

8

Objetivos

• Conocer la relación entre la globalización y los negocios internacionales

• Analizar los factores que inciden en la Globalización

• Analizar los aspectos negativos de la Globalización

9

El mundo es una cadena,

de un eslabón tras otro.

Proverbio Maltés

VIDEO

• DINÁMICA 1: En grupo de 4 personas, contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué sabes de la empresa?

2. ¿De qué modo opera en los NNII?

3. ¿Cómo ha influido la Globalización en la empresa?

12

Preguntas de discusión grupal

¿El deporte es el negocio más globalizado del mundo?¿La búsqueda de talento deportivo se ha convertido en un fenómeno mundial?

13

Definición de Globalización Proceso por el cual las

economías del mundo se integran por medio de la reducción de barreras al movimiento del comercio, capital, tecnología y personas.

Aspectos: económico, tecnológico, social, cultural

14

Factores que inciden en el aumento de la Globalización

1. El incremento y expansión de la tecnología (comunicaciones y transporte).

2. La liberalización del comercio transfronterizo y el movimientos de los recursos.

3. El desarrollo de servicios que facilitan los negocios internacionales.

15

Factores que inciden en el aumento de la Globalización

4. La presión creciente de los consumidores.

5. La competencia global creciente.

6. Las situaciones políticas cambiantes.

7. La mayor cooperación entre países

16

¿Qué tiene de malo la Globalización?

• Las amenazas a la soberanía nacional.• El crecimiento económico y el estrés

ambiental.• La creciente desigualdad en la distribución

del ingreso.

• La presencia de productos subsidiados o con precios dumping.

17

Definición de negocios internacionales

Transacciones comerciales (incluidas compra venta, inversiones, transporte, servicios) y financieras que se llevan a cabo entre personas ubicadas en países distintos, trascendiendo así las fronteras de los países.

18

Bienes Servicios Capital Personas Tecnología

Personas Empresas Gobiernos

ACTORES

FACTORES

Negocios Internacionales

Dinámica 2

• Trabajar en parejas los Actores y Factores según los dos casos.

19

20

Delegado

Elección del delegado del curso

21

Para mantenerse informado:

• Diario “El Comercio”• Diario “Gestión”• PERU 21• Revistas nacionales

– Perú Exporta– Negocios

Internacionales– Semana Económica

• Diarios y Revistas internacionales– The Wall Street

Journal– América Economía– Business Week– The Economist– Fortune

¡Cientos de sitios web!

22

Boletines• Boletín de inteligencia de mercados – PROMPERU. (

www.siicex.gob.pe)• The Economist (www.economist.com)• Semana mail (www.semanamail.com)• América Economía (www.americaeconomia.com)• Comex (www.comexperu.org.pe)• Centrum (www.centrum.pucp.edu.pe)• Maximixe (www.maximixe.com)• Informacción (www.informaccion.com)• Promperú (www.promperu.gob.pe)• Mincetur (www.mincetur.gob.pe) • Business Week (www.businessweek.com)• The Economist (www.economist.com)

23

Para la próxima clase…

Una noticia de negocios internacionales.

Leer Caso 1 Capítulo I: Carnival Cruise Lines: explotación de un mar de oportunidades globales y contestar las preguntas.

Reflexiones

El verdadero éxito de la globalización se determinará en la medida en que la misma permita disfrutar a cada persona de los bienes básicos de alimento y vivienda, educación y empleo, paz y progreso social, desarrollo económico y justicia.

Juan Pablo IIJuan Pablo II

24

ReflexionesReflexiones

Uno puede estar a favor de la globalización y en contra de su rumbo actual, lo mismo que se puede estar a favor de la electricidad y contra la silla eléctrica.

Fernando SavaterFernando Savater

25

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

26

Recommended