sismo

Preview:

DESCRIPTION

ing civil

Citation preview

4.6 ANALISIS SISMICO

Los eventos sísmicos son capaces de inducir fuerzas de gran magnitud, de naturaleza cíclica, las cuales pueden producir la falla rápida de taludes y laderas. Además, la resistencia al corte de un suelo puede reducirse a causa de cargas oscilatorias que generan deformaciones cíclicas, o debido a la generación de presiones altas de poros. La combinación entre la acción de las cargas sísmicas y la disminución de la resistencia pueden producir una disminución general de la estabilidad. El caso mas crítico es el de materiales no plásticos de grano fino como son los limos o las arenas finas. En el análisis de estabilidad se requiere analizar los cinco factores que se indican a continuación: - Magnitud de la fuerza sísmica. - Disminución de la resistencia a causa de las cargas oscilatorias. - Disminución de la resistencia por aumento de la presión de poros. - Fenómeno de resonancia. - Amplificación de las cargas sísmicas por la presencia de suelos blandos. Se han propuesto cuatro métodos de análisis para la evaluación de la estabilidad de taludes y laderas, en el caso de eventos sísmicos(Houston 1987): - Método seudoestático en el cual las cargas del sismo son simuladas como cargas estáticas horizontales y verticales. - Método del desplazamiento o las deformaciones, el cual se basa en el concepto de que las aceleraciones reales pueden superar la aceleración límite permitida, produciendo desplazamientos permanentes (Newmark 1965). - Método de la estabilidad después del sismo, la cual es calculada utilizando las resistencias no drenadas, en muestras de suelo representativas que han sido sometidas previamente a fuerzas cíclicas comparables a las del sismo esperado (Castro, 1985).