Sismotectónica Zonas de Subducción. Esquema de Subducción: Corteza Oceánica vs. Corteza...

Preview:

Citation preview

SismotectónicaZonas de Subducción

Esquema de Subducción: Corteza Oceánica vs. Corteza Oceánica

Sismicidad en Zona de Subducción

Modelo Termodinámico de Subducción

La profundidad máxima de una isoterma en el

slab es proporcional a la velocidad vertical de

subducción y a la edad del slab (i.e. su espesor)

Sismicidad vs. Temperatura en el Slab

Predicción de Contraste de Temperatura

Modelo Termodinámico de

Subducción

Comparación térmica de dos slabs en subducción:

uno joven y otro viejo

Tomografía vs. Modelo Termodinámico

Atenuación en Zonas de

Subducción

Sismicidad Global vs. Profundidad

Modelo Termomecánico de Subducción

Mecanismos Focales y Estado de Esfurzos en el Slab

Modelo de Equilibrio Estático en el Slab

Modelo de Equilibrio Estático en el Slab

Modelo de Equilibrio Estático en el Slab

Modelo Numérico Termo-Viscoelástico de Slab

Distribución Global de Gran Sismicidad(la mayoría son sismos “thrust” interplaca)

Esquema de Subducción Sismos Thrust Interplaca

Fallamiento en Convergencia Oblicua del Slab

Distribución Espacio-Temporal de la Sismicidad

Interplaca

Deslizamiento Cosísmico y Tasa de Convergencia

Factor de Acoplamiento Sísmico

Modelo de Flexión del Slab:

sismicidad intraplaca

Fallamiento Normal Intraplaca

Recommended