Taller sabado 12 de enero 2013 (1)

Preview:

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZOFADE

TUTORA: Dra. Laura Erazo S.

Módulo de Expresión Oral y Escrita para el proceso de evaluación

SESIÓN 2

LÉXICO

Léxico es el vocabulario de un idioma o

región, el diccionario de una lengua

ANALIZA EL LÉXICO QUE UTILIZAS EN TU

DIARIO VIVIR

TEXTO

Texto es un conjunto coherente deenunciados, ya sean escritos u orales. Se trata deuna composición de signos que está codificadaen un sistema y que forma una unidad de sentido.

Tipos de Textos

ACTIVIDAD

Analiza los siguientes tipos de

textos y cita ejemplos

Texto informativo: Los textos informativos sonnarraciones que informan acerca de hechosactuales en forma objetiva

Texto instructivo: Tienen la intención de dirigir lasacciones del lector; son las instrucciones que estánpresentes diariamente en nuestra vida cotidiana.

Texto descriptivo: Cuando consiste en explicar cómoes alguien, un sentimiento, un animal o un objeto.

Texto narrativo: Consiste en contar hechos, reales oficticios.

Texto argumentativo: El texto argumentativo tienecomo objetivo expresar opiniones.

CONTEXTO

El contexto está formado por una serie decircunstancias (como el tiempo y el espaciofísico) que facilitan el entendimiento de unmensaje.

JUAN DESCANSÓ…

PARATEXTO

la función que cumple es la de secundar, aplicar divisiones (comoen el caso de los títulos) añadir información adicional(subtítulos), volcar información sobre el texto que se hadesarrollado (Prólogo, Prefacio, Epílogo) o simplemente paraseñalización e indicaciones (Indice)

LEXEMA Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varía.

Ejemplos:

deport-e

deport-ivo

deport-istas

MORFEMA Es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se

añade al lexema para completar su significado y para

formar palabras nuevas..

Ejemplos:

modern-a

modern-os

modern-ísimo.

PREFIJOS

SUFIJOS

ACTIVIDADPREFIJOS Y SUFIJOS

SINÓNIMOS

sinónimos son palabras que tienen un

significado similar o idéntico entre sí

ANTÓNIMOS Palabras que expresan ideas contrarías

entre sí. El término antónimo deriva del

griego anti, que significa contrario

HOMÓNIMOS

Palabras que se escriben de igual

manera pero tienen distinto significado.

ANALOGÍAS

Establece algún tipo de semejanza entre

dos cosas, hechos o conceptos.

EJEMPLOS DE ANALOGÍAS 1. Cántaro es al agua, como odre es al vino

2. La paloma es a la paz, como el cuervo es al mal agüero

3. El calor es al fuego, como el frío es a la nieve

4. Jabón es a limpio, como polvo es a sucio

5. El brasileño es a la zamba, como el argentino es al tango

6. Ángel es al bien, como demonio es al mal

7. Imagen es a cámara, como sonido a micrófono

8. Pintura es a pincel, como música a instrumento

9. Médico es a medicina, como abogado es a leyes

10. Depresión es a tristeza, como euforia es a felicidad

ES TU TURNO

11. El trigo es al pan, como el maíz a …………………..

12. Triunfo es a éxito, como derrota es a ………………………

13. Pájaro es a parvada, como león es a …………………….

HIPERÓNICO - HIPÓNIMO

PALABRAS

GENERALES

ESPECIFICAS O

PARTICULARES

CONECTORES

Los conectores son elementos que unen

cosas, ideas, palabras o frases entre sí.

FUNCIONES DEL LENGUAJE

MUCHAS GRACIAS