Tecnologia educativa y recursos didacticos

Preview:

Citation preview

Tecnología Educativa y Medios

Didácticos

Equipo Pellízcame:

Enríquez Lagos Beatriz Paola

Hinojosa Emanuel Israel

López Nava Hossanna Nathyeli

Reyes Rojas Pedro Moisés

Conceptualización de

Tecnología Educativa (TE)Clásica.

• Modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el

conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje,

teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y

humanos y las interacciones entre ellos, como

forma de obtener una más efectiva educación"

(UNESCO 1984)

Conceptos de TE

• S. XXI

Es un espacio de conocimiento

pedagógico sobre los medios, la cultura y

la educación en el que se cruzan las

aportaciones de distintas disciplinas de las

ciencias sociales. (Moreira 2009)

Conceptos de TE

• S. XXI

Es una disciplina que estudia los procesos de

enseñanza y de transmisión de la cultura

mediados tecnológicamente en distintos

contextos educativos. (Moreira 2009)

• NEWMAN, Y KYRIAKAKIS (2004) Y CHEN Y ARNNOLD (2003).

Avizoran una escuela del 2020 comoun híbrido entre aula, oficina,biblioteca pública, estudiocinematográfico.

Líneas de Trabajo de la TE

LAS TIC EN LA

EDUCACIÓN ESCOLAR

LAS TIC EN LA

DOCENCIA

UNIVERSITARIA

LAS TIC EN LA

EDUCACIÓN NO

FORMAL

MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

SOCIAL Y

ENSEÑANZA

EDUCACIÓN, TECNOLOGÍAS

Y CULTURA

DESARROLLO DE

MATERIALES

DIDÁCTICOS Y

SOFTWARE

EDUCATIVO

Socialización cultural y aprendizaje

con medios y tecnologías en

contextos educativos.

Los medios y materiales de enseñanza,

son artefactos físicos y este atributo

inevitablemente afecta a la disponibilidad,

organización y uso educativo de los

mismos en las aulas y centros educativos.

Los medios y materiales son objetos

físicos que almacenan mediante

determinadas formas y códigos de

representación el conocimiento escolar y

permiten el desarrollo del trabajo

académico en el contexto del aula.

" (medio de enseñanza) es cualquier

recurso tecnológico que articula en un

determinado sistema de símbolos

ciertos mensajes con propósitos

instructivos"

Un medio de enseñanza está configurado por:

· Un soporte físico o material (papel, disco, pantalla,

...)

· Un contenido, información o mensaje

· Una forma simbólica de representar la información

· Una finalidad o propósito educativo

¿Sabes lo que es el hardware y el software en

un medio de enseñanza?

• MEDIOS MANIPULATIVOS

• MEDIOS IMPRESOS

• MEDIOS AUDIOVISUALES

• MEDIOS AUDITIVOS

• MEDIOS DIGITALES

TIPOS DE MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA

• MEDIOS MANIPULATIVOS: Estos medios serían el

conjunto de recursos y materiales que se caracterizarían

por ofrecer a los sujetos un modo de representación del

conocimiento de naturaleza enactiva.

Ejemplo: los material del entorno, materiales para la

psicomotricidad

• MEDIOS IMPRESOS: todos los recursos que emplean

principalmente los códigos verbales como sistema

simbólico predominante apoyados en representaciones

icónicas.

Ejemplo: Guías del profesor o didácticas guías

curriculares, libros de texto.

• MEDIOS AUDIOVISUALES: Son todo ese conjunto de

recursos que predominantemente codifican sus

mensajes a través de representaciones icónicas

Ejemplo: proyector de diapositivas, televisión, video.

• MEDIOS AUDITIVOS: Emplean el sonido como la

modalidad de codificación exclusiva. La música, la

palabra oral, los sonidos reales ..., representan los

códigos más habituales de estos medios.

Ejemplos: el cassette, la radio.

• MEDIOS DIGITALES: Se caracterizan porque posibilitan

desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier

modalidad de codificación simbólica de la información.

Ejemplos: computadora personal, discos ópticos: CDROM

DVD

Medios Impresos

• Libros de textos,

enciclopedias, comics,

cuadernos de lectura.

• Se podría afirmar que los

materiales impresos

representan la tecnología

dominante y hegemónica

en gran parte de los

procesos de enseñanza

aprendizaje que se

producen en el contexto

escolar.

Medios impresos

• Libros de textos.

• Libros de

consulta

• Los cuadernos de

ejercicios

• Cuentos y libros

ilustrados

• Folletos

• Comics

• Periodicos

Medios audiovisuales y educación

audiovisual.• Desde que en los años

treinta y cuarenta, la radio y el cine, y posteriormente en el último cuarto del siglo XX, la televisión junto con el vídeo, se hubieran convertido en medios de comunicación de masas, el interés de los educadores por emplear este tipo de medios con fines instructivos ha sido una constante.

Medios audiovisuales y educación

audiovisual.

• Gran parte de los profesionales

educativos, y también la sociedad en

general, son conscientes de que los

medios de comunicación social y

especialmente la televisión tienen una

poderosa influencia en la configuración de

los valores, conductas, pautas de

consumo, actitudes, configuración del

lenguaje, de las modas, ..., sobre la

población en general, pero especialmente

en los niños y jóvenes

Educación para los medios de

comunicación.• El papel de la escuela, debiera ser ayudar a formar

ciudadanos más cultos, responsables y críticos ya que el conocimiento (en este caso sobre el potencial y los mecanismos de seducción y concienciación de los massmedia y las nuevas tecnologías de la comunicación) es una condición necesaria para el ejercicio consciente de la libertad individual y para el desarrollo pleno de la democracia.. Por ello, la enseñanza o educación para los medios de comunicación audiovisuales debiera tener como meta central el capacitar al alumnado, partiendo de sus experiencias previas como consumidores de productos culturales con los medios (fundamentalmente televisivos), para que sean capaces de seleccionar los mensajesrecibidos, ser críticos con los mismos

SOFTWARE PARA ALUMNOS

NEE