TEMA 3

Preview:

DESCRIPTION

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos. 1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo. 2.-Mantenimiento integral de un equipo informático. 3.-Mantenimiento de periféricos de entrada. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

TEMA 3

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS.

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.

3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.

4.- Mantenimiento de periféricos de salida.

5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

1.-Herramientas software para el mantenimiento preventivo

Aplicaciones residentes: Están funcionando en segundo plano de forma permanente.

Son las que aparecen en la parte derecha de la barra de tareas.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

1.1.- Herramientas para dar seguridad al sistema.

1.2.- Herramientas para mantener el sistema operativo.1.3.- Herramientas para mantener la información.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

Protección del equipo de forma individual: Antivirus.

Ejemplos: Gratuitos:

Avast, AVG…

Propietarios:

Norton, Kaspersky, Panda…

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

Antivirus.

El software libre predomina en el ámbito de la seguridad. Enlace.

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

Antivirus Kaspersky realizando un análisis:

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

Protección del equipo que forme parte de una red: El servidor de seguridad gestiona el antivirus.

Seguridad de equipos con salida a Internet:

-. Detección de troyanos y otros tipos

de malware. Ejemplo: Spybot.

-. Cortafuegos como ZoneAlarm.

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

Resultado del análisis de malware utilizando SpyBot:

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

ZoneAlarm.

1.1.-Herramientas para dar seguridad al sistema.

Las tareas de mantenimiento de estas herramientas consiste en:

-. Mantenerlas actualizadas

-. Y configuradas de forma correcta.

Actúan de forma residente en el equipo.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

1.1.- Herramientas para dar seguridad al sistema.1.2.- Herramientas para mantener el sistema

operativo.1.3.- Herramientas para mantener la información.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

Registro del sistema: Investiga

¿Qué es?

¿Para qué sirve?

¿Qué estructura tiene?

¿Qué problemas puede tener?

¿Qué tareas de mantenimiento se

deben realizar?

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

Registry Shower:

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

Limpieza del equipo con RegCleaner:

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

Actualizaciones del sistema. Investiga:

¿Qué son?.

Ventana Actualización Automática. ¿Cómo se accede a ella?

¿Qué significan las diversas opciones?

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

Actualizaciones del sistema:

Puede tratarse de una pequeña actualización para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día, ejemplo:

los antivirus necesitan constantes actualizaciones para estar al día y ser más efectivos

Puede ser una gran actualización que implica un cambio de versión, ejemplo:

los service pack de Windows.

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

Actualización automática:

1.Inicio / Panel de control.

2. Clic en Propiedades del sistema:

Gestión de las actualizaciones:

A) Las actualizaciones del XP se bajan automáticamente y se instalan directamente.

B) Establecemos la hora en la que queremos que bajen las actualizaciones.

1.2.-Herramientas para mantener el sistema operativo.

C) La actualización baja de internet y solo se instalará cuando nosotros lo deseemos.

D) Avisa si hay una nueva actualización, pero no se baja al sistema.

E) Se desactivan las actualizaciones automáticas.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

1.1.- Herramientas para dar seguridad al sistema.1.2.- Herramientas para mantener el sistema operativo.1.3.- Herramientas para mantener la

información.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

1.3.-Herramientas para mantener la información.El mantenimiento de la información trata de asegurar la

lectura, escritura y almacenamiento correcto de la información.

Tareas:

1.- Comprobar la integridad de los datos:

Chkdsk (windows), Disk Scanner.

2.- Limpieza del disco:

Ccleaner, CleanUp!(pago), Liberar espacio (Windows)

3.- Desfragmentar el disco:

Defraggler, Diskkeeper (pago), Desfragmentador de Windows

1.3.-Herramientas para mantener la información.

Comprobación de la integridad de los datos con chkdsk.

1.3.-Herramientas para mantener la información.

Localización de archivos temporales en el disco con CleanUp.

1.3.-Herramientas para mantener la información.

Análisis del estado de fragmentación de una unidad con Diskeeper.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.2.1.- Ubicación.2.2.- Frecuencia de la limpieza.2.3.- Mantenimiento del interior de la caja.

3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

2.- Mantenimiento integral de un equipo.

Tareas de mantenimiento preventivo sobre periféricos:

Limpieza y verificación del estado del componente.

LA LIMPIEZA DEBE HACERSE SIEMPRE CON EL EQUIPO DESCONECTADO.

2.- Mantenimiento integral de un equipo.

Productos para la limpieza del equipo:

1. Spray para limpieza de circuitos.2. Espuma para superficies plásticas.3. Aire comprimido.4. Toallitas antiestáticas.5. Toallitas especiales para monitores.

2.- Mantenimiento integral de un equipo.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.2.1.- Ubicación.2.2.- Frecuencia de la limpieza.2.3.- Mantenimiento del interior de la caja.

3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

2.1.-Ubicación.

Normas de mantenimiento preventivo pasivo para ubicar los equipos:

1.Evitar ambientes contaminantes (humos, polvo, gases...)

2. Evitar fuentes de calor, exposición directa al sol..3. Alejarlo de zonas húmedas.4.No obstruir las aberturas de ventilación.5. Zonas libres de carga electrostática.6. Alejarlo de fuentes de radiación electromagnética.

(antenas, motores..)

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.2.1.- Ubicación.2.2.- Frecuencia de la limpieza.2.3.- Mantenimiento del interior de la caja.

3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

2.2.-Frecuencia de la limpieza.

La frecuencia de la limpieza depende de…

… el ambiente en que se encuentre.

Se pueden proteger algunos componentes con fundas, esto sería una medida de prevención pasiva.

El aumento de la temperatura de los componentes suele indicar que es hora de limpiar.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.2.1.- Ubicación.2.2.- Frecuencia de la limpieza.2.3.- Mantenimiento del interior de la caja.

3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.

El polvo causa averías porque…

… no permite la correcta refrigeración de los componentes.

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.Proceso:

1.- Retiramos la mayor parte de la suciedad con un compresor de aire, o un bote de aire comprimido:

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.

2.- Limpiamos con más detalle con una brocha:

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.

Juego de pinceles para la limpieza de zonas más inaccesibles:

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.

3.- Engrasamos las zonas de fricción.

Levantamos la etiqueta del eje de los ventiladores, limpiamos con un paño y engrasamos con cuidado.

Lubricando con aceite uno de los ventiladores

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.

Precauciones:

La limpieza debe hacerse siempre con el equipo desconectado de la corriente.

No se debe emplear ningún líquido para limpiar el interior de la caja.

Evitar productos que contengan disolventes o componentes abrasivos.

2.3.-Mantenimiento del interior de la caja.

Limpieza exterior con paño de microfibra humedecido con jabón, o con toallas específicas limpiadoras:

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.3.1.- Mantenimiento de un teclado.3.2.- Mantenimiento de un ratón.3.3.- Mantenimiento de un escáner.3.4.- Mantenimiento de una webcam.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.

Algunos materiales para la limpieza del equipo:

1. Brocha de limpieza.2. Paño antiestático: Atrae el polvo.

3. Bastoncitos.4. Paño de microfibra: Superficies delicadas.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.3.1.- Mantenimiento de un teclado.3.2.- Mantenimiento de un ratón.3.3.- Mantenimiento de un escáner.3.4.- Mantenimiento de una webcam.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

3.1.-Mantenimiento de un teclado.

Limpieza superficial:-. Aspirador, aire comprimido o brocha.-. Toalla limpiadora o paño humedecido.

3.1.-Mantenimiento de un teclado.

Limpieza más profunda:-. Desmontar las teclas.

3.1.-Mantenimiento de un teclado.

Protector de teclado. Lámina de silicona:

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.3.1.- Mantenimiento de un teclado.3.2.- Mantenimiento de un ratón.3.3.- Mantenimiento de un escáner.3.4.- Mantenimiento de una webcam.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

3.2.-Mantenimiento de un ratón.Limpieza de un ratón óptico:

Toallita húmeda.

3.2.-Mantenimiento de un ratón.Limpieza de un ratón de bola:

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.3.1.- Mantenimiento de un teclado.3.2.- Mantenimiento de un ratón.3.3.- Mantenimiento de un escáner.3.4.- Mantenimiento de una webcam.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

3.3.-Mantenimiento de un escáner.

1.- Limpieza de la carcasa de un escáner con un paño de microfibra.

2.- Limpieza del cristal del escáner con una toalla para cristales, con cuidado de no rayar la superficie.

3.3.-Mantenimiento de un escáner.

Si el escáner es de alimentación, hay que limpiar también los rodillos de alimentación y la bandeja.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.3.1.- Mantenimiento de un teclado.3.2.- Mantenimiento de un ratón.3.3.- Mantenimiento de un escáner.3.4.- Mantenimiento de una webcam.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

3.4.-Mantenimiento de una webcam.

Limpieza de una lente:

Se realiza con una toallita especial o con bastoncillo impregnado en limpiacristales.

3.4.-Mantenimiento de una webcam.

Limpieza del sensor de luz y el micrófono:

Se realiza con un pincel para quitar el polvo y un bastóncillo ligeramente humedecido

3.4.-Mantenimiento de una webcam.

Limpieza de la superficie de la webcam:

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.4.1.- Mantenimiento de un monitor.4.2.- Mantenimiento de los altavoces.4.3.- Mantenimiento de una impresora.

5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

4.1.-Mantenimiento de un monitor.

NUNCA mojar los componentes internos de un monitor.

Limpieza de la pantalla con una toalla para monitores.

No rallar la superficie.

4.1.-Mantenimiento de un monitor.

Kit de limpieza de monitores. Philips.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.4.1.- Mantenimiento de un monitor.4.2.- Mantenimiento de los altavoces.4.3.- Mantenimiento de una impresora.

5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

4.2.-Mantenimiento de los altavoces.Limpieza superficial de la carcasa de un altavoz:

-. con paño: eliminas el polvo.

-. toallita: le das brillo

Limpieza de la malla:

-. Con brocha o paño.

-. No humedecer mucho

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.4.1.- Mantenimiento de un monitor.4.2.- Mantenimiento de los altavoces.4.3.- Mantenimiento de una impresora.

5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.

4.3.-Mantenimiento de una impresora.Impresora láser:

-. Quitar el polvo de la superficie y de las bandejas.

-. Se utiliza aspirador, brocha, paño..

-. Para el interior se utilizan unas hojas especiales.

4.3.-Mantenimiento de una impresora.

Limpieza superficial de las bandejas de la impresora.

4.3.-Mantenimiento de una impresora.

Papel especial para la limpieza interna de la impresora.

4.3.-Mantenimiento de una impresora.Impresora de tinta:

-. Además hay que limpiar los cabezales de impresión y el depósito de tinta.

-. Usar guantes de látex, esponja para quitar la tinta residual, papel secante, alcohol isopropílico…

4.3.-Mantenimiento de una impresora.Impresora de tinta:

-. Si la impresora ha estado inactiva o expuesta a fuentes de calor, la tinta se seca y obstruye los cabezales.

-. Limpiar con bastoncillo impregnado en alcohol o utilizar una aguja.

4.3.-Mantenimiento de una impresora.

Mantenimiento preventivo:

-.Reemplazo de los cartuchos: tóner, tinta...

-. Lubricación de las partes móviles.

4.3.-Mantenimiento de una impresora.

Kit de limpieza para impresoras.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.5.1.- Mantenimiento de las unidades ópticas.5.2.- Mantenimiento de los soportes de información.

5.1.-Mantenimiento de las unidades ópticas.

La parte más sensible a la suciedad es la lente.

Kit de limpieza de lentes de las unidades ópticas.

-. Se humedece la escobilla con el líquido limpiador y se reproduce el CD/DVD.

5.1.-Mantenimiento de las unidades ópticas.

Limpieza de la bandeja: Paño.

Limpieza del interior de la unidad: Aire comprimido.

Mantenimiento preventivo:

-. Lubricación de las zonas móviles.

T3.-Mantenimiento de Equipos Informáticos.

1.- Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

2.-Mantenimiento integral de un equipo informático.3.-Mantenimiento de periféricos de entrada.4.- Mantenimiento de periféricos de salida.5.- Mantenimiento de periféricos de almacenamiento.5.1.- Mantenimiento de las unidades ópticas.5.2.- Mantenimiento de los soportes de

información.

5.2.-Mantenimiento de los soportes de información.

Soportes magnéticos: discos duros y disquetes.

-. Evitar situarlos cerca de campos electromagnéticos.

Soportes flash: pendrives, tarjetas de memoria.

-. Evitar las fuentes de calor.

5.2.-Mantenimiento de los soportes de información.

Soportes ópticos: CDs, DVDs.

-. Guardarlos en cajas o fundas, no dejarlos sobre superficies rugosas o metálicas.

-. Evitar las fuentes de calor, la exposición directa al sol.

-. No utilizar productos abrasivos, para escribir o borrar en la carátula.

Limpieza manual de un soporte óptico.

5.2.-Mantenimiento de los soportes de información.

Kit de limpieza automatizado para soportes ópticos.

Encerado de un DVD para cubrir los arañazos.

Recommended