Test de aguas minerales españolas realizado con … de Aguas Minerales.pdf · - Mediciones antes...

Preview:

Citation preview

Cantidad utilizada (L) Tiempo de funcionamiento (min)

1.5 5

- Mediciones antes del proceso de hidrogenación

- 5 minutos de funcionamiento con la tapa abierta

- Repetición de las mediciones 2 minutos después de finalizar el proceso.

< Test de aguas minerales españolas realizado con Hydraction-II >

Ⅰ. Objetivo de la prueba Analizar las características del agua después del proceso de hidrogenación

con Hydraction-II.

Ⅱ. Resumen de la prueba

1. Modelo utilizado: Hydraction-II

2. Fecha de realización: 01-09-2015

3. Agua empleada: 7 tipos de aguas minerales comercializadas en España:

(Agua de marca blanca, Aquarel, BEZOYA, Font Vella, Lanjarón, Natura, Solan de Cabras)

4. Lugar de la prueba: Laboratiorio de Handong-Hydro (Korea)

5. Equipos utilizados para las mediciones: medidor de pH1, medidor de ORP2,

medidor de conductividad3, medidor de H2 disuelto en partes por billón (ppb)4

6. Condiciones experimentales:

1 pH: Indica el carácter ácido o alcalino de un agua. Un agua saludable no debe tener un pH superior a 82 ORP (potencial redox): Cuanto más negativo sea, más poder reductor o antioxidante tiene el agua3 Conductividad: Informa del contenido en iones o sales disueltas en un agua. Es proporcional a la dureza del agua. Valor aceptado para el agua de uso doméstico: 500 a 800 µS/cm. >800 µS/cm = agua muy dura

Nota: La conductividad es la capacidad de una solución acuosa para transmitir una corriente eléctrica. La eficacia de la electrólisis, y por tanto la generación de hidrógeno, depende en parte de este valor.

4 El agua normal carece de hidrógeno disuelto. Valores de ppb por encima de 200 (0,2 partes por millón) ya muestran efecto antioxidante.

Experimento con HII

Antes Después

Agua

(ppb)

ORP

(mV)pH

Conductividad

(μs/cm)

(℃)

H2

(ppb)

ORP

(mV)pH

(μs/cm)

(℃)

Agua(Ahorramas)

0 234 7.45 885 23.2 523 -267 7.58 895 23.2

Aquarel 0 234 5.87 80 23.0 416 -119 6.01 79 23.0

BEZOYA 0 246 7.02 64 22.9 386 -66 7.15 64 22.9

Font Vella 0 241 7.34 585 23.0 476 -203 7.45 583 23.0

Lanjarón 0 264 6.78 236 22.9 455 -289 7.01 228 23.0

Natura 0 150 7.83 478 23.1 454 -229 8.16 478 24.5

Solan de Cabras 0 222 7.71 454 23.1 475 -249 8.01 456 23.0

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 234mV Hidrógeno disuelto: 523ppb, ORP: -267mV

Ⅲ. Resultados experimentales▶ Valores obtenidos antes y después del proceso con las diferentes aguas

< Agua (Ahorramas) >

H2 Conductividad

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 234mV Hidrógeno disuelto: 416ppb, ORP: -119mV

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 246mV Hidrógeno disuelto: 386ppb, ORP: -66mV

< Aquarel >

< BEZOYA >

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 241mV Hidrógeno disuelto: 476ppb, ORP : -203mV

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 264mV Hidrógeno disuelto: 455ppb, ORP: -289mV

< Font Vella >

< LanjarÓn >

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 150mV Hidrógeno disuelto: 454ppb, ORP: -229mV

Antes Después

Hidrógeno disuelto: 0ppb, ORP: 222mV Hidrógeno disuelto: 475ppb, ORP: -249mV

< Natura >

< Solan de Cabras >